Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales
- Autores
- Chambouleyron, Mercedes; Marengo, Mariana; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación del desempeño ambiental de productos para su eco-etiquetado es una práctica cada vez más corriente en el mercado de países industrializados. Los estudios ambientales necesarios para la implementación de un programa de eco-etiquetado están regulados por un conjunto de procedimientos claramente determinados en la normativa ISO. En nuestro país las iniciativas existentes están orientadas a la certificación de productos primarios de exportación. Sin embargo no existen antecedentes sobre la certificación ambiental de manufacturas industriales. Dada la demanda específica de una empresa manufacturera local de muebles de oficina, desde el INCIHUSA-CONICET se ha dado inicio al análisis ambiental de sus muebles. Dicho estudio tiene por objetivo conocer los impactos ambientales producidos por el mueble con el fin de poder diseñar indicadores de desempeño que le permitan al empresario mejorar las debilidades detectadas no solo en el proceso de manufactura sino en la selección de sus insumos, en el transporte, uso y disposición final de su producto. El análisis se llevó a cabo con 5 muebles de la firma. Entre los resultados preliminares obtenidos se tiene por un lado; que en 4 de 5 muebles el principal impacto está producido por la distribución del mueble y por el otro que gran parte de los principales impactos se producen por fuera del proceso de manufactura.
Environmental evaluation of products for eco-labeling is becoming more and more usual in industrialized markets. The implementation of eco-labeling program and the required environmental analysis are all regulated by ISO norms. In the case of Argentina, product certification has been oriented to exportation products coming from primary industry but not from manufacturing industry. Recently, a local office furniture manufacturing company has been interested in certifying its products. The INCIHUSA-CONICET has began an environmental analysis for eco-labeling its products. The goal of the study has been to detect environmental weaknesses to design eco-indicators that can help the company to better its environmental performance along products’ life cycle. Five different desks were analyzed. Preliminary results showed that in four products out of five, the principal environmental impact was produced by furniture transportation while other impacts were produced outside furniture manufacturing processes.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
escritorios
Desempeño Ambiental
ecoindicadores
eco-etiquetado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93087
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_536d3abe2b9595768e968ce8603f7f1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93087 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientalesChambouleyron, MercedesMarengo, MarianaPattini, Andrea ElviraArquitecturauso eficiente de la energíauso racional de la energíaescritoriosDesempeño Ambientalecoindicadoreseco-etiquetadoLa evaluación del desempeño ambiental de productos para su eco-etiquetado es una práctica cada vez más corriente en el mercado de países industrializados. Los estudios ambientales necesarios para la implementación de un programa de eco-etiquetado están regulados por un conjunto de procedimientos claramente determinados en la normativa ISO. En nuestro país las iniciativas existentes están orientadas a la certificación de productos primarios de exportación. Sin embargo no existen antecedentes sobre la certificación ambiental de manufacturas industriales. Dada la demanda específica de una empresa manufacturera local de muebles de oficina, desde el INCIHUSA-CONICET se ha dado inicio al análisis ambiental de sus muebles. Dicho estudio tiene por objetivo conocer los impactos ambientales producidos por el mueble con el fin de poder diseñar indicadores de desempeño que le permitan al empresario mejorar las debilidades detectadas no solo en el proceso de manufactura sino en la selección de sus insumos, en el transporte, uso y disposición final de su producto. El análisis se llevó a cabo con 5 muebles de la firma. Entre los resultados preliminares obtenidos se tiene por un lado; que en 4 de 5 muebles el principal impacto está producido por la distribución del mueble y por el otro que gran parte de los principales impactos se producen por fuera del proceso de manufactura.Environmental evaluation of products for eco-labeling is becoming more and more usual in industrialized markets. The implementation of eco-labeling program and the required environmental analysis are all regulated by ISO norms. In the case of Argentina, product certification has been oriented to exportation products coming from primary industry but not from manufacturing industry. Recently, a local office furniture manufacturing company has been interested in certifying its products. The INCIHUSA-CONICET has began an environmental analysis for eco-labeling its products. The goal of the study has been to detect environmental weaknesses to design eco-indicators that can help the company to better its environmental performance along products’ life cycle. Five different desks were analyzed. Preliminary results showed that in four products out of five, the principal environmental impact was produced by furniture transportation while other impacts were produced outside furniture manufacturing processes.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93087spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93087Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:22.026SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales |
title |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales |
spellingShingle |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales Chambouleyron, Mercedes Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía escritorios Desempeño Ambiental ecoindicadores eco-etiquetado |
title_short |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales |
title_full |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales |
title_fullStr |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales |
title_full_unstemmed |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales |
title_sort |
Análisis de desempeño ambiental de muebles de oficina : Detección de puntos críticos para la elaboración de indicadores ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chambouleyron, Mercedes Marengo, Mariana Pattini, Andrea Elvira |
author |
Chambouleyron, Mercedes |
author_facet |
Chambouleyron, Mercedes Marengo, Mariana Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Marengo, Mariana Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía escritorios Desempeño Ambiental ecoindicadores eco-etiquetado |
topic |
Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía escritorios Desempeño Ambiental ecoindicadores eco-etiquetado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación del desempeño ambiental de productos para su eco-etiquetado es una práctica cada vez más corriente en el mercado de países industrializados. Los estudios ambientales necesarios para la implementación de un programa de eco-etiquetado están regulados por un conjunto de procedimientos claramente determinados en la normativa ISO. En nuestro país las iniciativas existentes están orientadas a la certificación de productos primarios de exportación. Sin embargo no existen antecedentes sobre la certificación ambiental de manufacturas industriales. Dada la demanda específica de una empresa manufacturera local de muebles de oficina, desde el INCIHUSA-CONICET se ha dado inicio al análisis ambiental de sus muebles. Dicho estudio tiene por objetivo conocer los impactos ambientales producidos por el mueble con el fin de poder diseñar indicadores de desempeño que le permitan al empresario mejorar las debilidades detectadas no solo en el proceso de manufactura sino en la selección de sus insumos, en el transporte, uso y disposición final de su producto. El análisis se llevó a cabo con 5 muebles de la firma. Entre los resultados preliminares obtenidos se tiene por un lado; que en 4 de 5 muebles el principal impacto está producido por la distribución del mueble y por el otro que gran parte de los principales impactos se producen por fuera del proceso de manufactura. Environmental evaluation of products for eco-labeling is becoming more and more usual in industrialized markets. The implementation of eco-labeling program and the required environmental analysis are all regulated by ISO norms. In the case of Argentina, product certification has been oriented to exportation products coming from primary industry but not from manufacturing industry. Recently, a local office furniture manufacturing company has been interested in certifying its products. The INCIHUSA-CONICET has began an environmental analysis for eco-labeling its products. The goal of the study has been to detect environmental weaknesses to design eco-indicators that can help the company to better its environmental performance along products’ life cycle. Five different desks were analyzed. Preliminary results showed that in four products out of five, the principal environmental impact was produced by furniture transportation while other impacts were produced outside furniture manufacturing processes. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
La evaluación del desempeño ambiental de productos para su eco-etiquetado es una práctica cada vez más corriente en el mercado de países industrializados. Los estudios ambientales necesarios para la implementación de un programa de eco-etiquetado están regulados por un conjunto de procedimientos claramente determinados en la normativa ISO. En nuestro país las iniciativas existentes están orientadas a la certificación de productos primarios de exportación. Sin embargo no existen antecedentes sobre la certificación ambiental de manufacturas industriales. Dada la demanda específica de una empresa manufacturera local de muebles de oficina, desde el INCIHUSA-CONICET se ha dado inicio al análisis ambiental de sus muebles. Dicho estudio tiene por objetivo conocer los impactos ambientales producidos por el mueble con el fin de poder diseñar indicadores de desempeño que le permitan al empresario mejorar las debilidades detectadas no solo en el proceso de manufactura sino en la selección de sus insumos, en el transporte, uso y disposición final de su producto. El análisis se llevó a cabo con 5 muebles de la firma. Entre los resultados preliminares obtenidos se tiene por un lado; que en 4 de 5 muebles el principal impacto está producido por la distribución del mueble y por el otro que gran parte de los principales impactos se producen por fuera del proceso de manufactura. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93087 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-77 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616066984050688 |
score |
13.070432 |