Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios
- Autores
- Lapelle, Ornella Florencia; Meglio, María Sol; Pluchino, Jésica Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de la presente ponencia es analizar las representaciones sociales que construyen quienes se encargan del funcionamiento del comedor “Jesús es vida” acerca de las tareas de cuidado infantil desarrolladas en dicho espacio. De este modo buscaremos, por un lado, describir cuáles son las prácticas de cuidado infantil llevadas a cabo y, por otro, cuáles son las representaciones sociales que se construyen en torno al cuidado infantil. La investigación se llevó a cabo en el comedor “Jesús es Vida”, de la ciudad de Mar del Plata, en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2016. Para organizar la exposición, se presentarán primero los conceptos que guían esta investigación, los antecedentes acerca de la problemática y los aspectos metodológicos pertinentes. Posteriormente, realizaremos un análisis de la información obtenida en el trabajo de campo. Algunas de las principales conclusiones a las que arribará este trabajo se relacionan con el hecho de que las tareas llevadas a cabo por el comedor elegido no sólo se reducen a la provisión de alimentos, sino que incluyen aspectos vinculados al cuidado infantil, donde destacan la protección de la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes que allí asisten. Las tareas de cuidado infantil no se limitan al espacio del comedor, el cual puede decirse que actúa como un espacio de contención e, incluso, de prevención, que busca brindar a los niños y a las familias herramientas que les permitan desenvolverse en un futuro, lo cual indica que el cuidado infantil no se circunscribe al tiempo presente. Las representaciones sociales se encuentran asociadas al cuidado provisto por las familias (el cual muchas veces es cuestionado) y, sobre todo, en el rol de las madres.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Consumo
Cultura Popular
Cultura de masas
comedores infantiles
Cuidado del niño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81822
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_54ef47a0676b7c5fca5f3398c8a15ed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81822 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitariosLapelle, Ornella FlorenciaMeglio, María SolPluchino, Jésica LucíaSociologíaConsumoCultura PopularCultura de masascomedores infantilesCuidado del niñoEl objetivo de la presente ponencia es analizar las representaciones sociales que construyen quienes se encargan del funcionamiento del comedor “Jesús es vida” acerca de las tareas de cuidado infantil desarrolladas en dicho espacio. De este modo buscaremos, por un lado, describir cuáles son las prácticas de cuidado infantil llevadas a cabo y, por otro, cuáles son las representaciones sociales que se construyen en torno al cuidado infantil. La investigación se llevó a cabo en el comedor “Jesús es Vida”, de la ciudad de Mar del Plata, en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2016. Para organizar la exposición, se presentarán primero los conceptos que guían esta investigación, los antecedentes acerca de la problemática y los aspectos metodológicos pertinentes. Posteriormente, realizaremos un análisis de la información obtenida en el trabajo de campo. Algunas de las principales conclusiones a las que arribará este trabajo se relacionan con el hecho de que las tareas llevadas a cabo por el comedor elegido no sólo se reducen a la provisión de alimentos, sino que incluyen aspectos vinculados al cuidado infantil, donde destacan la protección de la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes que allí asisten. Las tareas de cuidado infantil no se limitan al espacio del comedor, el cual puede decirse que actúa como un espacio de contención e, incluso, de prevención, que busca brindar a los niños y a las familias herramientas que les permitan desenvolverse en un futuro, lo cual indica que el cuidado infantil no se circunscribe al tiempo presente. Las representaciones sociales se encuentran asociadas al cuidado provisto por las familias (el cual muchas veces es cuestionado) y, sobre todo, en el rol de las madres.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/MeglioPONmesa37.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:16.714SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios |
title |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios |
spellingShingle |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios Lapelle, Ornella Florencia Sociología Consumo Cultura Popular Cultura de masas comedores infantiles Cuidado del niño |
title_short |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios |
title_full |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios |
title_fullStr |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios |
title_full_unstemmed |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios |
title_sort |
Expandiendo fronteras. Una aproximación al estudio del cuidado infantil en comedores comunitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapelle, Ornella Florencia Meglio, María Sol Pluchino, Jésica Lucía |
author |
Lapelle, Ornella Florencia |
author_facet |
Lapelle, Ornella Florencia Meglio, María Sol Pluchino, Jésica Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Meglio, María Sol Pluchino, Jésica Lucía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Consumo Cultura Popular Cultura de masas comedores infantiles Cuidado del niño |
topic |
Sociología Consumo Cultura Popular Cultura de masas comedores infantiles Cuidado del niño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente ponencia es analizar las representaciones sociales que construyen quienes se encargan del funcionamiento del comedor “Jesús es vida” acerca de las tareas de cuidado infantil desarrolladas en dicho espacio. De este modo buscaremos, por un lado, describir cuáles son las prácticas de cuidado infantil llevadas a cabo y, por otro, cuáles son las representaciones sociales que se construyen en torno al cuidado infantil. La investigación se llevó a cabo en el comedor “Jesús es Vida”, de la ciudad de Mar del Plata, en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2016. Para organizar la exposición, se presentarán primero los conceptos que guían esta investigación, los antecedentes acerca de la problemática y los aspectos metodológicos pertinentes. Posteriormente, realizaremos un análisis de la información obtenida en el trabajo de campo. Algunas de las principales conclusiones a las que arribará este trabajo se relacionan con el hecho de que las tareas llevadas a cabo por el comedor elegido no sólo se reducen a la provisión de alimentos, sino que incluyen aspectos vinculados al cuidado infantil, donde destacan la protección de la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes que allí asisten. Las tareas de cuidado infantil no se limitan al espacio del comedor, el cual puede decirse que actúa como un espacio de contención e, incluso, de prevención, que busca brindar a los niños y a las familias herramientas que les permitan desenvolverse en un futuro, lo cual indica que el cuidado infantil no se circunscribe al tiempo presente. Las representaciones sociales se encuentran asociadas al cuidado provisto por las familias (el cual muchas veces es cuestionado) y, sobre todo, en el rol de las madres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de la presente ponencia es analizar las representaciones sociales que construyen quienes se encargan del funcionamiento del comedor “Jesús es vida” acerca de las tareas de cuidado infantil desarrolladas en dicho espacio. De este modo buscaremos, por un lado, describir cuáles son las prácticas de cuidado infantil llevadas a cabo y, por otro, cuáles son las representaciones sociales que se construyen en torno al cuidado infantil. La investigación se llevó a cabo en el comedor “Jesús es Vida”, de la ciudad de Mar del Plata, en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2016. Para organizar la exposición, se presentarán primero los conceptos que guían esta investigación, los antecedentes acerca de la problemática y los aspectos metodológicos pertinentes. Posteriormente, realizaremos un análisis de la información obtenida en el trabajo de campo. Algunas de las principales conclusiones a las que arribará este trabajo se relacionan con el hecho de que las tareas llevadas a cabo por el comedor elegido no sólo se reducen a la provisión de alimentos, sino que incluyen aspectos vinculados al cuidado infantil, donde destacan la protección de la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes que allí asisten. Las tareas de cuidado infantil no se limitan al espacio del comedor, el cual puede decirse que actúa como un espacio de contención e, incluso, de prevención, que busca brindar a los niños y a las familias herramientas que les permitan desenvolverse en un futuro, lo cual indica que el cuidado infantil no se circunscribe al tiempo presente. Las representaciones sociales se encuentran asociadas al cuidado provisto por las familias (el cual muchas veces es cuestionado) y, sobre todo, en el rol de las madres. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81822 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/MeglioPONmesa37.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616024448565248 |
score |
13.070432 |