Data warehousing

Autores
Jaime, Paula; Schuster, Ariel; Matto, Marcelo
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
El principal objetivo del trabajo es fundamentar la necesidad de contar con un ambiente de Data Warehouse para el análisis de información estratégica inaccesible mediante los sistemas transaccionales actuales (OLTP). Con el propósito de alcanzar dicho objetivo: • Haremos una breve reseña de la evolución de los los sistemas de información desde sus orígenes hasta la actualidad mostrando que el crecimiento del volumen de la información a través de los años por sí solo no cumple con los requerimientos de calidad de información para la toma de decisiones en el mercado competitivo actual, ya que para dicha toma de decisiones se necesita que la información sea cada vez de mayor calidad; • Desarrollaremos conceptos teóricos fundamentales para encarar el desarrollo de un Data Warehouse: arquitectura, modelo, migración de datos, etc.; • Describiremos la metodología de diseño adoptada basada en el diseño de base de datos multidimensional. La metodología está conformada por una serie de actividades o pasos que mantienen un cierto orden, en donde existe siempre una actividad procedente y otra siguiente, un tiempo estimado para su realización y una frecuencia de ejecución; • Partiendo de un modelo Relacional Real correspondiente a un sistema orientado al manejo de obras sociales (S.l.A), proponemos el diseño de un Data Warehouse utilizando la metodología antes mencionada, para la futura implementación de un módulo de gestión del mismo que en la actualidad no posee, mostrando como se beneficiaría a los tomadores de decisiones con el uso del mismo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática (UNLP).
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Database Administration
procesamiento de datos administrativos
Data warehouse and repository
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3842

id SEDICI_56014fa02dd43ad6d5c4f6f19a5189d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Data warehousingJaime, PaulaSchuster, ArielMatto, MarceloCiencias InformáticasDatabase Administrationprocesamiento de datos administrativosData warehouse and repositoryEl principal objetivo del trabajo es fundamentar la necesidad de contar con un ambiente de Data Warehouse para el análisis de información estratégica inaccesible mediante los sistemas transaccionales actuales (OLTP). Con el propósito de alcanzar dicho objetivo: • Haremos una breve reseña de la evolución de los los sistemas de información desde sus orígenes hasta la actualidad mostrando que el crecimiento del volumen de la información a través de los años por sí solo no cumple con los requerimientos de calidad de información para la toma de decisiones en el mercado competitivo actual, ya que para dicha toma de decisiones se necesita que la información sea cada vez de mayor calidad; • Desarrollaremos conceptos teóricos fundamentales para encarar el desarrollo de un Data Warehouse: arquitectura, modelo, migración de datos, etc.; • Describiremos la metodología de diseño adoptada basada en el diseño de base de datos multidimensional. La metodología está conformada por una serie de actividades o pasos que mantienen un cierto orden, en donde existe siempre una actividad procedente y otra siguiente, un tiempo estimado para su realización y una frecuencia de ejecución; • Partiendo de un modelo Relacional Real correspondiente a un sistema orientado al manejo de obras sociales (S.l.A), proponemos el diseño de un Data Warehouse utilizando la metodología antes mencionada, para la futura implementación de un módulo de gestión del mismo que en la actualidad no posee, mostrando como se beneficiaría a los tomadores de decisiones con el uso del mismo.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática (UNLP).Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo Héctor1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3842spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:21.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Data warehousing
title Data warehousing
spellingShingle Data warehousing
Jaime, Paula
Ciencias Informáticas
Database Administration
procesamiento de datos administrativos
Data warehouse and repository
title_short Data warehousing
title_full Data warehousing
title_fullStr Data warehousing
title_full_unstemmed Data warehousing
title_sort Data warehousing
dc.creator.none.fl_str_mv Jaime, Paula
Schuster, Ariel
Matto, Marcelo
author Jaime, Paula
author_facet Jaime, Paula
Schuster, Ariel
Matto, Marcelo
author_role author
author2 Schuster, Ariel
Matto, Marcelo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Database Administration
procesamiento de datos administrativos
Data warehouse and repository
topic Ciencias Informáticas
Database Administration
procesamiento de datos administrativos
Data warehouse and repository
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo del trabajo es fundamentar la necesidad de contar con un ambiente de Data Warehouse para el análisis de información estratégica inaccesible mediante los sistemas transaccionales actuales (OLTP). Con el propósito de alcanzar dicho objetivo: • Haremos una breve reseña de la evolución de los los sistemas de información desde sus orígenes hasta la actualidad mostrando que el crecimiento del volumen de la información a través de los años por sí solo no cumple con los requerimientos de calidad de información para la toma de decisiones en el mercado competitivo actual, ya que para dicha toma de decisiones se necesita que la información sea cada vez de mayor calidad; • Desarrollaremos conceptos teóricos fundamentales para encarar el desarrollo de un Data Warehouse: arquitectura, modelo, migración de datos, etc.; • Describiremos la metodología de diseño adoptada basada en el diseño de base de datos multidimensional. La metodología está conformada por una serie de actividades o pasos que mantienen un cierto orden, en donde existe siempre una actividad procedente y otra siguiente, un tiempo estimado para su realización y una frecuencia de ejecución; • Partiendo de un modelo Relacional Real correspondiente a un sistema orientado al manejo de obras sociales (S.l.A), proponemos el diseño de un Data Warehouse utilizando la metodología antes mencionada, para la futura implementación de un módulo de gestión del mismo que en la actualidad no posee, mostrando como se beneficiaría a los tomadores de decisiones con el uso del mismo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática (UNLP).
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El principal objetivo del trabajo es fundamentar la necesidad de contar con un ambiente de Data Warehouse para el análisis de información estratégica inaccesible mediante los sistemas transaccionales actuales (OLTP). Con el propósito de alcanzar dicho objetivo: • Haremos una breve reseña de la evolución de los los sistemas de información desde sus orígenes hasta la actualidad mostrando que el crecimiento del volumen de la información a través de los años por sí solo no cumple con los requerimientos de calidad de información para la toma de decisiones en el mercado competitivo actual, ya que para dicha toma de decisiones se necesita que la información sea cada vez de mayor calidad; • Desarrollaremos conceptos teóricos fundamentales para encarar el desarrollo de un Data Warehouse: arquitectura, modelo, migración de datos, etc.; • Describiremos la metodología de diseño adoptada basada en el diseño de base de datos multidimensional. La metodología está conformada por una serie de actividades o pasos que mantienen un cierto orden, en donde existe siempre una actividad procedente y otra siguiente, un tiempo estimado para su realización y una frecuencia de ejecución; • Partiendo de un modelo Relacional Real correspondiente a un sistema orientado al manejo de obras sociales (S.l.A), proponemos el diseño de un Data Warehouse utilizando la metodología antes mencionada, para la futura implementación de un módulo de gestión del mismo que en la actualidad no posee, mostrando como se beneficiaría a los tomadores de decisiones con el uso del mismo.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615746552856576
score 13.070432