Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA
- Autores
- Lanteri, Magdalena; Nazar, Mariana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina carece de una política de archivos, más aún de una normativa que contemple las particularidades de los archivos producidos por organismos de inteligencia. En aquel contexto y ante esa ausencia, la Comisión tomó en cuenta las consideraciones internacionales de expertos en archivos sobre documentos producidos por fuerzas represivas así como las reflexiones que aquel grupo de académicos especialmente invitados generó, para elaborar un reglamento que estableciera las condiciones de acceso a la documentación que son las que nos rigen hasta el día de hoy. Se decidió entonces que el acceso sería público pero mediado por referencistas y tomando los recaudos que se desprenden de la Ley 25.326, la ley de habeas data, que establece la protección de datos personales y sensibles. De alguna manera la tensión entre la necesidad de hacer público y la necesidad de proteger, de no revictimizar a las víctimas, fue saldada por la política de acceso a la documentación establecida por la CPM. Sin embargo, en estos diez años de trabajo, han surgido interrogantes y situaciones que nos llevan a pensar que ese debate no está clausurado invitándonos a reactualizarlo.
Conferencia dictada en el marco de los 10 años de la apertura del Archivo de la ex DIPPBA. Hacer historia reciente: tensiones entre lo público y lo privado en el uso de fuentes producidas por fuerzas represivas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Historia
política de archivos
dictadura
Archivo
fuerzas represivas
Ley 25.326
ley de habeas data - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51084
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_557808606e178295b4ae139c5ff55dc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51084 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBALanteri, MagdalenaNazar, MarianaHistoriapolítica de archivosdictaduraArchivofuerzas represivasLey 25.326ley de habeas dataArgentina carece de una política de archivos, más aún de una normativa que contemple las particularidades de los archivos producidos por organismos de inteligencia. En aquel contexto y ante esa ausencia, la Comisión tomó en cuenta las consideraciones internacionales de expertos en archivos sobre documentos producidos por fuerzas represivas así como las reflexiones que aquel grupo de académicos especialmente invitados generó, para elaborar un reglamento que estableciera las condiciones de acceso a la documentación que son las que nos rigen hasta el día de hoy. Se decidió entonces que el acceso sería público pero mediado por referencistas y tomando los recaudos que se desprenden de la Ley 25.326, la ley de habeas data, que establece la protección de datos personales y sensibles. De alguna manera la tensión entre la necesidad de hacer público y la necesidad de proteger, de no revictimizar a las víctimas, fue saldada por la política de acceso a la documentación establecida por la CPM. Sin embargo, en estos diez años de trabajo, han surgido interrogantes y situaciones que nos llevan a pensar que ese debate no está clausurado invitándonos a reactualizarlo.Conferencia dictada en el marco de los 10 años de la apertura del Archivo de la ex DIPPBA. Hacer historia reciente: tensiones entre lo público y lo privado en el uso de fuentes producidas por fuerzas represivas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51084spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-9/pdfs/conferencia%2010%20anos%20archivo%20dipba%201er%20panel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51084Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:42.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA |
title |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA |
spellingShingle |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA Lanteri, Magdalena Historia política de archivos dictadura Archivo fuerzas represivas Ley 25.326 ley de habeas data |
title_short |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA |
title_full |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA |
title_fullStr |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA |
title_full_unstemmed |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA |
title_sort |
Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanteri, Magdalena Nazar, Mariana |
author |
Lanteri, Magdalena |
author_facet |
Lanteri, Magdalena Nazar, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Nazar, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia política de archivos dictadura Archivo fuerzas represivas Ley 25.326 ley de habeas data |
topic |
Historia política de archivos dictadura Archivo fuerzas represivas Ley 25.326 ley de habeas data |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina carece de una política de archivos, más aún de una normativa que contemple las particularidades de los archivos producidos por organismos de inteligencia. En aquel contexto y ante esa ausencia, la Comisión tomó en cuenta las consideraciones internacionales de expertos en archivos sobre documentos producidos por fuerzas represivas así como las reflexiones que aquel grupo de académicos especialmente invitados generó, para elaborar un reglamento que estableciera las condiciones de acceso a la documentación que son las que nos rigen hasta el día de hoy. Se decidió entonces que el acceso sería público pero mediado por referencistas y tomando los recaudos que se desprenden de la Ley 25.326, la ley de habeas data, que establece la protección de datos personales y sensibles. De alguna manera la tensión entre la necesidad de hacer público y la necesidad de proteger, de no revictimizar a las víctimas, fue saldada por la política de acceso a la documentación establecida por la CPM. Sin embargo, en estos diez años de trabajo, han surgido interrogantes y situaciones que nos llevan a pensar que ese debate no está clausurado invitándonos a reactualizarlo. Conferencia dictada en el marco de los 10 años de la apertura del Archivo de la ex DIPPBA. Hacer historia reciente: tensiones entre lo público y lo privado en el uso de fuentes producidas por fuerzas represivas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
Argentina carece de una política de archivos, más aún de una normativa que contemple las particularidades de los archivos producidos por organismos de inteligencia. En aquel contexto y ante esa ausencia, la Comisión tomó en cuenta las consideraciones internacionales de expertos en archivos sobre documentos producidos por fuerzas represivas así como las reflexiones que aquel grupo de académicos especialmente invitados generó, para elaborar un reglamento que estableciera las condiciones de acceso a la documentación que son las que nos rigen hasta el día de hoy. Se decidió entonces que el acceso sería público pero mediado por referencistas y tomando los recaudos que se desprenden de la Ley 25.326, la ley de habeas data, que establece la protección de datos personales y sensibles. De alguna manera la tensión entre la necesidad de hacer público y la necesidad de proteger, de no revictimizar a las víctimas, fue saldada por la política de acceso a la documentación establecida por la CPM. Sin embargo, en estos diez años de trabajo, han surgido interrogantes y situaciones que nos llevan a pensar que ese debate no está clausurado invitándonos a reactualizarlo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51084 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51084 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-9/pdfs/conferencia%2010%20anos%20archivo%20dipba%201er%20panel.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064011216420864 |
score |
13.22299 |