¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral
- Autores
- Rullansky, Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia presentaré una aproximación a una hipótesis elaborada a partir de distintos modelos teóricos sobre la democracia para pensar el funcionamiento actual del sistema electoral en el Estado de Israel, tomando como caso las elecciones de 2015. Dicho sistema, democrático parlamentarista, requiere la conformación de coaliciones de gobierno entre los bloques o partidos votados, y en función de la plausibilidad de conseguir el consenso necesario se forma gobierno. Recientemente se ha dado un proceso de reinstauración permanente del mismo partido encabezando la coalición de gobierno, y del mismo dirigente en el asiento del Primer Ministro: el partido Likud, liderado por Benjamin Netanyahu. Se sostendrá que en virtud de una tendencia a la radicalización ideológica en torno a los asuntos que conforman la agenda política, los liderazgos partidarios alternativos no logran generar las condiciones propicias para desplazar al Likud e imponer un estilo de gobierno diferente. Esta situación perpetúa el estado irresuelto de ejes centrales que involucran al Estado de Israel en materia local y diplomática: el reconocimiento del Estado Palestino, el cese de los asentamientos, el status de Jerusalén Este, y recientemente, un proyecto de ley del oficialismo acerca del status de Israel como "Estado Judío".
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Democracia
Sistema electoral
Estado de Israel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129774
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_54fd9c58d62fbf4b8288ebd99113f08a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129774 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoralRullansky, IgnacioPolíticaDemocraciaSistema electoralEstado de IsraelEn esta ponencia presentaré una aproximación a una hipótesis elaborada a partir de distintos modelos teóricos sobre la democracia para pensar el funcionamiento actual del sistema electoral en el Estado de Israel, tomando como caso las elecciones de 2015. Dicho sistema, democrático parlamentarista, requiere la conformación de coaliciones de gobierno entre los bloques o partidos votados, y en función de la plausibilidad de conseguir el consenso necesario se forma gobierno. Recientemente se ha dado un proceso de reinstauración permanente del mismo partido encabezando la coalición de gobierno, y del mismo dirigente en el asiento del Primer Ministro: el partido Likud, liderado por Benjamin Netanyahu. Se sostendrá que en virtud de una tendencia a la radicalización ideológica en torno a los asuntos que conforman la agenda política, los liderazgos partidarios alternativos no logran generar las condiciones propicias para desplazar al Likud e imponer un estilo de gobierno diferente. Esta situación perpetúa el estado irresuelto de ejes centrales que involucran al Estado de Israel en materia local y diplomática: el reconocimiento del Estado Palestino, el cese de los asentamientos, el status de Jerusalén Este, y recientemente, un proyecto de ley del oficialismo acerca del status de Israel como "Estado Judío".Instituto de Relaciones Internacionales2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129774spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129774Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:44.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral |
title |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral |
spellingShingle |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral Rullansky, Ignacio Política Democracia Sistema electoral Estado de Israel |
title_short |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral |
title_full |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral |
title_fullStr |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral |
title_full_unstemmed |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral |
title_sort |
¿La incertidumbre sofocada?: un análisis sobre la democracia israelí y su sistema electoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rullansky, Ignacio |
author |
Rullansky, Ignacio |
author_facet |
Rullansky, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Democracia Sistema electoral Estado de Israel |
topic |
Política Democracia Sistema electoral Estado de Israel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia presentaré una aproximación a una hipótesis elaborada a partir de distintos modelos teóricos sobre la democracia para pensar el funcionamiento actual del sistema electoral en el Estado de Israel, tomando como caso las elecciones de 2015. Dicho sistema, democrático parlamentarista, requiere la conformación de coaliciones de gobierno entre los bloques o partidos votados, y en función de la plausibilidad de conseguir el consenso necesario se forma gobierno. Recientemente se ha dado un proceso de reinstauración permanente del mismo partido encabezando la coalición de gobierno, y del mismo dirigente en el asiento del Primer Ministro: el partido Likud, liderado por Benjamin Netanyahu. Se sostendrá que en virtud de una tendencia a la radicalización ideológica en torno a los asuntos que conforman la agenda política, los liderazgos partidarios alternativos no logran generar las condiciones propicias para desplazar al Likud e imponer un estilo de gobierno diferente. Esta situación perpetúa el estado irresuelto de ejes centrales que involucran al Estado de Israel en materia local y diplomática: el reconocimiento del Estado Palestino, el cese de los asentamientos, el status de Jerusalén Este, y recientemente, un proyecto de ley del oficialismo acerca del status de Israel como "Estado Judío". Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
En esta ponencia presentaré una aproximación a una hipótesis elaborada a partir de distintos modelos teóricos sobre la democracia para pensar el funcionamiento actual del sistema electoral en el Estado de Israel, tomando como caso las elecciones de 2015. Dicho sistema, democrático parlamentarista, requiere la conformación de coaliciones de gobierno entre los bloques o partidos votados, y en función de la plausibilidad de conseguir el consenso necesario se forma gobierno. Recientemente se ha dado un proceso de reinstauración permanente del mismo partido encabezando la coalición de gobierno, y del mismo dirigente en el asiento del Primer Ministro: el partido Likud, liderado por Benjamin Netanyahu. Se sostendrá que en virtud de una tendencia a la radicalización ideológica en torno a los asuntos que conforman la agenda política, los liderazgos partidarios alternativos no logran generar las condiciones propicias para desplazar al Likud e imponer un estilo de gobierno diferente. Esta situación perpetúa el estado irresuelto de ejes centrales que involucran al Estado de Israel en materia local y diplomática: el reconocimiento del Estado Palestino, el cese de los asentamientos, el status de Jerusalén Este, y recientemente, un proyecto de ley del oficialismo acerca del status de Israel como "Estado Judío". |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129774 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260535968530432 |
score |
13.13397 |