Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>

Autores
Maffei, Francisco Ernesto
Año de publicación
1945
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Acaba de aparecer en Buenos Aires la Historia general del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega, con lo que viene a completarse esta obra, cuya primera parte, Comentarios Reales de los Incas, fuera publicada en el año 1943. De entre la copiosa producción editorial argentina que se registra desde hace algunos años, suelen señalarse de tiempo en tiempo algunas publicaciones que constituyen un verdadero acontecimiento para el mundo de las letras. Tal es el caso que nos ocupa. Trátase de una de las obras fundamentales de la historia y de la literatura de América. El Inca —emparentado por su padre con el Garcilaso de las Églogas, y por la parte materna con el Gran Inca Huaina Cápac— es el primer clásico de América y una de las grandes figuras de la literatura de habla española.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81710

id SEDICI_532e60fd736e67d2185b84f181d66352
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81710
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>Maffei, Francisco ErnestoHumanidadesReseñas de LibrosAcaba de aparecer en Buenos Aires la Historia general del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega, con lo que viene a completarse esta obra, cuya primera parte, Comentarios Reales de los Incas, fuera publicada en el año 1943. De entre la copiosa producción editorial argentina que se registra desde hace algunos años, suelen señalarse de tiempo en tiempo algunas publicaciones que constituyen un verdadero acontecimiento para el mundo de las letras. Tal es el caso que nos ocupa. Trátase de una de las obras fundamentales de la historia y de la literatura de América. El Inca —emparentado por su padre con el Garcilaso de las Églogas, y por la parte materna con el Gran Inca Huaina Cápac— es el primer clásico de América y una de las grandes figuras de la literatura de habla española.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1945info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf194-197http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:12.744SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
title Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
spellingShingle Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
Maffei, Francisco Ernesto
Humanidades
Reseñas de Libros
title_short Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
title_full Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
title_fullStr Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
title_full_unstemmed Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
title_sort Inca Garcilaso de la Vega. <i>Comentarios reales de los Incas</i> e <i>Historia general del Perú</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Maffei, Francisco Ernesto
author Maffei, Francisco Ernesto
author_facet Maffei, Francisco Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Reseñas de Libros
topic Humanidades
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Acaba de aparecer en Buenos Aires la Historia general del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega, con lo que viene a completarse esta obra, cuya primera parte, Comentarios Reales de los Incas, fuera publicada en el año 1943. De entre la copiosa producción editorial argentina que se registra desde hace algunos años, suelen señalarse de tiempo en tiempo algunas publicaciones que constituyen un verdadero acontecimiento para el mundo de las letras. Tal es el caso que nos ocupa. Trátase de una de las obras fundamentales de la historia y de la literatura de América. El Inca —emparentado por su padre con el Garcilaso de las Églogas, y por la parte materna con el Gran Inca Huaina Cápac— es el primer clásico de América y una de las grandes figuras de la literatura de habla española.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Acaba de aparecer en Buenos Aires la Historia general del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega, con lo que viene a completarse esta obra, cuya primera parte, Comentarios Reales de los Incas, fuera publicada en el año 1943. De entre la copiosa producción editorial argentina que se registra desde hace algunos años, suelen señalarse de tiempo en tiempo algunas publicaciones que constituyen un verdadero acontecimiento para el mundo de las letras. Tal es el caso que nos ocupa. Trátase de una de las obras fundamentales de la historia y de la literatura de América. El Inca —emparentado por su padre con el Garcilaso de las Églogas, y por la parte materna con el Gran Inca Huaina Cápac— es el primer clásico de América y una de las grandes figuras de la literatura de habla española.
publishDate 1945
dc.date.none.fl_str_mv 1945
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81710
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
194-197
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616024015503360
score 13.070432