Cifrado de imágenes y Matemáticas

Autores
Rojas Matas, Ángela; Cano Rojas, Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un tema que debe interesar al profesorado de Matemáticas de todos los niveles educativos es cómo hacer comprender a nuestros alumnos la utilidad de los conceptos matemáticos que están estudiando en nuestras asignaturas. Si se les presenta aplicaciones de las Matemáticas en temas atractivos e interesantes conseguiremos motivar a nuestros alumnos. Una de estas aplicaciones es el cifrado de la información. La Criptografía es un tema de gran actualidad debido al auge de Internet, la telefonía móvil, etc. y el correspondiente aumento de intercambio de información: comercio electrónico, transacciones bancarias, etc. Es imprescindible poder intercambiar información de manera segura a salvo de intrusos malintencionados. No sólo se producen intercambios de mensajes de texto sino que también se producen intercambios de otro tipo de ficheros digitales como imágenes, ficheros de audio, etc. Este trabajo se va a dedicar a presentar una experiencia docente realizada con alumnos de una asignatura de Matemáticas de primer curso de Ingeniería Técnica Informática sobre técnicas de cifrado de imágenes digitales. Los métodos de cifrado han sido muy variados: un par de métodos basados en cálculo matricial, un método basado en el Teorema Chino de los Restos y un método basado en secuencias caóticas. De esta forma conseguimos relacionar las Matemáticas que se estudian en clase con temas de interés para nuestros alumnos. Así conseguimos que valoren más los conocimientos que están adquiriendo.
Facultad de Informática
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
criptografía
Matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14207

id SEDICI_532232b09b0163c7035265b150c594e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14207
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cifrado de imágenes y MatemáticasRojas Matas, ÁngelaCano Rojas, AlbertoEducaciónCiencias InformáticascriptografíaMatemáticaUn tema que debe interesar al profesorado de Matemáticas de todos los niveles educativos es cómo hacer comprender a nuestros alumnos la utilidad de los conceptos matemáticos que están estudiando en nuestras asignaturas. Si se les presenta aplicaciones de las Matemáticas en temas atractivos e interesantes conseguiremos motivar a nuestros alumnos. Una de estas aplicaciones es el cifrado de la información. La Criptografía es un tema de gran actualidad debido al auge de Internet, la telefonía móvil, etc. y el correspondiente aumento de intercambio de información: comercio electrónico, transacciones bancarias, etc. Es imprescindible poder intercambiar información de manera segura a salvo de intrusos malintencionados. No sólo se producen intercambios de mensajes de texto sino que también se producen intercambios de otro tipo de ficheros digitales como imágenes, ficheros de audio, etc. Este trabajo se va a dedicar a presentar una experiencia docente realizada con alumnos de una asignatura de Matemáticas de primer curso de Ingeniería Técnica Informática sobre técnicas de cifrado de imágenes digitales. Los métodos de cifrado han sido muy variados: un par de métodos basados en cálculo matricial, un método basado en el Teorema Chino de los Restos y un método basado en secuencias caóticas. De esta forma conseguimos relacionar las Matemáticas que se estudian en clase con temas de interés para nuestros alumnos. Así conseguimos que valoren más los conocimientos que están adquiriendo.Facultad de Informática2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET6-art04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:44:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:55.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cifrado de imágenes y Matemáticas
title Cifrado de imágenes y Matemáticas
spellingShingle Cifrado de imágenes y Matemáticas
Rojas Matas, Ángela
Educación
Ciencias Informáticas
criptografía
Matemática
title_short Cifrado de imágenes y Matemáticas
title_full Cifrado de imágenes y Matemáticas
title_fullStr Cifrado de imágenes y Matemáticas
title_full_unstemmed Cifrado de imágenes y Matemáticas
title_sort Cifrado de imágenes y Matemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Matas, Ángela
Cano Rojas, Alberto
author Rojas Matas, Ángela
author_facet Rojas Matas, Ángela
Cano Rojas, Alberto
author_role author
author2 Cano Rojas, Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
criptografía
Matemática
topic Educación
Ciencias Informáticas
criptografía
Matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Un tema que debe interesar al profesorado de Matemáticas de todos los niveles educativos es cómo hacer comprender a nuestros alumnos la utilidad de los conceptos matemáticos que están estudiando en nuestras asignaturas. Si se les presenta aplicaciones de las Matemáticas en temas atractivos e interesantes conseguiremos motivar a nuestros alumnos. Una de estas aplicaciones es el cifrado de la información. La Criptografía es un tema de gran actualidad debido al auge de Internet, la telefonía móvil, etc. y el correspondiente aumento de intercambio de información: comercio electrónico, transacciones bancarias, etc. Es imprescindible poder intercambiar información de manera segura a salvo de intrusos malintencionados. No sólo se producen intercambios de mensajes de texto sino que también se producen intercambios de otro tipo de ficheros digitales como imágenes, ficheros de audio, etc. Este trabajo se va a dedicar a presentar una experiencia docente realizada con alumnos de una asignatura de Matemáticas de primer curso de Ingeniería Técnica Informática sobre técnicas de cifrado de imágenes digitales. Los métodos de cifrado han sido muy variados: un par de métodos basados en cálculo matricial, un método basado en el Teorema Chino de los Restos y un método basado en secuencias caóticas. De esta forma conseguimos relacionar las Matemáticas que se estudian en clase con temas de interés para nuestros alumnos. Así conseguimos que valoren más los conocimientos que están adquiriendo.
Facultad de Informática
description Un tema que debe interesar al profesorado de Matemáticas de todos los niveles educativos es cómo hacer comprender a nuestros alumnos la utilidad de los conceptos matemáticos que están estudiando en nuestras asignaturas. Si se les presenta aplicaciones de las Matemáticas en temas atractivos e interesantes conseguiremos motivar a nuestros alumnos. Una de estas aplicaciones es el cifrado de la información. La Criptografía es un tema de gran actualidad debido al auge de Internet, la telefonía móvil, etc. y el correspondiente aumento de intercambio de información: comercio electrónico, transacciones bancarias, etc. Es imprescindible poder intercambiar información de manera segura a salvo de intrusos malintencionados. No sólo se producen intercambios de mensajes de texto sino que también se producen intercambios de otro tipo de ficheros digitales como imágenes, ficheros de audio, etc. Este trabajo se va a dedicar a presentar una experiencia docente realizada con alumnos de una asignatura de Matemáticas de primer curso de Ingeniería Técnica Informática sobre técnicas de cifrado de imágenes digitales. Los métodos de cifrado han sido muy variados: un par de métodos basados en cálculo matricial, un método basado en el Teorema Chino de los Restos y un método basado en secuencias caóticas. De esta forma conseguimos relacionar las Matemáticas que se estudian en clase con temas de interés para nuestros alumnos. Así conseguimos que valoren más los conocimientos que están adquiriendo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14207
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET6-art04.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063868305997824
score 13.22299