Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2015 se viene trabajando junto a las autoridades de la Escuela Secundaria Nro. 3 y la Unidad Sanitaria de Punta Indio, luego de que hayan pedido asesoramiento respecto al reconocimiento de ofidios y cómo actuar en caso de accidentes; teniendo en cuenta que el partido de Punta Indio está ubicado en una zona frecuentada por la “Yarará Grande” Bothrops alternatus y otras especies de colúbridos de importancia médica, es de total relevancia tanto para los vecinos como el personal sanitario del lugar saber cómo reaccionar en estas situaciones. Debido a la frecuencia de encuentros “negativos” entre la población local y los ofidios, el proyecto tocó temáticas referidas a las serpientes, como ser su rol e importancia ecológica, los falsos mitos y creencias que fomentan el miedo irracional hacia ellos, lo que provoca que sean exterminadas cada vez que las encuentran. Así se generó una conciencia ecológica y se promovió la conservación de la ofidiofauna mediante una campaña de difusión. Este proyecto plantea continuar el asesoramiento durante la campaña de difusión y ampliar el alcance del proyecto mediante la acción conjunta con los actores involucrados (pobladores de Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro. 3 y el personal sanitario).
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Salud
Ciencias Naturales
Salud Publica
Educación Media
Serpientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91179
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_53481b7f9c903d4b0031113dead8f643 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91179 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológicaFacultad de Ciencias Naturales y MuseoSaludCiencias NaturalesSalud PublicaEducación MediaSerpientesDesde 2015 se viene trabajando junto a las autoridades de la Escuela Secundaria Nro. 3 y la Unidad Sanitaria de Punta Indio, luego de que hayan pedido asesoramiento respecto al reconocimiento de ofidios y cómo actuar en caso de accidentes; teniendo en cuenta que el partido de Punta Indio está ubicado en una zona frecuentada por la “Yarará Grande” Bothrops alternatus y otras especies de colúbridos de importancia médica, es de total relevancia tanto para los vecinos como el personal sanitario del lugar saber cómo reaccionar en estas situaciones. Debido a la frecuencia de encuentros “negativos” entre la población local y los ofidios, el proyecto tocó temáticas referidas a las serpientes, como ser su rol e importancia ecológica, los falsos mitos y creencias que fomentan el miedo irracional hacia ellos, lo que provoca que sean exterminadas cada vez que las encuentran. Así se generó una conciencia ecológica y se promovió la conservación de la ofidiofauna mediante una campaña de difusión. Este proyecto plantea continuar el asesoramiento durante la campaña de difusión y ampliar el alcance del proyecto mediante la acción conjunta con los actores involucrados (pobladores de Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro. 3 y el personal sanitario).Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Trabajo SocialRamos, NicolásLeipus, Marcela S.2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91179spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:38.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica |
title |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica |
spellingShingle |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica Facultad de Ciencias Naturales y Museo Salud Ciencias Naturales Salud Publica Educación Media Serpientes |
title_short |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica |
title_full |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica |
title_fullStr |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica |
title_full_unstemmed |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica |
title_sort |
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramos, Nicolás Leipus, Marcela S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Ciencias Naturales Salud Publica Educación Media Serpientes |
topic |
Salud Ciencias Naturales Salud Publica Educación Media Serpientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2015 se viene trabajando junto a las autoridades de la Escuela Secundaria Nro. 3 y la Unidad Sanitaria de Punta Indio, luego de que hayan pedido asesoramiento respecto al reconocimiento de ofidios y cómo actuar en caso de accidentes; teniendo en cuenta que el partido de Punta Indio está ubicado en una zona frecuentada por la “Yarará Grande” Bothrops alternatus y otras especies de colúbridos de importancia médica, es de total relevancia tanto para los vecinos como el personal sanitario del lugar saber cómo reaccionar en estas situaciones. Debido a la frecuencia de encuentros “negativos” entre la población local y los ofidios, el proyecto tocó temáticas referidas a las serpientes, como ser su rol e importancia ecológica, los falsos mitos y creencias que fomentan el miedo irracional hacia ellos, lo que provoca que sean exterminadas cada vez que las encuentran. Así se generó una conciencia ecológica y se promovió la conservación de la ofidiofauna mediante una campaña de difusión. Este proyecto plantea continuar el asesoramiento durante la campaña de difusión y ampliar el alcance del proyecto mediante la acción conjunta con los actores involucrados (pobladores de Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro. 3 y el personal sanitario). Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Trabajo Social |
description |
Desde 2015 se viene trabajando junto a las autoridades de la Escuela Secundaria Nro. 3 y la Unidad Sanitaria de Punta Indio, luego de que hayan pedido asesoramiento respecto al reconocimiento de ofidios y cómo actuar en caso de accidentes; teniendo en cuenta que el partido de Punta Indio está ubicado en una zona frecuentada por la “Yarará Grande” Bothrops alternatus y otras especies de colúbridos de importancia médica, es de total relevancia tanto para los vecinos como el personal sanitario del lugar saber cómo reaccionar en estas situaciones. Debido a la frecuencia de encuentros “negativos” entre la población local y los ofidios, el proyecto tocó temáticas referidas a las serpientes, como ser su rol e importancia ecológica, los falsos mitos y creencias que fomentan el miedo irracional hacia ellos, lo que provoca que sean exterminadas cada vez que las encuentran. Así se generó una conciencia ecológica y se promovió la conservación de la ofidiofauna mediante una campaña de difusión. Este proyecto plantea continuar el asesoramiento durante la campaña de difusión y ampliar el alcance del proyecto mediante la acción conjunta con los actores involucrados (pobladores de Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro. 3 y el personal sanitario). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91179 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783228394864640 |
score |
12.982451 |