Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia
- Autores
- Murillo López, Alba Liliana; Jiménez Niño, William David; Peinado, Edwin Halley; Burgos, Jhon Fredy
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los tiempos inmemoriales cuentan hechos de guerra en las diferentes culturas, enfrentamientos por intereses económicos, políticos, religiosos, culturales y latifundistas crearon las sombras de periodos nefastos, la paz se vislumbra como el momento anhelado del fin al fuego hostil. Colombia ha contribuido en estos relatos, a finales de los años 40 inicia una época oscura de casi 60 años, durante ese tiempo el deporte se convirtió en mediador, junto a las noticias nefastas se elevaban glorias a atletas que nacían entre los escombros de la lucha armamentista, se buscaba la forma de legislar a favor de proyectos que contribuyeran al uso respetuoso del deporte como medio de amistad, solidaridad, justicia, inclusión y equidad; durante el conflicto, los diálogos de paz y el pos conflicto, se legisla a favor del deporte, ya tenía la relevancia de incluir los paralímpicos, por el creciente aumento de personas en situación de discapacidad, de la mano iban los militantes con secuelas de guerra, ahora son héroes en campos deportivos, luciendo en sus pechos las preseas por competencias, siguen con la representación de su país, entonando el himno nacional en el pódium , dejando de lado el recuerdo solemne del gloria inmarcesible en las marchas fúnebres.
Mesa 12: Educación física y discapacidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
deporte
Colombia
legislación
paralímpicos
conflicto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75841
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_55731d24ee242b4570d5e2835c8ffcc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75841 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, ColombiaMurillo López, Alba LilianaJiménez Niño, William DavidPeinado, Edwin HalleyBurgos, Jhon FredyEducación FísicadeporteColombialegislaciónparalímpicosconflictoLos tiempos inmemoriales cuentan hechos de guerra en las diferentes culturas, enfrentamientos por intereses económicos, políticos, religiosos, culturales y latifundistas crearon las sombras de periodos nefastos, la paz se vislumbra como el momento anhelado del fin al fuego hostil. Colombia ha contribuido en estos relatos, a finales de los años 40 inicia una época oscura de casi 60 años, durante ese tiempo el deporte se convirtió en mediador, junto a las noticias nefastas se elevaban glorias a atletas que nacían entre los escombros de la lucha armamentista, se buscaba la forma de legislar a favor de proyectos que contribuyeran al uso respetuoso del deporte como medio de amistad, solidaridad, justicia, inclusión y equidad; durante el conflicto, los diálogos de paz y el pos conflicto, se legisla a favor del deporte, ya tenía la relevancia de incluir los paralímpicos, por el creciente aumento de personas en situación de discapacidad, de la mano iban los militantes con secuelas de guerra, ahora son héroes en campos deportivos, luciendo en sus pechos las preseas por competencias, siguen con la representación de su país, entonando el himno nacional en el pódium , dejando de lado el recuerdo solemne del gloria inmarcesible en las marchas fúnebres.Mesa 12: Educación física y discapacidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75841spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2012_Murillo%20Lopez.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:20.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia |
title |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia |
spellingShingle |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia Murillo López, Alba Liliana Educación Física deporte Colombia legislación paralímpicos conflicto |
title_short |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia |
title_full |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia |
title_fullStr |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia |
title_full_unstemmed |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia |
title_sort |
Conflictos de fuego cruzados y el deporte como mediador : Bucaramanga, Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murillo López, Alba Liliana Jiménez Niño, William David Peinado, Edwin Halley Burgos, Jhon Fredy |
author |
Murillo López, Alba Liliana |
author_facet |
Murillo López, Alba Liliana Jiménez Niño, William David Peinado, Edwin Halley Burgos, Jhon Fredy |
author_role |
author |
author2 |
Jiménez Niño, William David Peinado, Edwin Halley Burgos, Jhon Fredy |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física deporte Colombia legislación paralímpicos conflicto |
topic |
Educación Física deporte Colombia legislación paralímpicos conflicto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los tiempos inmemoriales cuentan hechos de guerra en las diferentes culturas, enfrentamientos por intereses económicos, políticos, religiosos, culturales y latifundistas crearon las sombras de periodos nefastos, la paz se vislumbra como el momento anhelado del fin al fuego hostil. Colombia ha contribuido en estos relatos, a finales de los años 40 inicia una época oscura de casi 60 años, durante ese tiempo el deporte se convirtió en mediador, junto a las noticias nefastas se elevaban glorias a atletas que nacían entre los escombros de la lucha armamentista, se buscaba la forma de legislar a favor de proyectos que contribuyeran al uso respetuoso del deporte como medio de amistad, solidaridad, justicia, inclusión y equidad; durante el conflicto, los diálogos de paz y el pos conflicto, se legisla a favor del deporte, ya tenía la relevancia de incluir los paralímpicos, por el creciente aumento de personas en situación de discapacidad, de la mano iban los militantes con secuelas de guerra, ahora son héroes en campos deportivos, luciendo en sus pechos las preseas por competencias, siguen con la representación de su país, entonando el himno nacional en el pódium , dejando de lado el recuerdo solemne del gloria inmarcesible en las marchas fúnebres. Mesa 12: Educación física y discapacidad Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los tiempos inmemoriales cuentan hechos de guerra en las diferentes culturas, enfrentamientos por intereses económicos, políticos, religiosos, culturales y latifundistas crearon las sombras de periodos nefastos, la paz se vislumbra como el momento anhelado del fin al fuego hostil. Colombia ha contribuido en estos relatos, a finales de los años 40 inicia una época oscura de casi 60 años, durante ese tiempo el deporte se convirtió en mediador, junto a las noticias nefastas se elevaban glorias a atletas que nacían entre los escombros de la lucha armamentista, se buscaba la forma de legislar a favor de proyectos que contribuyeran al uso respetuoso del deporte como medio de amistad, solidaridad, justicia, inclusión y equidad; durante el conflicto, los diálogos de paz y el pos conflicto, se legisla a favor del deporte, ya tenía la relevancia de incluir los paralímpicos, por el creciente aumento de personas en situación de discapacidad, de la mano iban los militantes con secuelas de guerra, ahora son héroes en campos deportivos, luciendo en sus pechos las preseas por competencias, siguen con la representación de su país, entonando el himno nacional en el pódium , dejando de lado el recuerdo solemne del gloria inmarcesible en las marchas fúnebres. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75841 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2012_Murillo%20Lopez.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260326034178048 |
score |
13.13397 |