Balantioides coli : Balantidiosis

Autores
Osen, Beatriz Amelia; Radman, Nilda Ester; Gamboa, María Inés; Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Balantioides coli es el protozoo ciliado más grande que parasita al hombre, siendo su reservorio natural el cerdo. No obstante, se lo ha hallado en otras especies como primates, ratas, cobayos, conejos y perros. La balantidiosis es una enfermedad zoonótica parasitaria, cosmopolita, poco frecuente en el hombre, cuyo hábitat es el intestino grueso (colon y ciego). Puede cursar en forma asintomática o causar disentería balantidiana, enfermedad grave que en algunos casos puede llegar a la muerte, principalmente en países en desarrollo, donde las poblaciones presentan carencias nutricionales y además están poliparasitadas.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
protozoo ciliado
Parasitología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149186

id SEDICI_544e313dcc99cbf5fef7cc3a70e1af1e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149186
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Balantioides coli : BalantidiosisOsen, Beatriz AmeliaRadman, Nilda EsterGamboa, María InésMastrantonio Pedrina, Franca LucreciaCiencias Veterinariasprotozoo ciliadoParasitologíaBalantioides coli es el protozoo ciliado más grande que parasita al hombre, siendo su reservorio natural el cerdo. No obstante, se lo ha hallado en otras especies como primates, ratas, cobayos, conejos y perros. La balantidiosis es una enfermedad zoonótica parasitaria, cosmopolita, poco frecuente en el hombre, cuyo hábitat es el intestino grueso (colon y ciego). Puede cursar en forma asintomática o causar disentería balantidiana, enfermedad grave que en algunos casos puede llegar a la muerte, principalmente en países en desarrollo, donde las poblaciones presentan carencias nutricionales y además están poliparasitadas.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf181-192http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2205-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:19.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Balantioides coli : Balantidiosis
title Balantioides coli : Balantidiosis
spellingShingle Balantioides coli : Balantidiosis
Osen, Beatriz Amelia
Ciencias Veterinarias
protozoo ciliado
Parasitología
title_short Balantioides coli : Balantidiosis
title_full Balantioides coli : Balantidiosis
title_fullStr Balantioides coli : Balantidiosis
title_full_unstemmed Balantioides coli : Balantidiosis
title_sort Balantioides coli : Balantidiosis
dc.creator.none.fl_str_mv Osen, Beatriz Amelia
Radman, Nilda Ester
Gamboa, María Inés
Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
author Osen, Beatriz Amelia
author_facet Osen, Beatriz Amelia
Radman, Nilda Ester
Gamboa, María Inés
Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
author_role author
author2 Radman, Nilda Ester
Gamboa, María Inés
Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
protozoo ciliado
Parasitología
topic Ciencias Veterinarias
protozoo ciliado
Parasitología
dc.description.none.fl_txt_mv Balantioides coli es el protozoo ciliado más grande que parasita al hombre, siendo su reservorio natural el cerdo. No obstante, se lo ha hallado en otras especies como primates, ratas, cobayos, conejos y perros. La balantidiosis es una enfermedad zoonótica parasitaria, cosmopolita, poco frecuente en el hombre, cuyo hábitat es el intestino grueso (colon y ciego). Puede cursar en forma asintomática o causar disentería balantidiana, enfermedad grave que en algunos casos puede llegar a la muerte, principalmente en países en desarrollo, donde las poblaciones presentan carencias nutricionales y además están poliparasitadas.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Balantioides coli es el protozoo ciliado más grande que parasita al hombre, siendo su reservorio natural el cerdo. No obstante, se lo ha hallado en otras especies como primates, ratas, cobayos, conejos y perros. La balantidiosis es una enfermedad zoonótica parasitaria, cosmopolita, poco frecuente en el hombre, cuyo hábitat es el intestino grueso (colon y ciego). Puede cursar en forma asintomática o causar disentería balantidiana, enfermedad grave que en algunos casos puede llegar a la muerte, principalmente en países en desarrollo, donde las poblaciones presentan carencias nutricionales y además están poliparasitadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149186
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2205-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148720
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
181-192
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260605726097408
score 13.13397