<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers
- Autores
- Ferrari, Germán
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De las “vidas truncas” de Villa Desocupación, desterradas a un puñado de cuadras de la Casa de Gobierno, a los cielos, los vientos y las mesetas de la Patagonia; del “infierno” de la guerra entre Bolivia y Paraguay en el Chaco Boreal, a la efervescencia de la España republicana, después de la Revolución de Asturias y en las vísperas del triunfo del Frente Popular. El poeta-periodista Raúl González Tuñón (1905-1974) gozaba con cada viaje. Su ciudad, su país, su continente, su mundo, se abrían para que reflejara cada vivencia con todos los sentidos. Le gustaba decir que vivía en un completo “estado de exaltación lírica”. Se podría agregar “y periodística”. A casi ocho décadas de aquellas coberturas, la investigadora Geraldine Rogers rescata en Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje (CEPHCIS-UNAM, México, 2020) una treintena de “crónicas viajeras” publicadas en el vespertino Crítica y en la revista El Suplemento que jamás habían vuelto a circular –salvo una desafortunada edición de los artículos sobre España, divulgada del otro lado del océano–. A partir de esos textos escritos entre 1932 y 1936, Rogers analiza la producción tuñoneana en clave poética y periodística. Y como bien señala en su estudio introductorio, el tránsito por la poesía y la crónica, por la literatura y el periodismo, es emprendido sin ningún prejuicio y ante el desafío permanente de recorrer territorios en apariencia enemigos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Geraldine Rogers
Raúl González Tuñón
Poesía
Periodismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121565
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_55f4bb0b85abc2f645a940a8c574329d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121565 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine RogersFerrari, GermánLetrasGeraldine RogersRaúl González TuñónPoesíaPeriodismoDe las “vidas truncas” de Villa Desocupación, desterradas a un puñado de cuadras de la Casa de Gobierno, a los cielos, los vientos y las mesetas de la Patagonia; del “infierno” de la guerra entre Bolivia y Paraguay en el Chaco Boreal, a la efervescencia de la España republicana, después de la Revolución de Asturias y en las vísperas del triunfo del Frente Popular. El poeta-periodista Raúl González Tuñón (1905-1974) gozaba con cada viaje. Su ciudad, su país, su continente, su mundo, se abrían para que reflejara cada vivencia con todos los sentidos. Le gustaba decir que vivía en un completo “estado de exaltación lírica”. Se podría agregar “y periodística”. A casi ocho décadas de aquellas coberturas, la investigadora Geraldine Rogers rescata en <i>Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje</i> (CEPHCIS-UNAM, México, 2020) una treintena de “crónicas viajeras” publicadas en el vespertino <i>Crítica</i> y en la revista <i>El Suplemento</i> que jamás habían vuelto a circular –salvo una desafortunada edición de los artículos sobre España, divulgada del otro lado del océano–. A partir de esos textos escritos entre 1932 y 1936, Rogers analiza la producción tuñoneana en clave poética y periodística. Y como bien señala en su estudio introductorio, el tránsito por la poesía y la crónica, por la literatura y el periodismo, es emprendido sin ningún prejuicio y ante el desafío permanente de recorrer territorios en apariencia enemigos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121565<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/06/23/raul-gonzalez-tunon-2020-rogers/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12681info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-29T11:28:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:50.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers |
title |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers |
spellingShingle |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers Ferrari, Germán Letras Geraldine Rogers Raúl González Tuñón Poesía Periodismo |
title_short |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers |
title_full |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers |
title_fullStr |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers |
title_full_unstemmed |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers |
title_sort |
<i>Raúl González Tuñón, poesía y reportaje</i> (2020) de Geraldine Rogers |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, Germán |
author |
Ferrari, Germán |
author_facet |
Ferrari, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Geraldine Rogers Raúl González Tuñón Poesía Periodismo |
topic |
Letras Geraldine Rogers Raúl González Tuñón Poesía Periodismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De las “vidas truncas” de Villa Desocupación, desterradas a un puñado de cuadras de la Casa de Gobierno, a los cielos, los vientos y las mesetas de la Patagonia; del “infierno” de la guerra entre Bolivia y Paraguay en el Chaco Boreal, a la efervescencia de la España republicana, después de la Revolución de Asturias y en las vísperas del triunfo del Frente Popular. El poeta-periodista Raúl González Tuñón (1905-1974) gozaba con cada viaje. Su ciudad, su país, su continente, su mundo, se abrían para que reflejara cada vivencia con todos los sentidos. Le gustaba decir que vivía en un completo “estado de exaltación lírica”. Se podría agregar “y periodística”. A casi ocho décadas de aquellas coberturas, la investigadora Geraldine Rogers rescata en <i>Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje</i> (CEPHCIS-UNAM, México, 2020) una treintena de “crónicas viajeras” publicadas en el vespertino <i>Crítica</i> y en la revista <i>El Suplemento</i> que jamás habían vuelto a circular –salvo una desafortunada edición de los artículos sobre España, divulgada del otro lado del océano–. A partir de esos textos escritos entre 1932 y 1936, Rogers analiza la producción tuñoneana en clave poética y periodística. Y como bien señala en su estudio introductorio, el tránsito por la poesía y la crónica, por la literatura y el periodismo, es emprendido sin ningún prejuicio y ante el desafío permanente de recorrer territorios en apariencia enemigos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
De las “vidas truncas” de Villa Desocupación, desterradas a un puñado de cuadras de la Casa de Gobierno, a los cielos, los vientos y las mesetas de la Patagonia; del “infierno” de la guerra entre Bolivia y Paraguay en el Chaco Boreal, a la efervescencia de la España republicana, después de la Revolución de Asturias y en las vísperas del triunfo del Frente Popular. El poeta-periodista Raúl González Tuñón (1905-1974) gozaba con cada viaje. Su ciudad, su país, su continente, su mundo, se abrían para que reflejara cada vivencia con todos los sentidos. Le gustaba decir que vivía en un completo “estado de exaltación lírica”. Se podría agregar “y periodística”. A casi ocho décadas de aquellas coberturas, la investigadora Geraldine Rogers rescata en <i>Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje</i> (CEPHCIS-UNAM, México, 2020) una treintena de “crónicas viajeras” publicadas en el vespertino <i>Crítica</i> y en la revista <i>El Suplemento</i> que jamás habían vuelto a circular –salvo una desafortunada edición de los artículos sobre España, divulgada del otro lado del océano–. A partir de esos textos escritos entre 1932 y 1936, Rogers analiza la producción tuñoneana en clave poética y periodística. Y como bien señala en su estudio introductorio, el tránsito por la poesía y la crónica, por la literatura y el periodismo, es emprendido sin ningún prejuicio y ante el desafío permanente de recorrer territorios en apariencia enemigos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121565 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/06/23/raul-gonzalez-tunon-2020-rogers/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12681 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616167284539392 |
score |
13.070432 |