González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas

Autores
Uncal, Carlos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Podemos reconocer al diálogo como la esencia del teatro. No nos referimos precisamente al intercambio de palabras, las conversaciones muchas veces estáticas que han confundido por siglos al arte escénico con una de las ramas literarias, sino al compartir un momento único e irrepetible a través de un fluido entramado de signos en común. Iván González Cruz, en su libro “Las danzas clásicas de la India en la formación del actor” nos trae muchos diálogos: el de los artistas de las danzas odissi y bharatanatyam con su público, el diálogo de la formación en esas clásicas tradiciones escénicas con nuestras escuelas de actuación contemporáneas y, más profundo aún, el diálogo todavía insondable entre oriente y occidente. El eje del texto está signado por la importancia de abarcar el lenguaje no verbal, su origen y desarrollo en el subcontinente asiático, pero también es un eje que, al girar, atrae hacia sí mismo una consecución de ideas, en rigor, ajenas a estas prácticas indias, como las europeas, sin que por ello pierda singularidad la forma en que esta parte del oriente concibe la representación escénica.
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
Materia
Bellas Artes
Teatro
Danza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172752

id SEDICI_5459168af5eecb1cb7cf6111cc93f811
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172752
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginasUncal, CarlosBellas ArtesTeatroDanzaPodemos reconocer al diálogo como la esencia del teatro. No nos referimos precisamente al intercambio de palabras, las conversaciones muchas veces estáticas que han confundido por siglos al arte escénico con una de las ramas literarias, sino al compartir un momento único e irrepetible a través de un fluido entramado de signos en común. Iván González Cruz, en su libro “Las danzas clásicas de la India en la formación del actor” nos trae muchos diálogos: el de los artistas de las danzas odissi y bharatanatyam con su público, el diálogo de la formación en esas clásicas tradiciones escénicas con nuestras escuelas de actuación contemporáneas y, más profundo aún, el diálogo todavía insondable entre oriente y occidente. El eje del texto está signado por la importancia de abarcar el lenguaje no verbal, su origen y desarrollo en el subcontinente asiático, pero también es un eje que, al girar, atrae hacia sí mismo una consecución de ideas, en rigor, ajenas a estas prácticas indias, como las europeas, sin que por ello pierda singularidad la forma en que esta parte del oriente concibe la representación escénica.Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"2024-10-29info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172752spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/17404info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172752Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:15.037SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
title González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
spellingShingle González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
Uncal, Carlos
Bellas Artes
Teatro
Danza
title_short González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
title_full González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
title_fullStr González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
title_full_unstemmed González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
title_sort González Cruz, I. (2024) "Las danzas clásicas de la India en la formación actoral" : Editorial Fragua. 314 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Uncal, Carlos
author Uncal, Carlos
author_facet Uncal, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Teatro
Danza
topic Bellas Artes
Teatro
Danza
dc.description.none.fl_txt_mv Podemos reconocer al diálogo como la esencia del teatro. No nos referimos precisamente al intercambio de palabras, las conversaciones muchas veces estáticas que han confundido por siglos al arte escénico con una de las ramas literarias, sino al compartir un momento único e irrepetible a través de un fluido entramado de signos en común. Iván González Cruz, en su libro “Las danzas clásicas de la India en la formación del actor” nos trae muchos diálogos: el de los artistas de las danzas odissi y bharatanatyam con su público, el diálogo de la formación en esas clásicas tradiciones escénicas con nuestras escuelas de actuación contemporáneas y, más profundo aún, el diálogo todavía insondable entre oriente y occidente. El eje del texto está signado por la importancia de abarcar el lenguaje no verbal, su origen y desarrollo en el subcontinente asiático, pero también es un eje que, al girar, atrae hacia sí mismo una consecución de ideas, en rigor, ajenas a estas prácticas indias, como las europeas, sin que por ello pierda singularidad la forma en que esta parte del oriente concibe la representación escénica.
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
description Podemos reconocer al diálogo como la esencia del teatro. No nos referimos precisamente al intercambio de palabras, las conversaciones muchas veces estáticas que han confundido por siglos al arte escénico con una de las ramas literarias, sino al compartir un momento único e irrepetible a través de un fluido entramado de signos en común. Iván González Cruz, en su libro “Las danzas clásicas de la India en la formación del actor” nos trae muchos diálogos: el de los artistas de las danzas odissi y bharatanatyam con su público, el diálogo de la formación en esas clásicas tradiciones escénicas con nuestras escuelas de actuación contemporáneas y, más profundo aún, el diálogo todavía insondable entre oriente y occidente. El eje del texto está signado por la importancia de abarcar el lenguaje no verbal, su origen y desarrollo en el subcontinente asiático, pero también es un eje que, al girar, atrae hacia sí mismo una consecución de ideas, en rigor, ajenas a estas prácticas indias, como las europeas, sin que por ello pierda singularidad la forma en que esta parte del oriente concibe la representación escénica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172752
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/17404
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783748939448320
score 12.982451