La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales
- Autores
- Amodio, Marcelo; Braschi, María Elvira
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El planteo del presente trabajo aborda la oralidad como una verdadera garantía de la tutela judicial efectiva del proceso laboral actual. Parte de la idea de que, tratándose de derechos humanos, el estado debe establecer todos los mecanismos necesarios para tornar operativos los mismos, en tanto resulta responsable del efectivo y pleno ejercicio de aquellos por parte de los ciudadanos. A esto se le suma la obligación de actuar que surge del principio de oficiosidad de los procesos laborales y los lineamientos que surgen de las concepciones del estado liberal moderno, dónde el diálogo se posiciona como una herramienta irremplazable. Dicha interpretación le otorga a la oralidad carácter de garantía procesal y a su aplicación en las legislaciones como indispensable.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Legislación Laboral
oralidad
procesos laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46361
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52602e162b48583a59b7d25a18fdb341 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46361 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentalesAmodio, MarceloBraschi, María ElviraCiencias JurídicasLegislación Laboraloralidadprocesos laboralesEl planteo del presente trabajo aborda la oralidad como una verdadera garantía de la tutela judicial efectiva del proceso laboral actual. Parte de la idea de que, tratándose de derechos humanos, el estado debe establecer todos los mecanismos necesarios para tornar operativos los mismos, en tanto resulta responsable del efectivo y pleno ejercicio de aquellos por parte de los ciudadanos. A esto se le suma la obligación de actuar que surge del principio de oficiosidad de los procesos laborales y los lineamientos que surgen de las concepciones del estado liberal moderno, dónde el diálogo se posiciona como una herramienta irremplazable. Dicha interpretación le otorga a la oralidad carácter de garantía procesal y a su aplicación en las legislaciones como indispensable.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46361spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:11.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales |
title |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales |
spellingShingle |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales Amodio, Marcelo Ciencias Jurídicas Legislación Laboral oralidad procesos laborales |
title_short |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales |
title_full |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales |
title_fullStr |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales |
title_full_unstemmed |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales |
title_sort |
La oralidad en el proceso laboral como garantía de los derechos fundamentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amodio, Marcelo Braschi, María Elvira |
author |
Amodio, Marcelo |
author_facet |
Amodio, Marcelo Braschi, María Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Braschi, María Elvira |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Legislación Laboral oralidad procesos laborales |
topic |
Ciencias Jurídicas Legislación Laboral oralidad procesos laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El planteo del presente trabajo aborda la oralidad como una verdadera garantía de la tutela judicial efectiva del proceso laboral actual. Parte de la idea de que, tratándose de derechos humanos, el estado debe establecer todos los mecanismos necesarios para tornar operativos los mismos, en tanto resulta responsable del efectivo y pleno ejercicio de aquellos por parte de los ciudadanos. A esto se le suma la obligación de actuar que surge del principio de oficiosidad de los procesos laborales y los lineamientos que surgen de las concepciones del estado liberal moderno, dónde el diálogo se posiciona como una herramienta irremplazable. Dicha interpretación le otorga a la oralidad carácter de garantía procesal y a su aplicación en las legislaciones como indispensable. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El planteo del presente trabajo aborda la oralidad como una verdadera garantía de la tutela judicial efectiva del proceso laboral actual. Parte de la idea de que, tratándose de derechos humanos, el estado debe establecer todos los mecanismos necesarios para tornar operativos los mismos, en tanto resulta responsable del efectivo y pleno ejercicio de aquellos por parte de los ciudadanos. A esto se le suma la obligación de actuar que surge del principio de oficiosidad de los procesos laborales y los lineamientos que surgen de las concepciones del estado liberal moderno, dónde el diálogo se posiciona como una herramienta irremplazable. Dicha interpretación le otorga a la oralidad carácter de garantía procesal y a su aplicación en las legislaciones como indispensable. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46361 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063993864585216 |
score |
13.22299 |