El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza
- Autores
- Torroba, Patricia Laura; Bordogna, Clelia; Costa, Viviana Angelica
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de un proyecto de investigación sobre enseñanza de las Ciencias que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería, UNLP, se presenta una experiencia de articulación vertical entre las asignaturas de Física I y Matemática C. La temática vinculada entre ambas asignaturas es desde el punto de vista de la física, el movimiento armónico simple y desde la matemática, las ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden lineal. La propuesta didáctica consistió en la participación activa de profesores de ambas disciplinas en el espacio del aula, en una clase de Matemática C. Los docentes y alumnos inicialmente trabajaron en matemática con las ecuaciones diferenciales de segundo orden desde el punto de vista algebraico o del cálculo. Luego, se abordó la descripción del movimiento armónico simple, con la participación activa de los alumnos, retomando las Leyes de Newton. Se obtuvo como consecuencia un caso particular de los estudiados previamente y se reinterpretaron los resultados. Se destacó el vínculo entre las ecuaciones diferenciales y situaciones físicas concretas que los alumnos estudiarán y su importancia en la ingeniería. Esta experiencia tiene como objetivos generales reforzar y reflexionar sobre conceptos aprendidos, presentar una conexión práctica e inmediata de los conocimientos adquiridos en materias correlativas y generar una visión global del tema en el contexto del plan de estudios y su aplicación en el ejercicio profesional.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Educación
Ingeniería
Enseñanza
enseñanza científica
Investigación Interdisciplinaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17725
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_549ace5ffc1be4a99ddeebfd1603d63e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17725 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanzaTorroba, Patricia LauraBordogna, CleliaCosta, Viviana AngelicaEducaciónIngenieríaEnseñanzaenseñanza científicaInvestigación InterdisciplinariaEn el marco de un proyecto de investigación sobre enseñanza de las Ciencias que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería, UNLP, se presenta una experiencia de articulación vertical entre las asignaturas de Física I y Matemática C. La temática vinculada entre ambas asignaturas es desde el punto de vista de la física, el movimiento armónico simple y desde la matemática, las ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden lineal. La propuesta didáctica consistió en la participación activa de profesores de ambas disciplinas en el espacio del aula, en una clase de Matemática C. Los docentes y alumnos inicialmente trabajaron en matemática con las ecuaciones diferenciales de segundo orden desde el punto de vista algebraico o del cálculo. Luego, se abordó la descripción del movimiento armónico simple, con la participación activa de los alumnos, retomando las Leyes de Newton. Se obtuvo como consecuencia un caso particular de los estudiados previamente y se reinterpretaron los resultados. Se destacó el vínculo entre las ecuaciones diferenciales y situaciones físicas concretas que los alumnos estudiarán y su importancia en la ingeniería. Esta experiencia tiene como objetivos generales reforzar y reflexionar sobre conceptos aprendidos, presentar una conexión práctica e inmediata de los conocimientos adquiridos en materias correlativas y generar una visión global del tema en el contexto del plan de estudios y su aplicación en el ejercicio profesional.Facultad de Ingeniería2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17725spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/cb04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:58.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza |
title |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza |
spellingShingle |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza Torroba, Patricia Laura Educación Ingeniería Enseñanza enseñanza científica Investigación Interdisciplinaria |
title_short |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza |
title_full |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza |
title_fullStr |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza |
title_full_unstemmed |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza |
title_sort |
El movimiento armónico simple y las ecuaciones diferenciales de segundo orden lineal: su articulación en la enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torroba, Patricia Laura Bordogna, Clelia Costa, Viviana Angelica |
author |
Torroba, Patricia Laura |
author_facet |
Torroba, Patricia Laura Bordogna, Clelia Costa, Viviana Angelica |
author_role |
author |
author2 |
Bordogna, Clelia Costa, Viviana Angelica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ingeniería Enseñanza enseñanza científica Investigación Interdisciplinaria |
topic |
Educación Ingeniería Enseñanza enseñanza científica Investigación Interdisciplinaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de un proyecto de investigación sobre enseñanza de las Ciencias que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería, UNLP, se presenta una experiencia de articulación vertical entre las asignaturas de Física I y Matemática C. La temática vinculada entre ambas asignaturas es desde el punto de vista de la física, el movimiento armónico simple y desde la matemática, las ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden lineal. La propuesta didáctica consistió en la participación activa de profesores de ambas disciplinas en el espacio del aula, en una clase de Matemática C. Los docentes y alumnos inicialmente trabajaron en matemática con las ecuaciones diferenciales de segundo orden desde el punto de vista algebraico o del cálculo. Luego, se abordó la descripción del movimiento armónico simple, con la participación activa de los alumnos, retomando las Leyes de Newton. Se obtuvo como consecuencia un caso particular de los estudiados previamente y se reinterpretaron los resultados. Se destacó el vínculo entre las ecuaciones diferenciales y situaciones físicas concretas que los alumnos estudiarán y su importancia en la ingeniería. Esta experiencia tiene como objetivos generales reforzar y reflexionar sobre conceptos aprendidos, presentar una conexión práctica e inmediata de los conocimientos adquiridos en materias correlativas y generar una visión global del tema en el contexto del plan de estudios y su aplicación en el ejercicio profesional. Facultad de Ingeniería |
description |
En el marco de un proyecto de investigación sobre enseñanza de las Ciencias que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería, UNLP, se presenta una experiencia de articulación vertical entre las asignaturas de Física I y Matemática C. La temática vinculada entre ambas asignaturas es desde el punto de vista de la física, el movimiento armónico simple y desde la matemática, las ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden lineal. La propuesta didáctica consistió en la participación activa de profesores de ambas disciplinas en el espacio del aula, en una clase de Matemática C. Los docentes y alumnos inicialmente trabajaron en matemática con las ecuaciones diferenciales de segundo orden desde el punto de vista algebraico o del cálculo. Luego, se abordó la descripción del movimiento armónico simple, con la participación activa de los alumnos, retomando las Leyes de Newton. Se obtuvo como consecuencia un caso particular de los estudiados previamente y se reinterpretaron los resultados. Se destacó el vínculo entre las ecuaciones diferenciales y situaciones físicas concretas que los alumnos estudiarán y su importancia en la ingeniería. Esta experiencia tiene como objetivos generales reforzar y reflexionar sobre conceptos aprendidos, presentar una conexión práctica e inmediata de los conocimientos adquiridos en materias correlativas y generar una visión global del tema en el contexto del plan de estudios y su aplicación en el ejercicio profesional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17725 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/cb04.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782792072953856 |
score |
12.982451 |