Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes
- Autores
- Mattioli, Nicolás Gabriel; Olivera, Daniela Flavia; Salvadori, Viviana Olga; Goñi, Sandro Mauricio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta la implementación computacional y evaluación de un programa simple de código abierto para realizar la medición de color de alimentos sólidos en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes digitales. El programa se implementó en el software libre OCTAVE, y permite leer una imagen y realizar la conversión del espacio de color RGB a L*a*b*. Se implementó un modelo directo de conversión, el cual no requiere calibración, y un modelo empírico que requiere calibración; con dicho propósito se utilizó un patrón de color conocido. El código del programa puede ser fácilmente modificado para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Para la evaluación del programa, se utilizaron 18 muestras de alimentos de un amplio rango de colores, con diferentes iluminaciones, y se compararon con mediciones obtenidas con un colorímetro. La diferencia de color total (E) promedio entre los valores del colorímetro y por imágenes fue 23.1, mientras que las diferencias promedio de L*, a* y b* fueron 8.6, 14.9 y 13.2, respectivamente. El programa desarrollado es una alternativa fiable cuando no se dispone de otro instrumento de medición de color.
This work presents the computational implementation and evaluation of a simple open-source software to measure the color of solid foods in the L*a*b* space, from digital images. The program was implemented in the free software OCTAVE, and allows reading an image and converting the RGB color space to L*a*b*. A direct conversion model was implemented, which does not require a calibration step, and an empirical model that requires calibration; for this aim, a known color chart was used. The software code can be easily modified according to the needs of each user. To assess the software, 18 food samples of a wide color range, with different lighting, were used and compared with measurements obtained with a colorimeter. The average total color difference (E) between colorimeter and images values was 23.1, while the average difference of L*, a*, and b* were 8.6, 14.9, and 13.2, respectively. The developed software is a reliable alternative when no other color measuring instrument is available.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CIDCA), Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) - Materia
-
Ciencias Exactas
Alimentos
Color
Imágenes
Programa informático
Código abierto
Keywords
Food
Color
Images
Computer program
Open source - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178768
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52327775a3d19580d7a9a015d65e3f6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178768 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenesDevelopment of an open-source software to measure food color from imagesMattioli, Nicolás GabrielOlivera, Daniela FlaviaSalvadori, Viviana OlgaGoñi, Sandro MauricioCiencias ExactasAlimentosColorImágenesPrograma informáticoCódigo abiertoKeywordsFoodColorImagesComputer programOpen sourceEn este trabajo se presenta la implementación computacional y evaluación de un programa simple de código abierto para realizar la medición de color de alimentos sólidos en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes digitales. El programa se implementó en el software libre OCTAVE, y permite leer una imagen y realizar la conversión del espacio de color RGB a L*a*b*. Se implementó un modelo directo de conversión, el cual no requiere calibración, y un modelo empírico que requiere calibración; con dicho propósito se utilizó un patrón de color conocido. El código del programa puede ser fácilmente modificado para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Para la evaluación del programa, se utilizaron 18 muestras de alimentos de un amplio rango de colores, con diferentes iluminaciones, y se compararon con mediciones obtenidas con un colorímetro. La diferencia de color total (E) promedio entre los valores del colorímetro y por imágenes fue 23.1, mientras que las diferencias promedio de L*, a* y b* fueron 8.6, 14.9 y 13.2, respectivamente. El programa desarrollado es una alternativa fiable cuando no se dispone de otro instrumento de medición de color.This work presents the computational implementation and evaluation of a simple open-source software to measure the color of solid foods in the L*a*b* space, from digital images. The program was implemented in the free software OCTAVE, and allows reading an image and converting the RGB color space to L*a*b*. A direct conversion model was implemented, which does not require a calibration step, and an empirical model that requires calibration; for this aim, a known color chart was used. The software code can be easily modified according to the needs of each user. To assess the software, 18 food samples of a wide color range, with different lighting, were used and compared with measurements obtained with a colorimeter. The average total color difference (E) between colorimeter and images values was 23.1, while the average difference of L*, a*, and b* were 8.6, 14.9, and 13.2, respectively. The developed software is a reliable alternative when no other color measuring instrument is available.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CIDCA), Facultad de Ciencias Exactas (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ibaa/article/view/16879info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9336info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:51:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:51:13.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes Development of an open-source software to measure food color from images |
title |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes |
spellingShingle |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes Mattioli, Nicolás Gabriel Ciencias Exactas Alimentos Color Imágenes Programa informático Código abierto Keywords Food Color Images Computer program Open source |
title_short |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes |
title_full |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes |
title_fullStr |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes |
title_sort |
Desarrollo de un programa de código abierto para medición de color de alimentos a partir de imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattioli, Nicolás Gabriel Olivera, Daniela Flavia Salvadori, Viviana Olga Goñi, Sandro Mauricio |
author |
Mattioli, Nicolás Gabriel |
author_facet |
Mattioli, Nicolás Gabriel Olivera, Daniela Flavia Salvadori, Viviana Olga Goñi, Sandro Mauricio |
author_role |
author |
author2 |
Olivera, Daniela Flavia Salvadori, Viviana Olga Goñi, Sandro Mauricio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Alimentos Color Imágenes Programa informático Código abierto Keywords Food Color Images Computer program Open source |
topic |
Ciencias Exactas Alimentos Color Imágenes Programa informático Código abierto Keywords Food Color Images Computer program Open source |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la implementación computacional y evaluación de un programa simple de código abierto para realizar la medición de color de alimentos sólidos en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes digitales. El programa se implementó en el software libre OCTAVE, y permite leer una imagen y realizar la conversión del espacio de color RGB a L*a*b*. Se implementó un modelo directo de conversión, el cual no requiere calibración, y un modelo empírico que requiere calibración; con dicho propósito se utilizó un patrón de color conocido. El código del programa puede ser fácilmente modificado para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Para la evaluación del programa, se utilizaron 18 muestras de alimentos de un amplio rango de colores, con diferentes iluminaciones, y se compararon con mediciones obtenidas con un colorímetro. La diferencia de color total (E) promedio entre los valores del colorímetro y por imágenes fue 23.1, mientras que las diferencias promedio de L*, a* y b* fueron 8.6, 14.9 y 13.2, respectivamente. El programa desarrollado es una alternativa fiable cuando no se dispone de otro instrumento de medición de color. This work presents the computational implementation and evaluation of a simple open-source software to measure the color of solid foods in the L*a*b* space, from digital images. The program was implemented in the free software OCTAVE, and allows reading an image and converting the RGB color space to L*a*b*. A direct conversion model was implemented, which does not require a calibration step, and an empirical model that requires calibration; for this aim, a known color chart was used. The software code can be easily modified according to the needs of each user. To assess the software, 18 food samples of a wide color range, with different lighting, were used and compared with measurements obtained with a colorimeter. The average total color difference (E) between colorimeter and images values was 23.1, while the average difference of L*, a*, and b* were 8.6, 14.9, and 13.2, respectively. The developed software is a reliable alternative when no other color measuring instrument is available. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CIDCA), Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) |
description |
En este trabajo se presenta la implementación computacional y evaluación de un programa simple de código abierto para realizar la medición de color de alimentos sólidos en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes digitales. El programa se implementó en el software libre OCTAVE, y permite leer una imagen y realizar la conversión del espacio de color RGB a L*a*b*. Se implementó un modelo directo de conversión, el cual no requiere calibración, y un modelo empírico que requiere calibración; con dicho propósito se utilizó un patrón de color conocido. El código del programa puede ser fácilmente modificado para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Para la evaluación del programa, se utilizaron 18 muestras de alimentos de un amplio rango de colores, con diferentes iluminaciones, y se compararon con mediciones obtenidas con un colorímetro. La diferencia de color total (E) promedio entre los valores del colorímetro y por imágenes fue 23.1, mientras que las diferencias promedio de L*, a* y b* fueron 8.6, 14.9 y 13.2, respectivamente. El programa desarrollado es una alternativa fiable cuando no se dispone de otro instrumento de medición de color. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178768 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ibaa/article/view/16879 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9336 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904756915273728 |
score |
12.993085 |