weego: Una red social turística

Autores
Mac Adden, Patricio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Banchoff Tzancoff, Claudia M.
Queiruga, Claudia Alejandra
Descripción
La tecnología avanza velozmente y todos los aspectos de nuestra vida se ven afectados por los avances tecnológicos. En la actualidad es común que al realizar viajes utilicemos dispositivos GPS (Global Positioning System), que no sólo nos permite consultarlo a modo de mapa sino que además nos da indicaciones acerca de qué ruta utilizar para llegar a un sitio de la manera más rápida (en tiempo), más corta (en distancia) o incluso más económica. La evolución del hardware se ve estrechamente ligada a la evolución del software (y viceversa). Con la aparición de las primeras computadoras se desarrollaron los primeros programas para aplicaciones específicas. Luego, con la evolución de las computadoras y la conectividad de las mismas, fueron surgiendo los sistemas operativos y las redes de computadoras, que junto con el uso masivo de las computadoras y el auge de internet, permitieron el surgimiento de los llamados medios sociales, como blogs, wikis y redes sociales (Facebook, Twitter, etc.). El objetivo de esta tesina es el desarrollo de una red social orientada al turismo utilizando herramientas open source, que permita a un conjunto de personas interactuar compartiendo lugares y eventos, que pueda ser utilizada con tecnologías web y móviles.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Turismo
open source
redes sociales
aplicaciones informáticas
dispositivos móviles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47009

id SEDICI_52594f9a886546f3b5b665f68b4a9870
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47009
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling weego: Una red social turísticaMac Adden, PatricioCiencias InformáticasTurismoopen sourceredes socialesaplicaciones informáticasdispositivos móvilesLa tecnología avanza velozmente y todos los aspectos de nuestra vida se ven afectados por los avances tecnológicos. En la actualidad es común que al realizar viajes utilicemos dispositivos GPS (Global Positioning System), que no sólo nos permite consultarlo a modo de mapa sino que además nos da indicaciones acerca de qué ruta utilizar para llegar a un sitio de la manera más rápida (en tiempo), más corta (en distancia) o incluso más económica. La evolución del hardware se ve estrechamente ligada a la evolución del software (y viceversa). Con la aparición de las primeras computadoras se desarrollaron los primeros programas para aplicaciones específicas. Luego, con la evolución de las computadoras y la conectividad de las mismas, fueron surgiendo los sistemas operativos y las redes de computadoras, que junto con el uso masivo de las computadoras y el auge de internet, permitieron el surgimiento de los llamados medios sociales, como blogs, wikis y redes sociales (Facebook, Twitter, etc.). El objetivo de esta tesina es el desarrollo de una red social orientada al turismo utilizando herramientas open source, que permita a un conjunto de personas interactuar compartiendo lugares y eventos, que pueda ser utilizada con tecnologías web y móviles.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaBanchoff Tzancoff, Claudia M.Queiruga, Claudia Alejandra2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47009spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:22.374SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv weego: Una red social turística
title weego: Una red social turística
spellingShingle weego: Una red social turística
Mac Adden, Patricio
Ciencias Informáticas
Turismo
open source
redes sociales
aplicaciones informáticas
dispositivos móviles
title_short weego: Una red social turística
title_full weego: Una red social turística
title_fullStr weego: Una red social turística
title_full_unstemmed weego: Una red social turística
title_sort weego: Una red social turística
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Adden, Patricio
author Mac Adden, Patricio
author_facet Mac Adden, Patricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Banchoff Tzancoff, Claudia M.
Queiruga, Claudia Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Turismo
open source
redes sociales
aplicaciones informáticas
dispositivos móviles
topic Ciencias Informáticas
Turismo
open source
redes sociales
aplicaciones informáticas
dispositivos móviles
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología avanza velozmente y todos los aspectos de nuestra vida se ven afectados por los avances tecnológicos. En la actualidad es común que al realizar viajes utilicemos dispositivos GPS (Global Positioning System), que no sólo nos permite consultarlo a modo de mapa sino que además nos da indicaciones acerca de qué ruta utilizar para llegar a un sitio de la manera más rápida (en tiempo), más corta (en distancia) o incluso más económica. La evolución del hardware se ve estrechamente ligada a la evolución del software (y viceversa). Con la aparición de las primeras computadoras se desarrollaron los primeros programas para aplicaciones específicas. Luego, con la evolución de las computadoras y la conectividad de las mismas, fueron surgiendo los sistemas operativos y las redes de computadoras, que junto con el uso masivo de las computadoras y el auge de internet, permitieron el surgimiento de los llamados medios sociales, como blogs, wikis y redes sociales (Facebook, Twitter, etc.). El objetivo de esta tesina es el desarrollo de una red social orientada al turismo utilizando herramientas open source, que permita a un conjunto de personas interactuar compartiendo lugares y eventos, que pueda ser utilizada con tecnologías web y móviles.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La tecnología avanza velozmente y todos los aspectos de nuestra vida se ven afectados por los avances tecnológicos. En la actualidad es común que al realizar viajes utilicemos dispositivos GPS (Global Positioning System), que no sólo nos permite consultarlo a modo de mapa sino que además nos da indicaciones acerca de qué ruta utilizar para llegar a un sitio de la manera más rápida (en tiempo), más corta (en distancia) o incluso más económica. La evolución del hardware se ve estrechamente ligada a la evolución del software (y viceversa). Con la aparición de las primeras computadoras se desarrollaron los primeros programas para aplicaciones específicas. Luego, con la evolución de las computadoras y la conectividad de las mismas, fueron surgiendo los sistemas operativos y las redes de computadoras, que junto con el uso masivo de las computadoras y el auge de internet, permitieron el surgimiento de los llamados medios sociales, como blogs, wikis y redes sociales (Facebook, Twitter, etc.). El objetivo de esta tesina es el desarrollo de una red social orientada al turismo utilizando herramientas open source, que permita a un conjunto de personas interactuar compartiendo lugares y eventos, que pueda ser utilizada con tecnologías web y móviles.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782952601550848
score 12.982451