Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0

Autores
Paur, Alicia Beatriz; Rosanigo, Zulema Beatriz
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los Objetos de Aprendizaje representan una estrategia muy interesante para favorecer el uso de las TIC en el ámbito educativo y su lugar de almacenamiento natural son los Repositorios de Objetos de Aprendizaje. Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje, hasta la actualidad se han desarrollado como iniciativas de instituciones o grupos de investigación con la tradicional concepción de la Web 1.0 donde el usuario tiene un papel pasivo en el manejo de los Objetos de Aprendizaje, debe aceptar los sistemas que fueron elegidos como métodos de clasificación, de búsqueda, de valoración de los Objetos allí almacenados. En este trabajo se describe cómo es posible potenciar los Repositorios articulándolos con las dinámicas de las Redes Sociales en torno a ellos, haciendo uso de los servicios de la Web 2.0 y los valores que promueve el Software Libre, para vislumbrar el concepto de Repositorios 2.0.
Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
redes sociales; web 2.0; repositorios de objetos de aprendizaje; objetos de aprendizaje; software libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19144

id SEDICI_5432485d91f65ba5c26256bac27af9d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0Paur, Alicia BeatrizRosanigo, Zulema BeatrizCiencias InformáticasTecnología Educacionalredes sociales; web 2.0; repositorios de objetos de aprendizaje; objetos de aprendizaje; software libreLos Objetos de Aprendizaje representan una estrategia muy interesante para favorecer el uso de las TIC en el ámbito educativo y su lugar de almacenamiento natural son los Repositorios de Objetos de Aprendizaje. Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje, hasta la actualidad se han desarrollado como iniciativas de instituciones o grupos de investigación con la tradicional concepción de la Web 1.0 donde el usuario tiene un papel pasivo en el manejo de los Objetos de Aprendizaje, debe aceptar los sistemas que fueron elegidos como métodos de clasificación, de búsqueda, de valoración de los Objetos allí almacenados. En este trabajo se describe cómo es posible potenciar los Repositorios articulándolos con las dinámicas de las Redes Sociales en torno a ellos, haciendo uso de los servicios de la Web 2.0 y los valores que promueve el Software Libre, para vislumbrar el concepto de Repositorios 2.0.Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf425-433http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:24.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
title Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
spellingShingle Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
Paur, Alicia Beatriz
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
redes sociales; web 2.0; repositorios de objetos de aprendizaje; objetos de aprendizaje; software libre
title_short Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
title_full Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
title_fullStr Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
title_full_unstemmed Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
title_sort Sinergia entre repositorios de objetos de aprendizaje y redes sociales : Hacia los repositorios 2.0
dc.creator.none.fl_str_mv Paur, Alicia Beatriz
Rosanigo, Zulema Beatriz
author Paur, Alicia Beatriz
author_facet Paur, Alicia Beatriz
Rosanigo, Zulema Beatriz
author_role author
author2 Rosanigo, Zulema Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
redes sociales; web 2.0; repositorios de objetos de aprendizaje; objetos de aprendizaje; software libre
topic Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
redes sociales; web 2.0; repositorios de objetos de aprendizaje; objetos de aprendizaje; software libre
dc.description.none.fl_txt_mv Los Objetos de Aprendizaje representan una estrategia muy interesante para favorecer el uso de las TIC en el ámbito educativo y su lugar de almacenamiento natural son los Repositorios de Objetos de Aprendizaje. Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje, hasta la actualidad se han desarrollado como iniciativas de instituciones o grupos de investigación con la tradicional concepción de la Web 1.0 donde el usuario tiene un papel pasivo en el manejo de los Objetos de Aprendizaje, debe aceptar los sistemas que fueron elegidos como métodos de clasificación, de búsqueda, de valoración de los Objetos allí almacenados. En este trabajo se describe cómo es posible potenciar los Repositorios articulándolos con las dinámicas de las Redes Sociales en torno a ellos, haciendo uso de los servicios de la Web 2.0 y los valores que promueve el Software Libre, para vislumbrar el concepto de Repositorios 2.0.
Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Los Objetos de Aprendizaje representan una estrategia muy interesante para favorecer el uso de las TIC en el ámbito educativo y su lugar de almacenamiento natural son los Repositorios de Objetos de Aprendizaje. Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje, hasta la actualidad se han desarrollado como iniciativas de instituciones o grupos de investigación con la tradicional concepción de la Web 1.0 donde el usuario tiene un papel pasivo en el manejo de los Objetos de Aprendizaje, debe aceptar los sistemas que fueron elegidos como métodos de clasificación, de búsqueda, de valoración de los Objetos allí almacenados. En este trabajo se describe cómo es posible potenciar los Repositorios articulándolos con las dinámicas de las Redes Sociales en torno a ellos, haciendo uso de los servicios de la Web 2.0 y los valores que promueve el Software Libre, para vislumbrar el concepto de Repositorios 2.0.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
425-433
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063887204483072
score 13.22299