La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario
- Autores
- Cássia de Oliveira, Rita; Goulart, Ilsa do Carmo Vieira
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Destacamos la importancia que el hábito de la lectura literaria tiene para nuestra vida. Y la escuela, como institución social de enseñanza, tiene el papel de desarrollar y ampliar la experiencia literaria de los alumnos, dando lugar especial para esa práctica. En ese sentido, podemos indagar: ¿cómo se daría el alfabetismo literario en salones de alfabetización, donde la mayoría de los niños todavía no tienen el dominio de la lectura? ¿De qué manera la lectura literaria puede ser explorada en grupos de alfabetización, convirtiéndose en una experiencia placentera, ampliando el repertorio de los niños y desarrollando estrategias que los ayuden en la comprensión de textos? En este texto, nos proponemos reflexionar sobre algunos aspectos que involucran estas cuestiones a través del relato de una experiencia de acciones y prácticas que involucran la lectura literaria realizada, como profesora de una clase de 2º año de primaria, con los niños en proceso de alfabetización, por proporcionar momentos de gran aprendizaje, momentos de reflexión sobre el quehacer docente, al redefinir y repensar el papel de la lectura literaria en el aula.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Alfabetización
Lectura
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85767
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_568a02a50cceba2a5ce4bbb63a99f565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85767 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literarioCássia de Oliveira, RitaGoulart, Ilsa do Carmo VieiraLetrasAlfabetizaciónLecturaLiteraturaDestacamos la importancia que el hábito de la lectura literaria tiene para nuestra vida. Y la escuela, como institución social de enseñanza, tiene el papel de desarrollar y ampliar la experiencia literaria de los alumnos, dando lugar especial para esa práctica. En ese sentido, podemos indagar: ¿cómo se daría el alfabetismo literario en salones de alfabetización, donde la mayoría de los niños todavía no tienen el dominio de la lectura? ¿De qué manera la lectura literaria puede ser explorada en grupos de alfabetización, convirtiéndose en una experiencia placentera, ampliando el repertorio de los niños y desarrollando estrategias que los ayuden en la comprensión de textos? En este texto, nos proponemos reflexionar sobre algunos aspectos que involucran estas cuestiones a través del relato de una experiencia de acciones y prácticas que involucran la lectura literaria realizada, como profesora de una clase de 2º año de primaria, con los niños en proceso de alfabetización, por proporcionar momentos de gran aprendizaje, momentos de reflexión sobre el quehacer docente, al redefinir y repensar el papel de la lectura literaria en el aula.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Oliveira.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:22.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario |
title |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario |
spellingShingle |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario Cássia de Oliveira, Rita Letras Alfabetización Lectura Literatura |
title_short |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario |
title_full |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario |
title_fullStr |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario |
title_full_unstemmed |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario |
title_sort |
La lectura literaria en el aula de clase: pasos para una práctica de alfabetismo literario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cássia de Oliveira, Rita Goulart, Ilsa do Carmo Vieira |
author |
Cássia de Oliveira, Rita |
author_facet |
Cássia de Oliveira, Rita Goulart, Ilsa do Carmo Vieira |
author_role |
author |
author2 |
Goulart, Ilsa do Carmo Vieira |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Alfabetización Lectura Literatura |
topic |
Letras Alfabetización Lectura Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Destacamos la importancia que el hábito de la lectura literaria tiene para nuestra vida. Y la escuela, como institución social de enseñanza, tiene el papel de desarrollar y ampliar la experiencia literaria de los alumnos, dando lugar especial para esa práctica. En ese sentido, podemos indagar: ¿cómo se daría el alfabetismo literario en salones de alfabetización, donde la mayoría de los niños todavía no tienen el dominio de la lectura? ¿De qué manera la lectura literaria puede ser explorada en grupos de alfabetización, convirtiéndose en una experiencia placentera, ampliando el repertorio de los niños y desarrollando estrategias que los ayuden en la comprensión de textos? En este texto, nos proponemos reflexionar sobre algunos aspectos que involucran estas cuestiones a través del relato de una experiencia de acciones y prácticas que involucran la lectura literaria realizada, como profesora de una clase de 2º año de primaria, con los niños en proceso de alfabetización, por proporcionar momentos de gran aprendizaje, momentos de reflexión sobre el quehacer docente, al redefinir y repensar el papel de la lectura literaria en el aula. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Destacamos la importancia que el hábito de la lectura literaria tiene para nuestra vida. Y la escuela, como institución social de enseñanza, tiene el papel de desarrollar y ampliar la experiencia literaria de los alumnos, dando lugar especial para esa práctica. En ese sentido, podemos indagar: ¿cómo se daría el alfabetismo literario en salones de alfabetización, donde la mayoría de los niños todavía no tienen el dominio de la lectura? ¿De qué manera la lectura literaria puede ser explorada en grupos de alfabetización, convirtiéndose en una experiencia placentera, ampliando el repertorio de los niños y desarrollando estrategias que los ayuden en la comprensión de textos? En este texto, nos proponemos reflexionar sobre algunos aspectos que involucran estas cuestiones a través del relato de una experiencia de acciones y prácticas que involucran la lectura literaria realizada, como profesora de una clase de 2º año de primaria, con los niños en proceso de alfabetización, por proporcionar momentos de gran aprendizaje, momentos de reflexión sobre el quehacer docente, al redefinir y repensar el papel de la lectura literaria en el aula. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85767 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Oliveira.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260369994678272 |
score |
13.13397 |