Cosicidad y el principio dialógico
- Autores
- Baseggio, Miguel A; Pontoriero, Nancy A.; Vives, Silvia; Martinez, Ivan; Mattar, Andrés; Tapia, Alejandro; Segura, Andrea
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- COSICIDAD: “Ensayo Exploratorio de Ideas para la Producción Objetual”, propone un espacio proyectual para la exploración lúdica de ideas generadoras de juegos de ajedrez. Morin nos dice que se sustituye al paradigma de disyunción/reducción/unidimensionalización por un paradigma de distinción/conjunción que permita distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir, es decir el EROS Y TANATOS relacionados. La Complejidad es el desafío, no la respuesta. El paradigma de la complejidad es una empresa que se esta gestando, que vendrá de la mano de nuevos conceptos, de nuevas visiones, de interrogantes e incertidumbre, de nuevos descubrimientos, y de nuevas reflexiones que se conectaran y reunirán. Es una apertura teórica, una teoría abierta que requiere lo más simple y lo más difícil: "cambiar las bases de partida del razonamiento dice Morin, “Unir, unir. Se ha convertido para mí, no en la palabra clave sino en la idea-madre. El conocimiento que une es el conocimiento complejo”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Lenguajes múltiples
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40639
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_53526c295fb838abef8d54425cb8ce9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40639 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cosicidad y el principio dialógicoBaseggio, Miguel APontoriero, Nancy A.Vives, SilviaMartinez, IvanMattar, AndrésTapia, AlejandroSegura, AndreaBellas ArtesCOSICIDAD: “Ensayo Exploratorio de Ideas para la Producción Objetual”, propone un espacio proyectual para la exploración lúdica de ideas generadoras de juegos de ajedrez. Morin nos dice que se sustituye al paradigma de disyunción/reducción/unidimensionalización por un paradigma de distinción/conjunción que permita distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir, es decir el EROS Y TANATOS relacionados. La Complejidad es el desafío, no la respuesta. El paradigma de la complejidad es una empresa que se esta gestando, que vendrá de la mano de nuevos conceptos, de nuevas visiones, de interrogantes e incertidumbre, de nuevos descubrimientos, y de nuevas reflexiones que se conectaran y reunirán. Es una apertura teórica, una teoría abierta que requiere lo más simple y lo más difícil: "cambiar las bases de partida del razonamiento dice Morin, “Unir, unir. Se ha convertido para mí, no en la palabra clave sino en la idea-madre. El conocimiento que une es el conocimiento complejo”. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Eje temático: Lenguajes múltiplesFacultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/pontoriero_otros.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:25:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:25:40.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cosicidad y el principio dialógico |
| title |
Cosicidad y el principio dialógico |
| spellingShingle |
Cosicidad y el principio dialógico Baseggio, Miguel A Bellas Artes |
| title_short |
Cosicidad y el principio dialógico |
| title_full |
Cosicidad y el principio dialógico |
| title_fullStr |
Cosicidad y el principio dialógico |
| title_full_unstemmed |
Cosicidad y el principio dialógico |
| title_sort |
Cosicidad y el principio dialógico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baseggio, Miguel A Pontoriero, Nancy A. Vives, Silvia Martinez, Ivan Mattar, Andrés Tapia, Alejandro Segura, Andrea |
| author |
Baseggio, Miguel A |
| author_facet |
Baseggio, Miguel A Pontoriero, Nancy A. Vives, Silvia Martinez, Ivan Mattar, Andrés Tapia, Alejandro Segura, Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Pontoriero, Nancy A. Vives, Silvia Martinez, Ivan Mattar, Andrés Tapia, Alejandro Segura, Andrea |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
| topic |
Bellas Artes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
COSICIDAD: “Ensayo Exploratorio de Ideas para la Producción Objetual”, propone un espacio proyectual para la exploración lúdica de ideas generadoras de juegos de ajedrez. Morin nos dice que se sustituye al paradigma de disyunción/reducción/unidimensionalización por un paradigma de distinción/conjunción que permita distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir, es decir el EROS Y TANATOS relacionados. La Complejidad es el desafío, no la respuesta. El paradigma de la complejidad es una empresa que se esta gestando, que vendrá de la mano de nuevos conceptos, de nuevas visiones, de interrogantes e incertidumbre, de nuevos descubrimientos, y de nuevas reflexiones que se conectaran y reunirán. Es una apertura teórica, una teoría abierta que requiere lo más simple y lo más difícil: "cambiar las bases de partida del razonamiento dice Morin, “Unir, unir. Se ha convertido para mí, no en la palabra clave sino en la idea-madre. El conocimiento que une es el conocimiento complejo”. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Eje temático: Lenguajes múltiples Facultad de Bellas Artes |
| description |
COSICIDAD: “Ensayo Exploratorio de Ideas para la Producción Objetual”, propone un espacio proyectual para la exploración lúdica de ideas generadoras de juegos de ajedrez. Morin nos dice que se sustituye al paradigma de disyunción/reducción/unidimensionalización por un paradigma de distinción/conjunción que permita distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir, es decir el EROS Y TANATOS relacionados. La Complejidad es el desafío, no la respuesta. El paradigma de la complejidad es una empresa que se esta gestando, que vendrá de la mano de nuevos conceptos, de nuevas visiones, de interrogantes e incertidumbre, de nuevos descubrimientos, y de nuevas reflexiones que se conectaran y reunirán. Es una apertura teórica, una teoría abierta que requiere lo más simple y lo más difícil: "cambiar las bases de partida del razonamiento dice Morin, “Unir, unir. Se ha convertido para mí, no en la palabra clave sino en la idea-madre. El conocimiento que une es el conocimiento complejo”. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40639 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40639 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/pontoriero_otros.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605323187716096 |
| score |
13.24909 |