El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela

Autores
Czajkowski, Jorge Daniel; Diulio, María de la Paz; Ferreyra, Marina Alexandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En una cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires y el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable se desarrolló un módulo pedagógico para ser utilizado en el programa “Estación Ciencia”. El objetivo del módulo era para mostrar a la ciudadanía las virtudes del diseño bioclimático y sustentable. Colateralmente debía ser desarmable y transportable y llevó al desarrollo de una tecnología constructiva. Esta se utilizó luego en una comunidad rur-urbana para el proyecto de construcción de carácter no permanente de una escuela media técnica dependiente de una cooperativa en la localidad de Gorina, La Plata. El carácter no permanente se debía a que se localizaría en el predio del FFCC provincial en comodato y debía poder desarmarse al finalizar el convenio. Se presentan los desarrollos y se discuten su característica constructiva, comportamiento energético y térmico, costos y emisiones de gases de efecto invernadero esperables en un año tipo y en la vida útil. Es factible su aplicación a construcciones de emergencia (viviendas, refugios, unidades sanitarias, vigilancia, etc.).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Sistema prefabricado liviano
Vulnerabilidad
Eficiencia Energética
Edificios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82955

id SEDICI_52cdafac2892d1434728c5147e7cdbd4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82955
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuelaCzajkowski, Jorge DanielDiulio, María de la PazFerreyra, Marina AlexandraArquitecturaSistema prefabricado livianoVulnerabilidadEficiencia EnergéticaEdificiosEn una cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires y el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable se desarrolló un módulo pedagógico para ser utilizado en el programa “Estación Ciencia”. El objetivo del módulo era para mostrar a la ciudadanía las virtudes del diseño bioclimático y sustentable. Colateralmente debía ser desarmable y transportable y llevó al desarrollo de una tecnología constructiva. Esta se utilizó luego en una comunidad rur-urbana para el proyecto de construcción de carácter no permanente de una escuela media técnica dependiente de una cooperativa en la localidad de Gorina, La Plata. El carácter no permanente se debía a que se localizaría en el predio del FFCC provincial en comodato y debía poder desarmarse al finalizar el convenio. Se presentan los desarrollos y se discuten su característica constructiva, comportamiento energético y térmico, costos y emisiones de gases de efecto invernadero esperables en un año tipo y en la vida útil. Es factible su aplicación a construcciones de emergencia (viviendas, refugios, unidades sanitarias, vigilancia, etc.).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82955spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-65-80968-09-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proceedings.science/arquisur-2019/papers/el-modulo-pedagogico-sustentable-mopes--su-evolucion-como-sistema-constructivo-liviano-aplicado-a-una-escuela-?lang=pt-brinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82955Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:41.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
title El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
spellingShingle El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
Czajkowski, Jorge Daniel
Arquitectura
Sistema prefabricado liviano
Vulnerabilidad
Eficiencia Energética
Edificios
title_short El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
title_full El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
title_fullStr El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
title_full_unstemmed El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
title_sort El módulo pedagógico sustentable MOPES : Su evolución como sistema constructivo liviano aplicado a una escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Czajkowski, Jorge Daniel
Diulio, María de la Paz
Ferreyra, Marina Alexandra
author Czajkowski, Jorge Daniel
author_facet Czajkowski, Jorge Daniel
Diulio, María de la Paz
Ferreyra, Marina Alexandra
author_role author
author2 Diulio, María de la Paz
Ferreyra, Marina Alexandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Sistema prefabricado liviano
Vulnerabilidad
Eficiencia Energética
Edificios
topic Arquitectura
Sistema prefabricado liviano
Vulnerabilidad
Eficiencia Energética
Edificios
dc.description.none.fl_txt_mv En una cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires y el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable se desarrolló un módulo pedagógico para ser utilizado en el programa “Estación Ciencia”. El objetivo del módulo era para mostrar a la ciudadanía las virtudes del diseño bioclimático y sustentable. Colateralmente debía ser desarmable y transportable y llevó al desarrollo de una tecnología constructiva. Esta se utilizó luego en una comunidad rur-urbana para el proyecto de construcción de carácter no permanente de una escuela media técnica dependiente de una cooperativa en la localidad de Gorina, La Plata. El carácter no permanente se debía a que se localizaría en el predio del FFCC provincial en comodato y debía poder desarmarse al finalizar el convenio. Se presentan los desarrollos y se discuten su característica constructiva, comportamiento energético y térmico, costos y emisiones de gases de efecto invernadero esperables en un año tipo y en la vida útil. Es factible su aplicación a construcciones de emergencia (viviendas, refugios, unidades sanitarias, vigilancia, etc.).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En una cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires y el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable se desarrolló un módulo pedagógico para ser utilizado en el programa “Estación Ciencia”. El objetivo del módulo era para mostrar a la ciudadanía las virtudes del diseño bioclimático y sustentable. Colateralmente debía ser desarmable y transportable y llevó al desarrollo de una tecnología constructiva. Esta se utilizó luego en una comunidad rur-urbana para el proyecto de construcción de carácter no permanente de una escuela media técnica dependiente de una cooperativa en la localidad de Gorina, La Plata. El carácter no permanente se debía a que se localizaría en el predio del FFCC provincial en comodato y debía poder desarmarse al finalizar el convenio. Se presentan los desarrollos y se discuten su característica constructiva, comportamiento energético y térmico, costos y emisiones de gases de efecto invernadero esperables en un año tipo y en la vida útil. Es factible su aplicación a construcciones de emergencia (viviendas, refugios, unidades sanitarias, vigilancia, etc.).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82955
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82955
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-65-80968-09-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proceedings.science/arquisur-2019/papers/el-modulo-pedagogico-sustentable-mopes--su-evolucion-como-sistema-constructivo-liviano-aplicado-a-una-escuela-?lang=pt-br
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616028763455488
score 13.070432