Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos
- Autores
- Migliori, Julieta; Conti, Alfredo Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los efectos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial UNESCO es el incremento en el número de visitantes a los sitios. Esta situación puede causar beneficios, como aumento de ingresos o creación de puestos de trabajos, pero a la vez, de no mediar una adecuada planificación, pueden darse efectos negativos como exceso en la capacidad de carga, deterioro de los sitios, o impactos no deseados sobre las comunidades locales. Resulta necesario, por tanto, proceder a identificar los desafíos para un turismo sostenible, de modo de definir e implementar las acciones necesarias en forma previa a la inscripción en la Lista.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Lista del Patrimonio Mundial
Prevención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110913
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5531770e3dd25b94a3dc8c1ae282631d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110913 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casosMigliori, JulietaConti, Alfredo LuisCiencias EconómicasTurismoLista del Patrimonio MundialPrevenciónUno de los efectos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial UNESCO es el incremento en el número de visitantes a los sitios. Esta situación puede causar beneficios, como aumento de ingresos o creación de puestos de trabajos, pero a la vez, de no mediar una adecuada planificación, pueden darse efectos negativos como exceso en la capacidad de carga, deterioro de los sitios, o impactos no deseados sobre las comunidades locales. Resulta necesario, por tanto, proceder a identificar los desafíos para un turismo sostenible, de modo de definir e implementar las acciones necesarias en forma previa a la inscripción en la Lista.Facultad de Ciencias Económicas2019-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110913spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:06.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos |
title |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos |
spellingShingle |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos Migliori, Julieta Ciencias Económicas Turismo Lista del Patrimonio Mundial Prevención |
title_short |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos |
title_full |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos |
title_fullStr |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos |
title_full_unstemmed |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos |
title_sort |
Planificación del turismo en sitios patrimoniales : Identificación de principios teóricos y análisis de casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Migliori, Julieta Conti, Alfredo Luis |
author |
Migliori, Julieta |
author_facet |
Migliori, Julieta Conti, Alfredo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Conti, Alfredo Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Lista del Patrimonio Mundial Prevención |
topic |
Ciencias Económicas Turismo Lista del Patrimonio Mundial Prevención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los efectos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial UNESCO es el incremento en el número de visitantes a los sitios. Esta situación puede causar beneficios, como aumento de ingresos o creación de puestos de trabajos, pero a la vez, de no mediar una adecuada planificación, pueden darse efectos negativos como exceso en la capacidad de carga, deterioro de los sitios, o impactos no deseados sobre las comunidades locales. Resulta necesario, por tanto, proceder a identificar los desafíos para un turismo sostenible, de modo de definir e implementar las acciones necesarias en forma previa a la inscripción en la Lista. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Uno de los efectos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial UNESCO es el incremento en el número de visitantes a los sitios. Esta situación puede causar beneficios, como aumento de ingresos o creación de puestos de trabajos, pero a la vez, de no mediar una adecuada planificación, pueden darse efectos negativos como exceso en la capacidad de carga, deterioro de los sitios, o impactos no deseados sobre las comunidades locales. Resulta necesario, por tanto, proceder a identificar los desafíos para un turismo sostenible, de modo de definir e implementar las acciones necesarias en forma previa a la inscripción en la Lista. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110913 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110913 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064229242634240 |
score |
13.22299 |