Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton
- Autores
- Pereyra, Liliana Ester; Montero, M. S.; Arrienti, R.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cálculos salivales, localizados en el parénquima glandular o en los conductos salivales, son considerados una de las afecciones más comunes de las glándulas salivales. Las sialolitiasis suelen afectar las gandulas salivales mayores, con implicancia de la glándula submaxilar (80-90%), de la glándula parótida (5-20), y raramente la glándula sublingual (0,5-2%). La glándula submaxilar es la más afectada, la formación de cálculos parece estar relacionada con las debilidades anatómicas que presenta esta glándula: la posición, las dos curvas marcadas del recorrido del conducto, el estrechamiento del foramen secretor sumado a la saliva submandibular bastante densa y viscosa. La afección puede presentarse a cualquier edad, con una mayor incidencia en hombres adultos entre las segundas y la sexta década de vida.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Cálculos de las Glándulas Salivales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57001
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5566b7b0b1f30eb6b164612330af67c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57001 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de WhartonPereyra, Liliana EsterMontero, M. S.Arrienti, R.OdontologíaCálculos de las Glándulas SalivalesLos cálculos salivales, localizados en el parénquima glandular o en los conductos salivales, son considerados una de las afecciones más comunes de las glándulas salivales. Las sialolitiasis suelen afectar las gandulas salivales mayores, con implicancia de la glándula submaxilar (80-90%), de la glándula parótida (5-20), y raramente la glándula sublingual (0,5-2%). La glándula submaxilar es la más afectada, la formación de cálculos parece estar relacionada con las debilidades anatómicas que presenta esta glándula: la posición, las dos curvas marcadas del recorrido del conducto, el estrechamiento del foramen secretor sumado a la saliva submandibular bastante densa y viscosa. La afección puede presentarse a cualquier edad, con una mayor incidencia en hombres adultos entre las segundas y la sexta década de vida.Facultad de Odontología2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:43.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton |
title |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton |
spellingShingle |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton Pereyra, Liliana Ester Odontología Cálculos de las Glándulas Salivales |
title_short |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton |
title_full |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton |
title_fullStr |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton |
title_full_unstemmed |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton |
title_sort |
Litiasis submaxilar: intervención quirúrgica del conducto de Wharton |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Liliana Ester Montero, M. S. Arrienti, R. |
author |
Pereyra, Liliana Ester |
author_facet |
Pereyra, Liliana Ester Montero, M. S. Arrienti, R. |
author_role |
author |
author2 |
Montero, M. S. Arrienti, R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Cálculos de las Glándulas Salivales |
topic |
Odontología Cálculos de las Glándulas Salivales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cálculos salivales, localizados en el parénquima glandular o en los conductos salivales, son considerados una de las afecciones más comunes de las glándulas salivales. Las sialolitiasis suelen afectar las gandulas salivales mayores, con implicancia de la glándula submaxilar (80-90%), de la glándula parótida (5-20), y raramente la glándula sublingual (0,5-2%). La glándula submaxilar es la más afectada, la formación de cálculos parece estar relacionada con las debilidades anatómicas que presenta esta glándula: la posición, las dos curvas marcadas del recorrido del conducto, el estrechamiento del foramen secretor sumado a la saliva submandibular bastante densa y viscosa. La afección puede presentarse a cualquier edad, con una mayor incidencia en hombres adultos entre las segundas y la sexta década de vida. Facultad de Odontología |
description |
Los cálculos salivales, localizados en el parénquima glandular o en los conductos salivales, son considerados una de las afecciones más comunes de las glándulas salivales. Las sialolitiasis suelen afectar las gandulas salivales mayores, con implicancia de la glándula submaxilar (80-90%), de la glándula parótida (5-20), y raramente la glándula sublingual (0,5-2%). La glándula submaxilar es la más afectada, la formación de cálculos parece estar relacionada con las debilidades anatómicas que presenta esta glándula: la posición, las dos curvas marcadas del recorrido del conducto, el estrechamiento del foramen secretor sumado a la saliva submandibular bastante densa y viscosa. La afección puede presentarse a cualquier edad, con una mayor incidencia en hombres adultos entre las segundas y la sexta década de vida. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57001 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064035011756032 |
score |
13.22299 |