Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina

Autores
Lódola, Agustín; Velasco, Pedro Ignacio; Puig, Jorge Pablo; Tobes, Marcela Luciana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se exploran ejercicios de unificación del impuesto a las ganancias que recae sobre el ingreso laboral (IV categoría) y los aportes personales a la previsión social, en un único tributo al ingreso. La motivación de esto se encuentra en la importante presión que ha logrado alcanzar la imposición sobre los ingresos del trabajo en la argentina durante la última década y que, a pesar de haberse logrado de manera técnicamente discutible, permite ensayar alternativas superadoras desde una base de recaudación muy superior a la existente en décadas pasadas. En tal sentido, el presente trabajo desarrolla un modelo de estimación a través de la combinación de la ENGHO y la información de la Seguridad Social (AFIP). Se concluye que la propuesta presentada: 1) aminora los problemas de diseño, al hacer suave todas las transiciones (deslizamientos) dentro del impuesto, principalmente al ingreso al mismo, dado que casi (queda un muy pequeño umbral exento) se elimina el mínimo no imponible y otras deducciones que, en una economía inflacionaria como la Argentina, además siempre son un problema para actualizar; 2) se genera una importante disminución de la carga tributaria de los menores niveles de ingreso, incentivando su formalización; y 3) está en línea con reformas necesarias del mediano plazo, ya que ofrece un ensamble con propuestas de régimen simplificado como el Monotributo (en la parte de bajos ingresos) y un necesario impuesto a las rentas altas (en la parte superior de la escala de ingresos).
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
Materia
Ciencias Económicas
Ingreso
Salario
Impuestos
Tributación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79237

id SEDICI_55fa6217646f7ef84949323f435f2b7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79237
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explorando la imposición única a los ingresos en ArgentinaLódola, AgustínVelasco, Pedro IgnacioPuig, Jorge PabloTobes, Marcela LucianaCiencias EconómicasIngresoSalarioImpuestosTributaciónEn el presente trabajo se exploran ejercicios de unificación del impuesto a las ganancias que recae sobre el ingreso laboral (IV categoría) y los aportes personales a la previsión social, en un único tributo al ingreso. La motivación de esto se encuentra en la importante presión que ha logrado alcanzar la imposición sobre los ingresos del trabajo en la argentina durante la última década y que, a pesar de haberse logrado de manera técnicamente discutible, permite ensayar alternativas superadoras desde una base de recaudación muy superior a la existente en décadas pasadas. En tal sentido, el presente trabajo desarrolla un modelo de estimación a través de la combinación de la ENGHO y la información de la Seguridad Social (AFIP). Se concluye que la propuesta presentada: 1) aminora los problemas de diseño, al hacer suave todas las transiciones (deslizamientos) dentro del impuesto, principalmente al ingreso al mismo, dado que casi (queda un muy pequeño umbral exento) se elimina el mínimo no imponible y otras deducciones que, en una economía inflacionaria como la Argentina, además siempre son un problema para actualizar; 2) se genera una importante disminución de la carga tributaria de los menores niveles de ingreso, incentivando su formalización; y 3) está en línea con reformas necesarias del mediano plazo, ya que ofrece un ensamble con propuestas de régimen simplificado como el Monotributo (en la parte de bajos ingresos) y un necesario impuesto a las rentas altas (en la parte superior de la escala de ingresos).Facultad de Ciencias Económicas (FCE)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79237spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:23.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
title Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
spellingShingle Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
Lódola, Agustín
Ciencias Económicas
Ingreso
Salario
Impuestos
Tributación
title_short Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
title_full Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
title_fullStr Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
title_full_unstemmed Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
title_sort Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lódola, Agustín
Velasco, Pedro Ignacio
Puig, Jorge Pablo
Tobes, Marcela Luciana
author Lódola, Agustín
author_facet Lódola, Agustín
Velasco, Pedro Ignacio
Puig, Jorge Pablo
Tobes, Marcela Luciana
author_role author
author2 Velasco, Pedro Ignacio
Puig, Jorge Pablo
Tobes, Marcela Luciana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Ingreso
Salario
Impuestos
Tributación
topic Ciencias Económicas
Ingreso
Salario
Impuestos
Tributación
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se exploran ejercicios de unificación del impuesto a las ganancias que recae sobre el ingreso laboral (IV categoría) y los aportes personales a la previsión social, en un único tributo al ingreso. La motivación de esto se encuentra en la importante presión que ha logrado alcanzar la imposición sobre los ingresos del trabajo en la argentina durante la última década y que, a pesar de haberse logrado de manera técnicamente discutible, permite ensayar alternativas superadoras desde una base de recaudación muy superior a la existente en décadas pasadas. En tal sentido, el presente trabajo desarrolla un modelo de estimación a través de la combinación de la ENGHO y la información de la Seguridad Social (AFIP). Se concluye que la propuesta presentada: 1) aminora los problemas de diseño, al hacer suave todas las transiciones (deslizamientos) dentro del impuesto, principalmente al ingreso al mismo, dado que casi (queda un muy pequeño umbral exento) se elimina el mínimo no imponible y otras deducciones que, en una economía inflacionaria como la Argentina, además siempre son un problema para actualizar; 2) se genera una importante disminución de la carga tributaria de los menores niveles de ingreso, incentivando su formalización; y 3) está en línea con reformas necesarias del mediano plazo, ya que ofrece un ensamble con propuestas de régimen simplificado como el Monotributo (en la parte de bajos ingresos) y un necesario impuesto a las rentas altas (en la parte superior de la escala de ingresos).
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
description En el presente trabajo se exploran ejercicios de unificación del impuesto a las ganancias que recae sobre el ingreso laboral (IV categoría) y los aportes personales a la previsión social, en un único tributo al ingreso. La motivación de esto se encuentra en la importante presión que ha logrado alcanzar la imposición sobre los ingresos del trabajo en la argentina durante la última década y que, a pesar de haberse logrado de manera técnicamente discutible, permite ensayar alternativas superadoras desde una base de recaudación muy superior a la existente en décadas pasadas. En tal sentido, el presente trabajo desarrolla un modelo de estimación a través de la combinación de la ENGHO y la información de la Seguridad Social (AFIP). Se concluye que la propuesta presentada: 1) aminora los problemas de diseño, al hacer suave todas las transiciones (deslizamientos) dentro del impuesto, principalmente al ingreso al mismo, dado que casi (queda un muy pequeño umbral exento) se elimina el mínimo no imponible y otras deducciones que, en una economía inflacionaria como la Argentina, además siempre son un problema para actualizar; 2) se genera una importante disminución de la carga tributaria de los menores niveles de ingreso, incentivando su formalización; y 3) está en línea con reformas necesarias del mediano plazo, ya que ofrece un ensamble con propuestas de régimen simplificado como el Monotributo (en la parte de bajos ingresos) y un necesario impuesto a las rentas altas (en la parte superior de la escala de ingresos).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79237
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79237
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616015302885376
score 13.069144