La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho

Autores
Tinant, Eduardo Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Enseñamos Filosofía del Derecho a partir de su ubicación en el ámbito de la Filosofía y de la comprensión de las nociones que toma de ésta para su propio desarrollo: Lógica (estructuras formales del pensamiento, los principios lógicos supremos); Gnoseología (problemas del conocimiento); Metafísica y Ontología (problemas del ser y del ente); Semiótica y Pragmática (semiosis como dominio del significado y la comunicación); Axiología (caracteres y funciones esenciales de los valores); Ética (conducta ética y obrar humano). Con la ayuda del filosofar clásico (actitudes prístinas en el origen del filosofar, asombro, duda, admiración) y los aportes de los grandes filósofos, así como los más recientes de la filosofía de la persona, se trata de reflexionar sobre los conceptos fundamentales de la filosofía jurídica: teoría del derecho, la voz derecho y sus significados, el problema del fundamento de la ciencia jurídica, la interpretación jurídica como saber prudencial-retórico, argumentación y justificación de la decisión judicial, fomentando en los alumnos la capacidad de razonar con espíritu crítico, y la vocación por la investigación de las ciencias prácticas (humanas y sociales). En suma, otorgando herramientas que les permitan afianzar su formación universitaria desde una perspectiva humanista y visibilizar la importancia de la realización de la justicia y de los valores éticos y sociales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
Filosofía del Derecho
enseñanza del derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157762

id SEDICI_54b4eb47258dbe67a74f30d5aba33e73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza y la investigación de la filosofía del derechoTinant, Eduardo LuisCiencias JurídicasEducaciónFilosofía del Derechoenseñanza del derechoEnseñamos Filosofía del Derecho a partir de su ubicación en el ámbito de la Filosofía y de la comprensión de las nociones que toma de ésta para su propio desarrollo: Lógica (estructuras formales del pensamiento, los principios lógicos supremos); Gnoseología (problemas del conocimiento); Metafísica y Ontología (problemas del ser y del ente); Semiótica y Pragmática (semiosis como dominio del significado y la comunicación); Axiología (caracteres y funciones esenciales de los valores); Ética (conducta ética y obrar humano). Con la ayuda del filosofar clásico (actitudes prístinas en el origen del filosofar, asombro, duda, admiración) y los aportes de los grandes filósofos, así como los más recientes de la filosofía de la persona, se trata de reflexionar sobre los conceptos fundamentales de la filosofía jurídica: teoría del derecho, la voz derecho y sus significados, el problema del fundamento de la ciencia jurídica, la interpretación jurídica como saber prudencial-retórico, argumentación y justificación de la decisión judicial, fomentando en los alumnos la capacidad de razonar con espíritu crítico, y la vocación por la investigación de las ciencias prácticas (humanas y sociales). En suma, otorgando herramientas que les permitan afianzar su formación universitaria desde una perspectiva humanista y visibilizar la importancia de la realización de la justicia y de los valores éticos y sociales.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157762spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:23:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:23:44.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
title La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
spellingShingle La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
Tinant, Eduardo Luis
Ciencias Jurídicas
Educación
Filosofía del Derecho
enseñanza del derecho
title_short La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
title_full La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
title_fullStr La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
title_full_unstemmed La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
title_sort La enseñanza y la investigación de la filosofía del derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Tinant, Eduardo Luis
author Tinant, Eduardo Luis
author_facet Tinant, Eduardo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
Filosofía del Derecho
enseñanza del derecho
topic Ciencias Jurídicas
Educación
Filosofía del Derecho
enseñanza del derecho
dc.description.none.fl_txt_mv Enseñamos Filosofía del Derecho a partir de su ubicación en el ámbito de la Filosofía y de la comprensión de las nociones que toma de ésta para su propio desarrollo: Lógica (estructuras formales del pensamiento, los principios lógicos supremos); Gnoseología (problemas del conocimiento); Metafísica y Ontología (problemas del ser y del ente); Semiótica y Pragmática (semiosis como dominio del significado y la comunicación); Axiología (caracteres y funciones esenciales de los valores); Ética (conducta ética y obrar humano). Con la ayuda del filosofar clásico (actitudes prístinas en el origen del filosofar, asombro, duda, admiración) y los aportes de los grandes filósofos, así como los más recientes de la filosofía de la persona, se trata de reflexionar sobre los conceptos fundamentales de la filosofía jurídica: teoría del derecho, la voz derecho y sus significados, el problema del fundamento de la ciencia jurídica, la interpretación jurídica como saber prudencial-retórico, argumentación y justificación de la decisión judicial, fomentando en los alumnos la capacidad de razonar con espíritu crítico, y la vocación por la investigación de las ciencias prácticas (humanas y sociales). En suma, otorgando herramientas que les permitan afianzar su formación universitaria desde una perspectiva humanista y visibilizar la importancia de la realización de la justicia y de los valores éticos y sociales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Enseñamos Filosofía del Derecho a partir de su ubicación en el ámbito de la Filosofía y de la comprensión de las nociones que toma de ésta para su propio desarrollo: Lógica (estructuras formales del pensamiento, los principios lógicos supremos); Gnoseología (problemas del conocimiento); Metafísica y Ontología (problemas del ser y del ente); Semiótica y Pragmática (semiosis como dominio del significado y la comunicación); Axiología (caracteres y funciones esenciales de los valores); Ética (conducta ética y obrar humano). Con la ayuda del filosofar clásico (actitudes prístinas en el origen del filosofar, asombro, duda, admiración) y los aportes de los grandes filósofos, así como los más recientes de la filosofía de la persona, se trata de reflexionar sobre los conceptos fundamentales de la filosofía jurídica: teoría del derecho, la voz derecho y sus significados, el problema del fundamento de la ciencia jurídica, la interpretación jurídica como saber prudencial-retórico, argumentación y justificación de la decisión judicial, fomentando en los alumnos la capacidad de razonar con espíritu crítico, y la vocación por la investigación de las ciencias prácticas (humanas y sociales). En suma, otorgando herramientas que les permitan afianzar su formación universitaria desde una perspectiva humanista y visibilizar la importancia de la realización de la justicia y de los valores éticos y sociales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532964644782080
score 13.043088