La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news

Autores
Fernández Oyuela, Julián; Alvarez, Belén; Lasia, Sebastián; Constanzo, Bruno; Di Iorio, Ana Haydée
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestro país, la utilización de las redes sociales como medio de información se revela como motivo de gran preocupación ante la propagación a escala mundial de noticias formateadas falsamente con el objetivo de contaminar la esfera pública. En este sentido, el trabajo se focaliza en la utilidad de la informática como herramienta de detección y verificación de noticias, tomando como referencia algunos filtros automatizados que vienen siendo utilizados por plataformas como Google y Facebook que ya han realizado retiros de contenido, basados en algoritmos o bloqueadores de contenidos, para derribar el alcance de determinados contenidos en Internet, o para eliminarlos por completo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Democracia
Fake news
Redes sociales
Algoritmos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89314

id SEDICI_53e0a7644308ab43365807715299db78
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89314
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake newsFernández Oyuela, JuliánAlvarez, BelénLasia, SebastiánConstanzo, BrunoDi Iorio, Ana HaydéeCiencias InformáticasDemocraciaFake newsRedes socialesAlgoritmosEn nuestro país, la utilización de las redes sociales como medio de información se revela como motivo de gran preocupación ante la propagación a escala mundial de noticias formateadas falsamente con el objetivo de contaminar la esfera pública. En este sentido, el trabajo se focaliza en la utilidad de la informática como herramienta de detección y verificación de noticias, tomando como referencia algunos filtros automatizados que vienen siendo utilizados por plataformas como Google y Facebook que ya han realizado retiros de contenido, basados en algoritmos o bloqueadores de contenidos, para derribar el alcance de determinados contenidos en Internet, o para eliminarlos por completo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf71-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89314spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:37.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
title La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
spellingShingle La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
Fernández Oyuela, Julián
Ciencias Informáticas
Democracia
Fake news
Redes sociales
Algoritmos
title_short La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
title_full La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
title_fullStr La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
title_full_unstemmed La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
title_sort La informática como herramienta de verificación ante la problemática de las fake news
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Oyuela, Julián
Alvarez, Belén
Lasia, Sebastián
Constanzo, Bruno
Di Iorio, Ana Haydée
author Fernández Oyuela, Julián
author_facet Fernández Oyuela, Julián
Alvarez, Belén
Lasia, Sebastián
Constanzo, Bruno
Di Iorio, Ana Haydée
author_role author
author2 Alvarez, Belén
Lasia, Sebastián
Constanzo, Bruno
Di Iorio, Ana Haydée
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Democracia
Fake news
Redes sociales
Algoritmos
topic Ciencias Informáticas
Democracia
Fake news
Redes sociales
Algoritmos
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro país, la utilización de las redes sociales como medio de información se revela como motivo de gran preocupación ante la propagación a escala mundial de noticias formateadas falsamente con el objetivo de contaminar la esfera pública. En este sentido, el trabajo se focaliza en la utilidad de la informática como herramienta de detección y verificación de noticias, tomando como referencia algunos filtros automatizados que vienen siendo utilizados por plataformas como Google y Facebook que ya han realizado retiros de contenido, basados en algoritmos o bloqueadores de contenidos, para derribar el alcance de determinados contenidos en Internet, o para eliminarlos por completo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En nuestro país, la utilización de las redes sociales como medio de información se revela como motivo de gran preocupación ante la propagación a escala mundial de noticias formateadas falsamente con el objetivo de contaminar la esfera pública. En este sentido, el trabajo se focaliza en la utilidad de la informática como herramienta de detección y verificación de noticias, tomando como referencia algunos filtros automatizados que vienen siendo utilizados por plataformas como Google y Facebook que ya han realizado retiros de contenido, basados en algoritmos o bloqueadores de contenidos, para derribar el alcance de determinados contenidos en Internet, o para eliminarlos por completo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89314
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260384001556480
score 13.13397