Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina

Autores
Trigo, Pablo Ignacio; Sadaba, Sebastián Andres; Kienast, Mariana Eva
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción equina en Argentina lleva mas de 100 años, destacándose en diferentes ámbitos como son los deportes hípicos. Principalmente polo y carrera. Tradicionalmente se asocia a otro tipo de producciones agropecuarias, por lo que es usual que no se realice un análisis exhaustivo de las condiciones económicas y/o de negocio de la explotación equina. No realizando un seguimiento de la administración de los establecimientos en pro de ir cubriendo los problemas que van surgiendo. Esto deriva en situaciones económicamente inviables. Resultando en muchos casos en la reducción de la producción al largo plazo o incluso a dejarla de lado. En los últimos años las sucesivas crisis económicas de nuestro país, llevaron a muchos establecimientos a la reducción de sus planteles de yeguas madres e incluso a la liquidación total. Por este motivo en este trabajo presentamos una herramienta versátil de análisis, enfocada principalmente al veterinario zootecnista, de manera que éste a través de una pequeña encuesta, encuentre los puntos principales a trabajar en el establecimiento, con el énfasis en poder proyectar mejoras y generar un negocio rentable, o que se auto sustente.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Producción equina
Gestión
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121181

id SEDICI_525f167cb20c52022d3211cebc75690c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equinaTrigo, Pablo IgnacioSadaba, Sebastián AndresKienast, Mariana EvaCiencias VeterinariasProducción equinaGestiónGestiónLa producción equina en Argentina lleva mas de 100 años, destacándose en diferentes ámbitos como son los deportes hípicos. Principalmente polo y carrera. Tradicionalmente se asocia a otro tipo de producciones agropecuarias, por lo que es usual que no se realice un análisis exhaustivo de las condiciones económicas y/o de negocio de la explotación equina. No realizando un seguimiento de la administración de los establecimientos en pro de ir cubriendo los problemas que van surgiendo. Esto deriva en situaciones económicamente inviables. Resultando en muchos casos en la reducción de la producción al largo plazo o incluso a dejarla de lado. En los últimos años las sucesivas crisis económicas de nuestro país, llevaron a muchos establecimientos a la reducción de sus planteles de yeguas madres e incluso a la liquidación total. Por este motivo en este trabajo presentamos una herramienta versátil de análisis, enfocada principalmente al veterinario zootecnista, de manera que éste a través de una pequeña encuesta, encuentre los puntos principales a trabajar en el establecimiento, con el énfasis en poder proyectar mejoras y generar un negocio rentable, o que se auto sustente.Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-186Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:38.642SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
title Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
spellingShingle Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
Trigo, Pablo Ignacio
Ciencias Veterinarias
Producción equina
Gestión
Gestión
title_short Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
title_full Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
title_fullStr Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
title_full_unstemmed Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
title_sort Diseño de una herramienta versátil de análisis para diferentes sistemas de producción equina
dc.creator.none.fl_str_mv Trigo, Pablo Ignacio
Sadaba, Sebastián Andres
Kienast, Mariana Eva
author Trigo, Pablo Ignacio
author_facet Trigo, Pablo Ignacio
Sadaba, Sebastián Andres
Kienast, Mariana Eva
author_role author
author2 Sadaba, Sebastián Andres
Kienast, Mariana Eva
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Producción equina
Gestión
Gestión
topic Ciencias Veterinarias
Producción equina
Gestión
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv La producción equina en Argentina lleva mas de 100 años, destacándose en diferentes ámbitos como son los deportes hípicos. Principalmente polo y carrera. Tradicionalmente se asocia a otro tipo de producciones agropecuarias, por lo que es usual que no se realice un análisis exhaustivo de las condiciones económicas y/o de negocio de la explotación equina. No realizando un seguimiento de la administración de los establecimientos en pro de ir cubriendo los problemas que van surgiendo. Esto deriva en situaciones económicamente inviables. Resultando en muchos casos en la reducción de la producción al largo plazo o incluso a dejarla de lado. En los últimos años las sucesivas crisis económicas de nuestro país, llevaron a muchos establecimientos a la reducción de sus planteles de yeguas madres e incluso a la liquidación total. Por este motivo en este trabajo presentamos una herramienta versátil de análisis, enfocada principalmente al veterinario zootecnista, de manera que éste a través de una pequeña encuesta, encuentre los puntos principales a trabajar en el establecimiento, con el énfasis en poder proyectar mejoras y generar un negocio rentable, o que se auto sustente.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La producción equina en Argentina lleva mas de 100 años, destacándose en diferentes ámbitos como son los deportes hípicos. Principalmente polo y carrera. Tradicionalmente se asocia a otro tipo de producciones agropecuarias, por lo que es usual que no se realice un análisis exhaustivo de las condiciones económicas y/o de negocio de la explotación equina. No realizando un seguimiento de la administración de los establecimientos en pro de ir cubriendo los problemas que van surgiendo. Esto deriva en situaciones económicamente inviables. Resultando en muchos casos en la reducción de la producción al largo plazo o incluso a dejarla de lado. En los últimos años las sucesivas crisis económicas de nuestro país, llevaron a muchos establecimientos a la reducción de sus planteles de yeguas madres e incluso a la liquidación total. Por este motivo en este trabajo presentamos una herramienta versátil de análisis, enfocada principalmente al veterinario zootecnista, de manera que éste a través de una pequeña encuesta, encuentre los puntos principales a trabajar en el establecimiento, con el énfasis en poder proyectar mejoras y generar un negocio rentable, o que se auto sustente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-186X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064263052918784
score 12.891075