¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región
- Autores
- Blandi, María Luz; Paleologos, María Fernanda
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Varios trabajos han comprobado la intima relación entre las prácticas agrícolas de los agricultores con sus conocimientos y percepciones. Por lo tanto, si bajo invernáculo se utiliza una mayor cantidad de pesticidas y de mayor grado toxicológico que los que se utilizan al aire libre, se deberían encontrar diferencias en los conocimientos y percepciones que tienen los agricultores sobre su uso. En este sentido, en el presente estudio se presupone que los agricultores que cultivan bajo invernáculo aceptan una forma de cultivar con un gran uso de pesticidas, percibiéndola como la única posible, sin percibir o aceptar sus consecuencias. Por el contrario, los agricultores que todavía cultivan al aire libre, al utilizar menor cantidad de pesticidas, perciben su utilización más riesgosa y menos necesaria.
Eje temático Nº 2: Bienes naturales, problemas medioambientales y sostenibilidad del desarrollo agrario. Extractivismo, “sojización” y otros debates. Agroecología.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Agroquímicos
Agricultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72327
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5479ad810c756b0a9de8a3a87e6d97b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72327 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la regiónBlandi, María LuzPaleologos, María FernandaCiencias AgrariasAgroquímicosAgriculturaVarios trabajos han comprobado la intima relación entre las prácticas agrícolas de los agricultores con sus conocimientos y percepciones. Por lo tanto, si bajo invernáculo se utiliza una mayor cantidad de pesticidas y de mayor grado toxicológico que los que se utilizan al aire libre, se deberían encontrar diferencias en los conocimientos y percepciones que tienen los agricultores sobre su uso. En este sentido, en el presente estudio se presupone que los agricultores que cultivan bajo invernáculo aceptan una forma de cultivar con un gran uso de pesticidas, percibiéndola como la única posible, sin percibir o aceptar sus consecuencias. Por el contrario, los agricultores que todavía cultivan al aire libre, al utilizar menor cantidad de pesticidas, perciben su utilización más riesgosa y menos necesaria.Eje temático Nº 2: Bienes naturales, problemas medioambientales y sostenibilidad del desarrollo agrario. Extractivismo, “sojización” y otros debates. Agroecología.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3794info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:50.213SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región |
title |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región |
spellingShingle |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región Blandi, María Luz Ciencias Agrarias Agroquímicos Agricultura |
title_short |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región |
title_full |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región |
title_fullStr |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región |
title_full_unstemmed |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región |
title_sort |
¿Por qué se utilizan pesticidas en el Cinturón Hortícola Platense? : La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blandi, María Luz Paleologos, María Fernanda |
author |
Blandi, María Luz |
author_facet |
Blandi, María Luz Paleologos, María Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Paleologos, María Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Agroquímicos Agricultura |
topic |
Ciencias Agrarias Agroquímicos Agricultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Varios trabajos han comprobado la intima relación entre las prácticas agrícolas de los agricultores con sus conocimientos y percepciones. Por lo tanto, si bajo invernáculo se utiliza una mayor cantidad de pesticidas y de mayor grado toxicológico que los que se utilizan al aire libre, se deberían encontrar diferencias en los conocimientos y percepciones que tienen los agricultores sobre su uso. En este sentido, en el presente estudio se presupone que los agricultores que cultivan bajo invernáculo aceptan una forma de cultivar con un gran uso de pesticidas, percibiéndola como la única posible, sin percibir o aceptar sus consecuencias. Por el contrario, los agricultores que todavía cultivan al aire libre, al utilizar menor cantidad de pesticidas, perciben su utilización más riesgosa y menos necesaria. Eje temático Nº 2: Bienes naturales, problemas medioambientales y sostenibilidad del desarrollo agrario. Extractivismo, “sojización” y otros debates. Agroecología. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Varios trabajos han comprobado la intima relación entre las prácticas agrícolas de los agricultores con sus conocimientos y percepciones. Por lo tanto, si bajo invernáculo se utiliza una mayor cantidad de pesticidas y de mayor grado toxicológico que los que se utilizan al aire libre, se deberían encontrar diferencias en los conocimientos y percepciones que tienen los agricultores sobre su uso. En este sentido, en el presente estudio se presupone que los agricultores que cultivan bajo invernáculo aceptan una forma de cultivar con un gran uso de pesticidas, percibiéndola como la única posible, sin percibir o aceptar sus consecuencias. Por el contrario, los agricultores que todavía cultivan al aire libre, al utilizar menor cantidad de pesticidas, perciben su utilización más riesgosa y menos necesaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72327 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3794 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783101633560576 |
score |
12.982451 |