Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos

Autores
Yagolkowski, Daniel Ricardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La C.F. no sólo expresa cambios en el mundo sobre los que nos hace meditar sino, también, quizás es la forma de expresión que más nos enfrenta con nosotros mismos, nuestros temores, angustias, preocupaciones por lo futuro. En particular, por su mayor captación de masas, el cine de C.F, en particular el de la década de 1950 (posiblemente la más fértil para el desarrollo del género) exploró diversos temas relacionados con esos miedos, desde la bomba atómica hasta el encuentro con formas de vida inteligente alienígena. En este trabajo veremos cómo se enfrentó esta última cuestión en una época de tribulaciones (fin de una guerra mundial, continuación con la de Corea, con la aparición de nuevas formas de lucha, como el lavado de cerebro; el reconocimiento formal de que había “algo” fuera de la Tierra: platos voladores) y cómo el cine de C.F. estudió qué ocurriría en el caso de un encuentro con inteligencias de otros mundos. Si bien casi siempre se considera un contacto violento (guerra), en muchos casos se da respuestas plausibles al porqué de esa hostilidad. En muchos casos, nosotros prevalecemos sobre ellos; en otros, no y la conclusión es pesimista pero, en todos los casos, lo que realmente estamos viendo es un espejo de nosotros mismos.
Facultad de Ingeniería
Materia
Letras
ciencia ficción
literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66218

id SEDICI_54b9c39c1d2f2562e7d6385e5d01df1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66218
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismosYagolkowski, Daniel RicardoLetrasciencia ficciónliteraturaLa C.F. no sólo expresa cambios en el mundo sobre los que nos hace meditar sino, también, quizás es la forma de expresión que más nos enfrenta con nosotros mismos, nuestros temores, angustias, preocupaciones por lo futuro. En particular, por su mayor captación de masas, el cine de C.F, en particular el de la década de 1950 (posiblemente la más fértil para el desarrollo del género) exploró diversos temas relacionados con esos miedos, desde la bomba atómica hasta el encuentro con formas de vida inteligente alienígena. En este trabajo veremos cómo se enfrentó esta última cuestión en una época de tribulaciones (fin de una guerra mundial, continuación con la de Corea, con la aparición de nuevas formas de lucha, como el lavado de cerebro; el reconocimiento formal de que había “algo” fuera de la Tierra: platos voladores) y cómo el cine de C.F. estudió qué ocurriría en el caso de un encuentro con inteligencias de otros mundos. Si bien casi siempre se considera un contacto violento (guerra), en muchos casos se da respuestas plausibles al porqué de esa hostilidad. En muchos casos, nosotros prevalecemos sobre ellos; en otros, no y la conclusión es pesimista pero, en todos los casos, lo que realmente estamos viendo es un espejo de nosotros mismos.Facultad de Ingeniería2015-04-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66218spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:51.523SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
title Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
spellingShingle Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
Yagolkowski, Daniel Ricardo
Letras
ciencia ficción
literatura
title_short Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
title_full Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
title_fullStr Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
title_full_unstemmed Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
title_sort Lo que la ciencia ficción nos mostró sobre nosotros mismos
dc.creator.none.fl_str_mv Yagolkowski, Daniel Ricardo
author Yagolkowski, Daniel Ricardo
author_facet Yagolkowski, Daniel Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
ciencia ficción
literatura
topic Letras
ciencia ficción
literatura
dc.description.none.fl_txt_mv La C.F. no sólo expresa cambios en el mundo sobre los que nos hace meditar sino, también, quizás es la forma de expresión que más nos enfrenta con nosotros mismos, nuestros temores, angustias, preocupaciones por lo futuro. En particular, por su mayor captación de masas, el cine de C.F, en particular el de la década de 1950 (posiblemente la más fértil para el desarrollo del género) exploró diversos temas relacionados con esos miedos, desde la bomba atómica hasta el encuentro con formas de vida inteligente alienígena. En este trabajo veremos cómo se enfrentó esta última cuestión en una época de tribulaciones (fin de una guerra mundial, continuación con la de Corea, con la aparición de nuevas formas de lucha, como el lavado de cerebro; el reconocimiento formal de que había “algo” fuera de la Tierra: platos voladores) y cómo el cine de C.F. estudió qué ocurriría en el caso de un encuentro con inteligencias de otros mundos. Si bien casi siempre se considera un contacto violento (guerra), en muchos casos se da respuestas plausibles al porqué de esa hostilidad. En muchos casos, nosotros prevalecemos sobre ellos; en otros, no y la conclusión es pesimista pero, en todos los casos, lo que realmente estamos viendo es un espejo de nosotros mismos.
Facultad de Ingeniería
description La C.F. no sólo expresa cambios en el mundo sobre los que nos hace meditar sino, también, quizás es la forma de expresión que más nos enfrenta con nosotros mismos, nuestros temores, angustias, preocupaciones por lo futuro. En particular, por su mayor captación de masas, el cine de C.F, en particular el de la década de 1950 (posiblemente la más fértil para el desarrollo del género) exploró diversos temas relacionados con esos miedos, desde la bomba atómica hasta el encuentro con formas de vida inteligente alienígena. En este trabajo veremos cómo se enfrentó esta última cuestión en una época de tribulaciones (fin de una guerra mundial, continuación con la de Corea, con la aparición de nuevas formas de lucha, como el lavado de cerebro; el reconocimiento formal de que había “algo” fuera de la Tierra: platos voladores) y cómo el cine de C.F. estudió qué ocurriría en el caso de un encuentro con inteligencias de otros mundos. Si bien casi siempre se considera un contacto violento (guerra), en muchos casos se da respuestas plausibles al porqué de esa hostilidad. En muchos casos, nosotros prevalecemos sobre ellos; en otros, no y la conclusión es pesimista pero, en todos los casos, lo que realmente estamos viendo es un espejo de nosotros mismos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66218
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615966759059456
score 13.070432