¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina

Autores
Pighin, Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de 2017, la Gendarmería ingresó al Pu Lof en Resistencia de Cushamen dado que el Movimiento Autónomo de Puel Mapu había cortado durante 24 horas la ruta 40, que recorre Argentina paralela a la cordillera de los Andes, para reclamar la liberación de su líder Facundo Jones Huala, detenido un mes antes en la provincia de Rio Negro. La Gendarmería Nacional había recibido orden de la justicia federal para despejar la ruta 40 pero, una vez que la cumplió, ingresó también a la comunidad de manera ilegal. La desaparición de Santiago Maldonado fue denunciada de forma inmediata por la comunidad, para luego, convertirse en el reclamo central de los organismos de Derechos Humanos y de diversas organizaciones políticas. Maldonado estuvo 78 días desaparecido hasta el hallazgo de su cadáver, sumergido en el Río Chubut, durante un rastrillaje que los buzos de la Prefectura realizaron, rio arriba respecto del lugar de la represión.
Santiago Maldonado disappeared on August 1, 2017, in Cushamen, Chubut, when the National Gendarmerie repressed the protest of the Mapuche community in which Maldonado participated. The Argentine south has a long experience of claims of the Mapuche people focused on recovering the lands they consider ancestral, achieving jurisdictional autonomy and the recognition of economic - productive freedom and their cultural identity. On August 1, the Gendarmerie entered the Pu Lof in Cushamen Resistance since the Puel Mapu Autonomous Movement had cut Route 40 for 24 hours to demand the release of its leader Facundo Jones Huala, arrested a month earlier in the province from Rio Negro. The National Gendarmerie had received an order from federal justice to clear Route 40, but once it was completed, it also entered the community illegally. The disappearance of Santiago Maldonado was reported immediately by the community, and then became the central complaint of Human Rights organizations and various political organizations. Maldonado was missing for 78 days until the discovery of his body, submerged in the Chubut River, during a search made by the divers of the Prefecture made, upstream with respect to the place of repression.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Santiago Maldonado
Luchas por la memoria
Prensa escrita
Historia Reciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102750

id SEDICI_535e47d2f6fda97aab8055cc14b1c53f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102750
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en ArgentinaWhere is Santiago Maldonado? Conflicts about the memory of the recent past in ArgentinaPighin, DanielaHistoriaSantiago MaldonadoLuchas por la memoriaPrensa escritaHistoria RecienteSantiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de 2017, la Gendarmería ingresó al Pu Lof en Resistencia de Cushamen dado que el Movimiento Autónomo de Puel Mapu había cortado durante 24 horas la ruta 40, que recorre Argentina paralela a la cordillera de los Andes, para reclamar la liberación de su líder Facundo Jones Huala, detenido un mes antes en la provincia de Rio Negro. La Gendarmería Nacional había recibido orden de la justicia federal para despejar la ruta 40 pero, una vez que la cumplió, ingresó también a la comunidad de manera ilegal. La desaparición de Santiago Maldonado fue denunciada de forma inmediata por la comunidad, para luego, convertirse en el reclamo central de los organismos de Derechos Humanos y de diversas organizaciones políticas. Maldonado estuvo 78 días desaparecido hasta el hallazgo de su cadáver, sumergido en el Río Chubut, durante un rastrillaje que los buzos de la Prefectura realizaron, rio arriba respecto del lugar de la represión.Santiago Maldonado disappeared on August 1, 2017, in Cushamen, Chubut, when the National Gendarmerie repressed the protest of the Mapuche community in which Maldonado participated. The Argentine south has a long experience of claims of the Mapuche people focused on recovering the lands they consider ancestral, achieving jurisdictional autonomy and the recognition of economic - productive freedom and their cultural identity. On August 1, the Gendarmerie entered the Pu Lof in Cushamen Resistance since the Puel Mapu Autonomous Movement had cut Route 40 for 24 hours to demand the release of its leader Facundo Jones Huala, arrested a month earlier in the province from Rio Negro. The National Gendarmerie had received an order from federal justice to clear Route 40, but once it was completed, it also entered the community illegally. The disappearance of Santiago Maldonado was reported immediately by the community, and then became the central complaint of Human Rights organizations and various political organizations. Maldonado was missing for 78 days until the discovery of his body, submerged in the Chubut River, during a search made by the divers of the Prefecture made, upstream with respect to the place of repression.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102750<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e030info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:54:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102750Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:29.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
Where is Santiago Maldonado? Conflicts about the memory of the recent past in Argentina
title ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
spellingShingle ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
Pighin, Daniela
Historia
Santiago Maldonado
Luchas por la memoria
Prensa escrita
Historia Reciente
title_short ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
title_full ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
title_fullStr ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
title_full_unstemmed ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
title_sort ¿Dónde está Santiago Maldonado? : Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pighin, Daniela
author Pighin, Daniela
author_facet Pighin, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Santiago Maldonado
Luchas por la memoria
Prensa escrita
Historia Reciente
topic Historia
Santiago Maldonado
Luchas por la memoria
Prensa escrita
Historia Reciente
dc.description.none.fl_txt_mv Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de 2017, la Gendarmería ingresó al Pu Lof en Resistencia de Cushamen dado que el Movimiento Autónomo de Puel Mapu había cortado durante 24 horas la ruta 40, que recorre Argentina paralela a la cordillera de los Andes, para reclamar la liberación de su líder Facundo Jones Huala, detenido un mes antes en la provincia de Rio Negro. La Gendarmería Nacional había recibido orden de la justicia federal para despejar la ruta 40 pero, una vez que la cumplió, ingresó también a la comunidad de manera ilegal. La desaparición de Santiago Maldonado fue denunciada de forma inmediata por la comunidad, para luego, convertirse en el reclamo central de los organismos de Derechos Humanos y de diversas organizaciones políticas. Maldonado estuvo 78 días desaparecido hasta el hallazgo de su cadáver, sumergido en el Río Chubut, durante un rastrillaje que los buzos de la Prefectura realizaron, rio arriba respecto del lugar de la represión.
Santiago Maldonado disappeared on August 1, 2017, in Cushamen, Chubut, when the National Gendarmerie repressed the protest of the Mapuche community in which Maldonado participated. The Argentine south has a long experience of claims of the Mapuche people focused on recovering the lands they consider ancestral, achieving jurisdictional autonomy and the recognition of economic - productive freedom and their cultural identity. On August 1, the Gendarmerie entered the Pu Lof in Cushamen Resistance since the Puel Mapu Autonomous Movement had cut Route 40 for 24 hours to demand the release of its leader Facundo Jones Huala, arrested a month earlier in the province from Rio Negro. The National Gendarmerie had received an order from federal justice to clear Route 40, but once it was completed, it also entered the community illegally. The disappearance of Santiago Maldonado was reported immediately by the community, and then became the central complaint of Human Rights organizations and various political organizations. Maldonado was missing for 78 days until the discovery of his body, submerged in the Chubut River, during a search made by the divers of the Prefecture made, upstream with respect to the place of repression.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de 2017, la Gendarmería ingresó al Pu Lof en Resistencia de Cushamen dado que el Movimiento Autónomo de Puel Mapu había cortado durante 24 horas la ruta 40, que recorre Argentina paralela a la cordillera de los Andes, para reclamar la liberación de su líder Facundo Jones Huala, detenido un mes antes en la provincia de Rio Negro. La Gendarmería Nacional había recibido orden de la justicia federal para despejar la ruta 40 pero, una vez que la cumplió, ingresó también a la comunidad de manera ilegal. La desaparición de Santiago Maldonado fue denunciada de forma inmediata por la comunidad, para luego, convertirse en el reclamo central de los organismos de Derechos Humanos y de diversas organizaciones políticas. Maldonado estuvo 78 días desaparecido hasta el hallazgo de su cadáver, sumergido en el Río Chubut, durante un rastrillaje que los buzos de la Prefectura realizaron, rio arriba respecto del lugar de la represión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102750
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260430848786432
score 13.13397