Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún

Autores
Doyle, María Magdalena
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Derecho a la Diversidad Cultural pretenden ser propulsoras de políticas que garanticen el respeto a la diferencia cultural. Entre ellas, son centrales las políticas referidas a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). El propósito de este trabajo es mostrar qué concepción de tecnología subyace en dichas recomendaciones. La hipótesis es que hay una noción instrumental de la tecnología, entendiéndola como herramienta neutral que puede, omitiendo la discusión sobre su lógica de producción y diseño, ponerse al servicio de la “difusión de la diversidad cultural”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Publicado en la sección "Otras voces" dentro de "Vista previa"
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35994

id SEDICI_5690e36115f7a47e0ecd3524793e7551
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35994
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungúnDoyle, María MagdalenaPeriodismoComunicaciónLas declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Derecho a la Diversidad Cultural pretenden ser propulsoras de políticas que garanticen el respeto a la diferencia cultural. Entre ellas, son centrales las políticas referidas a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). El propósito de este trabajo es mostrar qué concepción de tecnología subyace en dichas recomendaciones. La hipótesis es que hay una noción instrumental de la tecnología, entendiéndola como herramienta neutral que puede, omitiendo la discusión sobre su lógica de producción y diseño, ponerse al servicio de la “difusión de la diversidad cultural”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Publicado en la sección "Otras voces" dentro de "Vista previa"Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35994spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:27.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
title Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
spellingShingle Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
Doyle, María Magdalena
Periodismo
Comunicación
title_short Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
title_full Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
title_fullStr Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
title_full_unstemmed Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
title_sort Políticas tecnológicas y diversidad cultural : El caso de Windows en mapudungún
dc.creator.none.fl_str_mv Doyle, María Magdalena
author Doyle, María Magdalena
author_facet Doyle, María Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Derecho a la Diversidad Cultural pretenden ser propulsoras de políticas que garanticen el respeto a la diferencia cultural. Entre ellas, son centrales las políticas referidas a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). El propósito de este trabajo es mostrar qué concepción de tecnología subyace en dichas recomendaciones. La hipótesis es que hay una noción instrumental de la tecnología, entendiéndola como herramienta neutral que puede, omitiendo la discusión sobre su lógica de producción y diseño, ponerse al servicio de la “difusión de la diversidad cultural”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Publicado en la sección "Otras voces" dentro de "Vista previa"
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Derecho a la Diversidad Cultural pretenden ser propulsoras de políticas que garanticen el respeto a la diferencia cultural. Entre ellas, son centrales las políticas referidas a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). El propósito de este trabajo es mostrar qué concepción de tecnología subyace en dichas recomendaciones. La hipótesis es que hay una noción instrumental de la tecnología, entendiéndola como herramienta neutral que puede, omitiendo la discusión sobre su lógica de producción y diseño, ponerse al servicio de la “difusión de la diversidad cultural”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-9
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615859185647616
score 13.070432