El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP
- Autores
- Pagani, María Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos interesa abordar la inserción en el Estado, a partir de la problematización en dos aspectos. Por un lado, el tipo de inserción de los sociólogos/as que trabajan en las organizaciones estatales, indagando acerca de las prácticas laborales. Asimismo, otro eje fundamental es analizar la relación entre lo aprehendido en la carrera y la trayectoria laboral. En estos sentidos, específicamente nos interesa ahondar: ¿Qué tipo de tareas desarrollan los/as sociólogos/as en el Estado? ¿Con que tipo de políticas públicas se vinculan? ¿Qué tipo de competencias y conocimientos se valoran de la formación para desempeñarse en el sector estatal? ¿Cuáles fueron los aprendizajes de tu trabajo en el Estado? Estas preguntas y reflexiones que motivan la presente ponencia, son tema de interés y debate en las clases de grado que dicto en la licenciatura, en el grupo de investigación que dirijo y en diversos ámbitos de la Facultad, e incluso han sido generados por diversos grupos estudiantiles que realizaron charlas sobre las prácticas de la sociología en ámbitos estatales, por lo que se evidencia el notable interés que despierta la inserción en el Estado.
Mesa 19: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Sociología
Estudio del trabajo
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161655
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5399c138498385a328ec75d92b90a30f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161655 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLPPagani, María LauraSociologíaSociologíaEstudio del trabajoEstadoEn este trabajo nos interesa abordar la inserción en el Estado, a partir de la problematización en dos aspectos. Por un lado, el tipo de inserción de los sociólogos/as que trabajan en las organizaciones estatales, indagando acerca de las prácticas laborales. Asimismo, otro eje fundamental es analizar la relación entre lo aprehendido en la carrera y la trayectoria laboral. En estos sentidos, específicamente nos interesa ahondar: ¿Qué tipo de tareas desarrollan los/as sociólogos/as en el Estado? ¿Con que tipo de políticas públicas se vinculan? ¿Qué tipo de competencias y conocimientos se valoran de la formación para desempeñarse en el sector estatal? ¿Cuáles fueron los aprendizajes de tu trabajo en el Estado? Estas preguntas y reflexiones que motivan la presente ponencia, son tema de interés y debate en las clases de grado que dicto en la licenciatura, en el grupo de investigación que dirijo y en diversos ámbitos de la Facultad, e incluso han sido generados por diversos grupos estudiantiles que realizaron charlas sobre las prácticas de la sociología en ámbitos estatales, por lo que se evidencia el notable interés que despierta la inserción en el Estado.Mesa 19: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-12-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715151730001027info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:17.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP |
title |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP |
spellingShingle |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP Pagani, María Laura Sociología Sociología Estudio del trabajo Estado |
title_short |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP |
title_full |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP |
title_fullStr |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP |
title_full_unstemmed |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP |
title_sort |
El quehacer sociológico en ámbitos estatales desde la mirada de graduados/as de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagani, María Laura |
author |
Pagani, María Laura |
author_facet |
Pagani, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sociología Estudio del trabajo Estado |
topic |
Sociología Sociología Estudio del trabajo Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos interesa abordar la inserción en el Estado, a partir de la problematización en dos aspectos. Por un lado, el tipo de inserción de los sociólogos/as que trabajan en las organizaciones estatales, indagando acerca de las prácticas laborales. Asimismo, otro eje fundamental es analizar la relación entre lo aprehendido en la carrera y la trayectoria laboral. En estos sentidos, específicamente nos interesa ahondar: ¿Qué tipo de tareas desarrollan los/as sociólogos/as en el Estado? ¿Con que tipo de políticas públicas se vinculan? ¿Qué tipo de competencias y conocimientos se valoran de la formación para desempeñarse en el sector estatal? ¿Cuáles fueron los aprendizajes de tu trabajo en el Estado? Estas preguntas y reflexiones que motivan la presente ponencia, son tema de interés y debate en las clases de grado que dicto en la licenciatura, en el grupo de investigación que dirijo y en diversos ámbitos de la Facultad, e incluso han sido generados por diversos grupos estudiantiles que realizaron charlas sobre las prácticas de la sociología en ámbitos estatales, por lo que se evidencia el notable interés que despierta la inserción en el Estado. Mesa 19: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos interesa abordar la inserción en el Estado, a partir de la problematización en dos aspectos. Por un lado, el tipo de inserción de los sociólogos/as que trabajan en las organizaciones estatales, indagando acerca de las prácticas laborales. Asimismo, otro eje fundamental es analizar la relación entre lo aprehendido en la carrera y la trayectoria laboral. En estos sentidos, específicamente nos interesa ahondar: ¿Qué tipo de tareas desarrollan los/as sociólogos/as en el Estado? ¿Con que tipo de políticas públicas se vinculan? ¿Qué tipo de competencias y conocimientos se valoran de la formación para desempeñarse en el sector estatal? ¿Cuáles fueron los aprendizajes de tu trabajo en el Estado? Estas preguntas y reflexiones que motivan la presente ponencia, son tema de interés y debate en las clases de grado que dicto en la licenciatura, en el grupo de investigación que dirijo y en diversos ámbitos de la Facultad, e incluso han sido generados por diversos grupos estudiantiles que realizaron charlas sobre las prácticas de la sociología en ámbitos estatales, por lo que se evidencia el notable interés que despierta la inserción en el Estado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161655 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715151730001027 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616293275140096 |
score |
13.070432 |