Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico

Autores
Bonnin, Mirta; Franco, Paola
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional de Córdoba cuenta con dieciséis museos universitarios, en los cuales se destacan disciplinas como Antropología, Arquitectura, Astronomía, Botánica, Derecho, Geología, Historia, Medicina, Mineralogía y Zoología. Si bien cada uno de estos museos tiene su propia dinámica de funcionamiento así como una estructura administrativa y un estilo de gestión acorde a sus características, en años recientes se vio la necesidad de pensar en estos museos como un conjunto de dependencias que debían ser puestas en valor con fines sociales y científicos. En este marco surge en el año 2008 el Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba(PROMU),que contempla la elaboración en cada museo, de un Proyecto de Gestión Institucional plurianual.
Eje 3: Exhibición y Conservación
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
Museos
proyecto de gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41920

id SEDICI_551bf1139305bad2212a95aa249cd0d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41920
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográficoBonnin, MirtaFranco, PaolaMuseologíaMuseosproyecto de gestiónLa Universidad Nacional de Córdoba cuenta con dieciséis museos universitarios, en los cuales se destacan disciplinas como Antropología, Arquitectura, Astronomía, Botánica, Derecho, Geología, Historia, Medicina, Mineralogía y Zoología. Si bien cada uno de estos museos tiene su propia dinámica de funcionamiento así como una estructura administrativa y un estilo de gestión acorde a sus características, en años recientes se vio la necesidad de pensar en estos museos como un conjunto de dependencias que debían ser puestas en valor con fines sociales y científicos. En este marco surge en el año 2008 el Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba(PROMU),que contempla la elaboración en cada museo, de un Proyecto de Gestión Institucional plurianual.Eje 3: Exhibición y ConservaciónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41920spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:59.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
title Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
spellingShingle Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
Bonnin, Mirta
Museología
Museos
proyecto de gestión
title_short Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
title_full Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
title_fullStr Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
title_full_unstemmed Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
title_sort Programa de museos de la Universidad Nacional de Córdoba. proyecto museográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Bonnin, Mirta
Franco, Paola
author Bonnin, Mirta
author_facet Bonnin, Mirta
Franco, Paola
author_role author
author2 Franco, Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
Museos
proyecto de gestión
topic Museología
Museos
proyecto de gestión
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de Córdoba cuenta con dieciséis museos universitarios, en los cuales se destacan disciplinas como Antropología, Arquitectura, Astronomía, Botánica, Derecho, Geología, Historia, Medicina, Mineralogía y Zoología. Si bien cada uno de estos museos tiene su propia dinámica de funcionamiento así como una estructura administrativa y un estilo de gestión acorde a sus características, en años recientes se vio la necesidad de pensar en estos museos como un conjunto de dependencias que debían ser puestas en valor con fines sociales y científicos. En este marco surge en el año 2008 el Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba(PROMU),que contempla la elaboración en cada museo, de un Proyecto de Gestión Institucional plurianual.
Eje 3: Exhibición y Conservación
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description La Universidad Nacional de Córdoba cuenta con dieciséis museos universitarios, en los cuales se destacan disciplinas como Antropología, Arquitectura, Astronomía, Botánica, Derecho, Geología, Historia, Medicina, Mineralogía y Zoología. Si bien cada uno de estos museos tiene su propia dinámica de funcionamiento así como una estructura administrativa y un estilo de gestión acorde a sus características, en años recientes se vio la necesidad de pensar en estos museos como un conjunto de dependencias que debían ser puestas en valor con fines sociales y científicos. En este marco surge en el año 2008 el Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba(PROMU),que contempla la elaboración en cada museo, de un Proyecto de Gestión Institucional plurianual.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41920
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260188664430592
score 13.13397