La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar

Autores
Cuesta, Carolina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo resume algunas de las líneas de investigación del Proyecto de Tesis doctoral La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar inscripto en el Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Asumiendo la opción por la investigación cualitativa propia de las ciencias sociales se propone indagar a las clases de enseñanza de la lengua y la literatura desarrolladas en le educación formal como prácticas sociales. De este modo, se busca producir conocimientos sobre "eso de lo que se trata" en esas prácticas de enseñanza diferenciadas por los objetos de estudio que enseñan (la lengua y la literatura) y que se producen día a día en las escuelas. Este problema, la lógica de la práctica de la enseñanza de la lengua y la literatura, supone un avance para los estudios ya desarrollados en la didáctica de la lengua y la literatura en tanto podrá encontrarle estatuto explicativo a varias preguntas que los caracterizan: qué significados atribuyen los docentes a los saberes de los alumnos que no son enunciados en un discurso disciplinario escolar, qué sentidos hacen que no los legitimen, qué creencias comparten o no docentes y alumnos a la hora de enseñar y aprender lengua y literatura, cómo son los modos de apropiación del conocimiento disciplinario escolar por parte de los alumnos, qué distancias y cercanías presenta ese conocimiento disciplinario escolar con el académico a la hora de su puesta en circulación en las clases, qué metodologías consecuentes o no con esas epistemologías caracterizan a las explicaciones y consignas dadas por los docentes, qué sentidos tendrán los cambios que podrían darse en la lógica de la práctica en tanto generar condiciones de apropiación del conocimiento para los alumnos, qué efectos políticos supondrán en esos cambios para las sociedades democráticas.
This work summarizes some of the lines of investigation of the doctoral Thesis Project The education of the language and Literature like social practice: the logic of the ways of circulation and appropriation of the knowledge to discipline to new recruit in the Doctorate in Letters of the Faculty of Humanities and Sciences of the Education of the National University of La Plata (Argentina). Assuming the option by the own qualitative investigation of social sciences one sets out to investigate to the classes of education of the language and Literature developed in him formal education like social practices. In this way, one looks for to produce knowledge on "that which one is" in those practices of education differentiated by the study objects that teach (the language and Literature) and that takes place day to day in the schools. This problem, the logic of the practice of the education of the language and Literature, supposes an advance for the studies already developed in the Didactics of the language and Literature in as much will be able to find explanatory statute him to several questions that characterize them: what meaning attributes the educational ones saberes of the students who are not enunciated in a scholastic disciplinary speech, what senses cause that they do not legitimize them, what beliefs share or noneducational and students at the time of teaching and learning language and Literature, how they are the ways of appropriation of the scholastic disciplinary knowledge on the part of the students, what distances and neighborhoods present/display that scholastic disciplinary knowledge with the academia one at the time of their putting in circulation in the classes, what consequent methodologies or with those epistemologías do not characterize to the explanations and slogans given by the educational ones, what senses will have the changes that could occur in the logic of the practice in as much generating conditions of appropriation of the knowledge for the students, what political effects will suppose in those changes for the democratic societies.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Práctica
Enseñanza
Lengua
Literatura
Conocimiento
Practices
Education
Language
Literatura
Knowledges
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112250

id SEDICI_530570b6472e3cc25ba4ee0b0ce9ce8f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112250
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinarCuesta, CarolinaEducaciónPrácticaEnseñanzaLenguaLiteraturaConocimientoPracticesEducationLanguageLiteraturaKnowledgesEste trabajo resume algunas de las líneas de investigación del Proyecto de Tesis doctoral La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar inscripto en el Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Asumiendo la opción por la investigación cualitativa propia de las ciencias sociales se propone indagar a las clases de enseñanza de la lengua y la literatura desarrolladas en le educación formal como prácticas sociales. De este modo, se busca producir conocimientos sobre "eso de lo que se trata" en esas prácticas de enseñanza diferenciadas por los objetos de estudio que enseñan (la lengua y la literatura) y que se producen día a día en las escuelas. Este problema, la lógica de la práctica de la enseñanza de la lengua y la literatura, supone un avance para los estudios ya desarrollados en la didáctica de la lengua y la literatura en tanto podrá encontrarle estatuto explicativo a varias preguntas que los caracterizan: qué significados atribuyen los docentes a los saberes de los alumnos que no son enunciados en un discurso disciplinario escolar, qué sentidos hacen que no los legitimen, qué creencias comparten o no docentes y alumnos a la hora de enseñar y aprender lengua y literatura, cómo son los modos de apropiación del conocimiento disciplinario escolar por parte de los alumnos, qué distancias y cercanías presenta ese conocimiento disciplinario escolar con el académico a la hora de su puesta en circulación en las clases, qué metodologías consecuentes o no con esas epistemologías caracterizan a las explicaciones y consignas dadas por los docentes, qué sentidos tendrán los cambios que podrían darse en la lógica de la práctica en tanto generar condiciones de apropiación del conocimiento para los alumnos, qué efectos políticos supondrán en esos cambios para las sociedades democráticas.This work summarizes some of the lines of investigation of the doctoral Thesis Project The education of the language and Literature like social practice: the logic of the ways of circulation and appropriation of the knowledge to discipline to new recruit in the Doctorate in Letters of the Faculty of Humanities and Sciences of the Education of the National University of La Plata (Argentina). Assuming the option by the own qualitative investigation of social sciences one sets out to investigate to the classes of education of the language and Literature developed in him formal education like social practices. In this way, one looks for to produce knowledge on "that which one is" in those practices of education differentiated by the study objects that teach (the language and Literature) and that takes place day to day in the schools. This problem, the logic of the practice of the education of the language and Literature, supposes an advance for the studies already developed in the Didactics of the language and Literature in as much will be able to find explanatory statute him to several questions that characterize them: what meaning attributes the educational ones saberes of the students who are not enunciated in a scholastic disciplinary speech, what senses cause that they do not legitimize them, what beliefs share or noneducational and students at the time of teaching and learning language and Literature, how they are the ways of appropriation of the scholastic disciplinary knowledge on the part of the students, what distances and neighborhoods present/display that scholastic disciplinary knowledge with the academia one at the time of their putting in circulation in the classes, what consequent methodologies or with those epistemologías do not characterize to the explanations and slogans given by the educational ones, what senses will have the changes that could occur in the logic of the practice in as much generating conditions of appropriation of the knowledge for the students, what political effects will suppose in those changes for the democratic societies.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112250<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11059/ev.11059.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:35.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
title La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
spellingShingle La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
Cuesta, Carolina
Educación
Práctica
Enseñanza
Lengua
Literatura
Conocimiento
Practices
Education
Language
Literatura
Knowledges
title_short La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
title_full La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
title_fullStr La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
title_full_unstemmed La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
title_sort La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv Cuesta, Carolina
author Cuesta, Carolina
author_facet Cuesta, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Práctica
Enseñanza
Lengua
Literatura
Conocimiento
Practices
Education
Language
Literatura
Knowledges
topic Educación
Práctica
Enseñanza
Lengua
Literatura
Conocimiento
Practices
Education
Language
Literatura
Knowledges
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo resume algunas de las líneas de investigación del Proyecto de Tesis doctoral La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar inscripto en el Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Asumiendo la opción por la investigación cualitativa propia de las ciencias sociales se propone indagar a las clases de enseñanza de la lengua y la literatura desarrolladas en le educación formal como prácticas sociales. De este modo, se busca producir conocimientos sobre "eso de lo que se trata" en esas prácticas de enseñanza diferenciadas por los objetos de estudio que enseñan (la lengua y la literatura) y que se producen día a día en las escuelas. Este problema, la lógica de la práctica de la enseñanza de la lengua y la literatura, supone un avance para los estudios ya desarrollados en la didáctica de la lengua y la literatura en tanto podrá encontrarle estatuto explicativo a varias preguntas que los caracterizan: qué significados atribuyen los docentes a los saberes de los alumnos que no son enunciados en un discurso disciplinario escolar, qué sentidos hacen que no los legitimen, qué creencias comparten o no docentes y alumnos a la hora de enseñar y aprender lengua y literatura, cómo son los modos de apropiación del conocimiento disciplinario escolar por parte de los alumnos, qué distancias y cercanías presenta ese conocimiento disciplinario escolar con el académico a la hora de su puesta en circulación en las clases, qué metodologías consecuentes o no con esas epistemologías caracterizan a las explicaciones y consignas dadas por los docentes, qué sentidos tendrán los cambios que podrían darse en la lógica de la práctica en tanto generar condiciones de apropiación del conocimiento para los alumnos, qué efectos políticos supondrán en esos cambios para las sociedades democráticas.
This work summarizes some of the lines of investigation of the doctoral Thesis Project The education of the language and Literature like social practice: the logic of the ways of circulation and appropriation of the knowledge to discipline to new recruit in the Doctorate in Letters of the Faculty of Humanities and Sciences of the Education of the National University of La Plata (Argentina). Assuming the option by the own qualitative investigation of social sciences one sets out to investigate to the classes of education of the language and Literature developed in him formal education like social practices. In this way, one looks for to produce knowledge on "that which one is" in those practices of education differentiated by the study objects that teach (the language and Literature) and that takes place day to day in the schools. This problem, the logic of the practice of the education of the language and Literature, supposes an advance for the studies already developed in the Didactics of the language and Literature in as much will be able to find explanatory statute him to several questions that characterize them: what meaning attributes the educational ones saberes of the students who are not enunciated in a scholastic disciplinary speech, what senses cause that they do not legitimize them, what beliefs share or noneducational and students at the time of teaching and learning language and Literature, how they are the ways of appropriation of the scholastic disciplinary knowledge on the part of the students, what distances and neighborhoods present/display that scholastic disciplinary knowledge with the academia one at the time of their putting in circulation in the classes, what consequent methodologies or with those epistemologías do not characterize to the explanations and slogans given by the educational ones, what senses will have the changes that could occur in the logic of the practice in as much generating conditions of appropriation of the knowledge for the students, what political effects will suppose in those changes for the democratic societies.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo resume algunas de las líneas de investigación del Proyecto de Tesis doctoral La enseñanza de la lengua y la literatura como práctica social: la lógica de los modos de circulación y apropiación del conocimiento disciplinar inscripto en el Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Asumiendo la opción por la investigación cualitativa propia de las ciencias sociales se propone indagar a las clases de enseñanza de la lengua y la literatura desarrolladas en le educación formal como prácticas sociales. De este modo, se busca producir conocimientos sobre "eso de lo que se trata" en esas prácticas de enseñanza diferenciadas por los objetos de estudio que enseñan (la lengua y la literatura) y que se producen día a día en las escuelas. Este problema, la lógica de la práctica de la enseñanza de la lengua y la literatura, supone un avance para los estudios ya desarrollados en la didáctica de la lengua y la literatura en tanto podrá encontrarle estatuto explicativo a varias preguntas que los caracterizan: qué significados atribuyen los docentes a los saberes de los alumnos que no son enunciados en un discurso disciplinario escolar, qué sentidos hacen que no los legitimen, qué creencias comparten o no docentes y alumnos a la hora de enseñar y aprender lengua y literatura, cómo son los modos de apropiación del conocimiento disciplinario escolar por parte de los alumnos, qué distancias y cercanías presenta ese conocimiento disciplinario escolar con el académico a la hora de su puesta en circulación en las clases, qué metodologías consecuentes o no con esas epistemologías caracterizan a las explicaciones y consignas dadas por los docentes, qué sentidos tendrán los cambios que podrían darse en la lógica de la práctica en tanto generar condiciones de apropiación del conocimiento para los alumnos, qué efectos políticos supondrán en esos cambios para las sociedades democráticas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112250
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11059/ev.11059.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616133374640128
score 13.070432