¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés
- Autores
- Miotto, Carla Florencia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente comunicación se propone realizar un análisis de los elementos religiosos presentes en el Diálogo de la lengua (1535) de Valdés, una de las obras iniciadoras del proceso de gramatización del español, en relación con el tratamiento -fundamentalmente normativo- de las cuestiones idiomáticas que aborda el texto. Esta obra del conquense suele ser concebida de manera desarticulada del resto de sus escritos, de carácter religioso. Sin embargo, este texto no es más que una continuación de las preocupaciones que guiaron el resto de su producción (cf. Barbolani, 2003). En efecto, así como sus intereses lingüísticos están ligados a inquietudes religiosas, el modo en que aborda las cuestiones lingüísticas en el Diálogo está impregnado por esa conexión. Este trabajo se propone llevar a cabo un estudio textual de las diversas maneras en que la dimensión moral y religiosa se articula con la formulación de saberes lingüísticos, atendiendo especialmente a la funcionalidad que dicha dimensión adquiere en la enunciación de la norma idiomática. El análisis propuesto se inscribe en el ámbito de la Historia de las Ideas Lingüísticas, que toma como objeto de estudio las diversas formas de teorización y de reflexión sobre el lenguaje que se produjeron en diferentes sociedades y en distintos momentos de la historia (cf. Auroux, 1989, 1992 y 1996).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Saberes lingüísticos
Historia de las ideas lingüísticas
Gramatización del español
Dimensión religiosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114584
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5485bb39117ddf9840bf75113016a7e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114584 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de ValdésMiotto, Carla FlorenciaLetrasSaberes lingüísticosHistoria de las ideas lingüísticasGramatización del españolDimensión religiosaLa presente comunicación se propone realizar un análisis de los elementos religiosos presentes en el Diálogo de la lengua (1535) de Valdés, una de las obras iniciadoras del proceso de gramatización del español, en relación con el tratamiento -fundamentalmente normativo- de las cuestiones idiomáticas que aborda el texto. Esta obra del conquense suele ser concebida de manera desarticulada del resto de sus escritos, de carácter religioso. Sin embargo, este texto no es más que una continuación de las preocupaciones que guiaron el resto de su producción (cf. Barbolani, 2003). En efecto, así como sus intereses lingüísticos están ligados a inquietudes religiosas, el modo en que aborda las cuestiones lingüísticas en el Diálogo está impregnado por esa conexión. Este trabajo se propone llevar a cabo un estudio textual de las diversas maneras en que la dimensión moral y religiosa se articula con la formulación de saberes lingüísticos, atendiendo especialmente a la funcionalidad que dicha dimensión adquiere en la enunciación de la norma idiomática. El análisis propuesto se inscribe en el ámbito de la Historia de las Ideas Lingüísticas, que toma como objeto de estudio las diversas formas de teorización y de reflexión sobre el lenguaje que se produjeron en diferentes sociedades y en distintos momentos de la historia (cf. Auroux, 1989, 1992 y 1996).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf421-427http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114584<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-34-0610-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11160/ev.11160.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:07:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:07.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés |
| title |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés |
| spellingShingle |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés Miotto, Carla Florencia Letras Saberes lingüísticos Historia de las ideas lingüísticas Gramatización del español Dimensión religiosa |
| title_short |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés |
| title_full |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés |
| title_fullStr |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés |
| title_full_unstemmed |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés |
| title_sort |
¿La religión al servicio de la lengua o la lengua al servicio de la religión? : Aportes para el estudio del "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Miotto, Carla Florencia |
| author |
Miotto, Carla Florencia |
| author_facet |
Miotto, Carla Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Saberes lingüísticos Historia de las ideas lingüísticas Gramatización del español Dimensión religiosa |
| topic |
Letras Saberes lingüísticos Historia de las ideas lingüísticas Gramatización del español Dimensión religiosa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente comunicación se propone realizar un análisis de los elementos religiosos presentes en el Diálogo de la lengua (1535) de Valdés, una de las obras iniciadoras del proceso de gramatización del español, en relación con el tratamiento -fundamentalmente normativo- de las cuestiones idiomáticas que aborda el texto. Esta obra del conquense suele ser concebida de manera desarticulada del resto de sus escritos, de carácter religioso. Sin embargo, este texto no es más que una continuación de las preocupaciones que guiaron el resto de su producción (cf. Barbolani, 2003). En efecto, así como sus intereses lingüísticos están ligados a inquietudes religiosas, el modo en que aborda las cuestiones lingüísticas en el Diálogo está impregnado por esa conexión. Este trabajo se propone llevar a cabo un estudio textual de las diversas maneras en que la dimensión moral y religiosa se articula con la formulación de saberes lingüísticos, atendiendo especialmente a la funcionalidad que dicha dimensión adquiere en la enunciación de la norma idiomática. El análisis propuesto se inscribe en el ámbito de la Historia de las Ideas Lingüísticas, que toma como objeto de estudio las diversas formas de teorización y de reflexión sobre el lenguaje que se produjeron en diferentes sociedades y en distintos momentos de la historia (cf. Auroux, 1989, 1992 y 1996). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La presente comunicación se propone realizar un análisis de los elementos religiosos presentes en el Diálogo de la lengua (1535) de Valdés, una de las obras iniciadoras del proceso de gramatización del español, en relación con el tratamiento -fundamentalmente normativo- de las cuestiones idiomáticas que aborda el texto. Esta obra del conquense suele ser concebida de manera desarticulada del resto de sus escritos, de carácter religioso. Sin embargo, este texto no es más que una continuación de las preocupaciones que guiaron el resto de su producción (cf. Barbolani, 2003). En efecto, así como sus intereses lingüísticos están ligados a inquietudes religiosas, el modo en que aborda las cuestiones lingüísticas en el Diálogo está impregnado por esa conexión. Este trabajo se propone llevar a cabo un estudio textual de las diversas maneras en que la dimensión moral y religiosa se articula con la formulación de saberes lingüísticos, atendiendo especialmente a la funcionalidad que dicha dimensión adquiere en la enunciación de la norma idiomática. El análisis propuesto se inscribe en el ámbito de la Historia de las Ideas Lingüísticas, que toma como objeto de estudio las diversas formas de teorización y de reflexión sobre el lenguaje que se produjeron en diferentes sociedades y en distintos momentos de la historia (cf. Auroux, 1989, 1992 y 1996). |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114584 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114584 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-34-0610-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11160/ev.11160.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 421-427 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783372142051328 |
| score |
12.982451 |