Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana
- Autores
- Villabona, Ignacio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sandoval, Esdenka Erika
Pujol, Sergio Alejandro - Descripción
- Eso del tango es verso. Grandes poetas de nuestra música ciudadana es una tesis de producción que consta de la planificación de un ciclo radiofónico de 6 programas dedicados a los grandes poetas del tango y su obra. Cada uno de los programas estará dedicado a un poeta distinto (Celedonio Flores, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi, Homero Expósito, Cátulo Castillo) y tendrá como fin recorrer sus obras mediante el ensamble de música y entrevistas. En cada programa se reflexionará sobre el aporte de cada poeta a la poesía tanguera y se podrá disfrutar de las canciones que los ubicaron en el panteón de la música popular argentina. La intención es acercar la obra de estos poetas a un público que se esta iniciando en el género y aportar elementos para la continuidad de la tradición tanguera. La tesis considera al tango como un elemento importante de la identidad cultural de los argentinos, por ende resulta necesario revisar los mecanismos de construcción de las identidades colectivas y el papel que tuvieron los poetas del tango en esta construcción. También se vincula a la música popular con un medio afín como es la radio, también considerado un hecho cultural que participa de la configuración de las identidades colectivas de la sociedad. La producción radiofónica presentada en esta tesis es el programa numero 1 dedicado a Homero Expósito.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Cultura popular
Identidad
medios de comunicación
radio
tango
procesos de identificación
memoria cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145327
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_55000be054aef8150a698badcc612a9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145327 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadanaVillabona, IgnacioComunicación SocialCultura popularIdentidadmedios de comunicaciónradiotangoprocesos de identificaciónmemoria culturalEso del tango es verso. Grandes poetas de nuestra música ciudadana es una tesis de producción que consta de la planificación de un ciclo radiofónico de 6 programas dedicados a los grandes poetas del tango y su obra. Cada uno de los programas estará dedicado a un poeta distinto (Celedonio Flores, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi, Homero Expósito, Cátulo Castillo) y tendrá como fin recorrer sus obras mediante el ensamble de música y entrevistas. En cada programa se reflexionará sobre el aporte de cada poeta a la poesía tanguera y se podrá disfrutar de las canciones que los ubicaron en el panteón de la música popular argentina. La intención es acercar la obra de estos poetas a un público que se esta iniciando en el género y aportar elementos para la continuidad de la tradición tanguera. La tesis considera al tango como un elemento importante de la identidad cultural de los argentinos, por ende resulta necesario revisar los mecanismos de construcción de las identidades colectivas y el papel que tuvieron los poetas del tango en esta construcción. También se vincula a la música popular con un medio afín como es la radio, también considerado un hecho cultural que participa de la configuración de las identidades colectivas de la sociedad. La producción radiofónica presentada en esta tesis es el programa numero 1 dedicado a Homero Expósito.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSandoval, Esdenka ErikaPujol, Sergio Alejandro2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145327spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana |
title |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana |
spellingShingle |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana Villabona, Ignacio Comunicación Social Cultura popular Identidad medios de comunicación radio tango procesos de identificación memoria cultural |
title_short |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana |
title_full |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana |
title_fullStr |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana |
title_full_unstemmed |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana |
title_sort |
Eso del tango es verso : Grandes poetas de nuestra música ciudadana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villabona, Ignacio |
author |
Villabona, Ignacio |
author_facet |
Villabona, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sandoval, Esdenka Erika Pujol, Sergio Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Cultura popular Identidad medios de comunicación radio tango procesos de identificación memoria cultural |
topic |
Comunicación Social Cultura popular Identidad medios de comunicación radio tango procesos de identificación memoria cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Eso del tango es verso. Grandes poetas de nuestra música ciudadana es una tesis de producción que consta de la planificación de un ciclo radiofónico de 6 programas dedicados a los grandes poetas del tango y su obra. Cada uno de los programas estará dedicado a un poeta distinto (Celedonio Flores, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi, Homero Expósito, Cátulo Castillo) y tendrá como fin recorrer sus obras mediante el ensamble de música y entrevistas. En cada programa se reflexionará sobre el aporte de cada poeta a la poesía tanguera y se podrá disfrutar de las canciones que los ubicaron en el panteón de la música popular argentina. La intención es acercar la obra de estos poetas a un público que se esta iniciando en el género y aportar elementos para la continuidad de la tradición tanguera. La tesis considera al tango como un elemento importante de la identidad cultural de los argentinos, por ende resulta necesario revisar los mecanismos de construcción de las identidades colectivas y el papel que tuvieron los poetas del tango en esta construcción. También se vincula a la música popular con un medio afín como es la radio, también considerado un hecho cultural que participa de la configuración de las identidades colectivas de la sociedad. La producción radiofónica presentada en esta tesis es el programa numero 1 dedicado a Homero Expósito. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Eso del tango es verso. Grandes poetas de nuestra música ciudadana es una tesis de producción que consta de la planificación de un ciclo radiofónico de 6 programas dedicados a los grandes poetas del tango y su obra. Cada uno de los programas estará dedicado a un poeta distinto (Celedonio Flores, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi, Homero Expósito, Cátulo Castillo) y tendrá como fin recorrer sus obras mediante el ensamble de música y entrevistas. En cada programa se reflexionará sobre el aporte de cada poeta a la poesía tanguera y se podrá disfrutar de las canciones que los ubicaron en el panteón de la música popular argentina. La intención es acercar la obra de estos poetas a un público que se esta iniciando en el género y aportar elementos para la continuidad de la tradición tanguera. La tesis considera al tango como un elemento importante de la identidad cultural de los argentinos, por ende resulta necesario revisar los mecanismos de construcción de las identidades colectivas y el papel que tuvieron los poetas del tango en esta construcción. También se vincula a la música popular con un medio afín como es la radio, también considerado un hecho cultural que participa de la configuración de las identidades colectivas de la sociedad. La producción radiofónica presentada en esta tesis es el programa numero 1 dedicado a Homero Expósito. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145327 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238254260224 |
score |
13.070432 |