Hacia una ciudadanía digital
- Autores
- Ponz, María Jimena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como educadores del siglo XXI, nos encontramos inmersos en la ardua tarea de formar ciudadanos digitales, potenciados por la convergencia tecnológica y por la facilidad de acceso a la red. Si concebimos a la educación como un proceso integral que excede los límites de las distintas áreas disciplinares y cuyo objetivo se centra en formar ciudadanos del mundo, tolerantes, responsables, autónomos y pensadores críticos, no podemos ignorar el rol de los adultos como orientadores ante los nuevos desafíos del mundo virtual. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) juegan un papel fundamental en la socialización de los niños y han llegado para quedarse. ¿Qué actitud adoptamos ante esta realidad? En este trabajo nos proponemos, en primer lugar, analizar el vínculo entre los niños y las TIC, deteniéndonos en el uso que hacen de éstas los alumnos de entre 8 y 14 años que concurren actualmente a la Escuela de Lenguas; en segundo lugar, mencionar los riesgos ante los cuales nuestros alumnos están expuestos al utilizar internet exponiendo su identidad digital; y por último, sugerir estrategias de prevención para trabajar en nuestras clases y fomentar así la responsabilidad en la convivencia en línea.
Sección Tecnología Educativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
nuevas tecnologías
identidad digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_522a1a6cf39e49bf86d1f714da6dc8de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50300 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una ciudadanía digitalPonz, María JimenaHumanidadesnuevas tecnologíasidentidad digitalComo educadores del siglo XXI, nos encontramos inmersos en la ardua tarea de formar ciudadanos digitales, potenciados por la convergencia tecnológica y por la facilidad de acceso a la red. Si concebimos a la educación como un proceso integral que excede los límites de las distintas áreas disciplinares y cuyo objetivo se centra en formar ciudadanos del mundo, tolerantes, responsables, autónomos y pensadores críticos, no podemos ignorar el rol de los adultos como orientadores ante los nuevos desafíos del mundo virtual. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) juegan un papel fundamental en la socialización de los niños y han llegado para quedarse. ¿Qué actitud adoptamos ante esta realidad? En este trabajo nos proponemos, en primer lugar, analizar el vínculo entre los niños y las TIC, deteniéndonos en el uso que hacen de éstas los alumnos de entre 8 y 14 años que concurren actualmente a la Escuela de Lenguas; en segundo lugar, mencionar los riesgos ante los cuales nuestros alumnos están expuestos al utilizar internet exponiendo su identidad digital; y por último, sugerir estrategias de prevención para trabajar en nuestras clases y fomentar así la responsabilidad en la convivencia en línea.Sección Tecnología Educativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/PAn11a02%20Ponz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:43:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:43:49.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una ciudadanía digital |
| title |
Hacia una ciudadanía digital |
| spellingShingle |
Hacia una ciudadanía digital Ponz, María Jimena Humanidades nuevas tecnologías identidad digital |
| title_short |
Hacia una ciudadanía digital |
| title_full |
Hacia una ciudadanía digital |
| title_fullStr |
Hacia una ciudadanía digital |
| title_full_unstemmed |
Hacia una ciudadanía digital |
| title_sort |
Hacia una ciudadanía digital |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponz, María Jimena |
| author |
Ponz, María Jimena |
| author_facet |
Ponz, María Jimena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades nuevas tecnologías identidad digital |
| topic |
Humanidades nuevas tecnologías identidad digital |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Como educadores del siglo XXI, nos encontramos inmersos en la ardua tarea de formar ciudadanos digitales, potenciados por la convergencia tecnológica y por la facilidad de acceso a la red. Si concebimos a la educación como un proceso integral que excede los límites de las distintas áreas disciplinares y cuyo objetivo se centra en formar ciudadanos del mundo, tolerantes, responsables, autónomos y pensadores críticos, no podemos ignorar el rol de los adultos como orientadores ante los nuevos desafíos del mundo virtual. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) juegan un papel fundamental en la socialización de los niños y han llegado para quedarse. ¿Qué actitud adoptamos ante esta realidad? En este trabajo nos proponemos, en primer lugar, analizar el vínculo entre los niños y las TIC, deteniéndonos en el uso que hacen de éstas los alumnos de entre 8 y 14 años que concurren actualmente a la Escuela de Lenguas; en segundo lugar, mencionar los riesgos ante los cuales nuestros alumnos están expuestos al utilizar internet exponiendo su identidad digital; y por último, sugerir estrategias de prevención para trabajar en nuestras clases y fomentar así la responsabilidad en la convivencia en línea. Sección Tecnología Educativa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Como educadores del siglo XXI, nos encontramos inmersos en la ardua tarea de formar ciudadanos digitales, potenciados por la convergencia tecnológica y por la facilidad de acceso a la red. Si concebimos a la educación como un proceso integral que excede los límites de las distintas áreas disciplinares y cuyo objetivo se centra en formar ciudadanos del mundo, tolerantes, responsables, autónomos y pensadores críticos, no podemos ignorar el rol de los adultos como orientadores ante los nuevos desafíos del mundo virtual. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) juegan un papel fundamental en la socialización de los niños y han llegado para quedarse. ¿Qué actitud adoptamos ante esta realidad? En este trabajo nos proponemos, en primer lugar, analizar el vínculo entre los niños y las TIC, deteniéndonos en el uso que hacen de éstas los alumnos de entre 8 y 14 años que concurren actualmente a la Escuela de Lenguas; en segundo lugar, mencionar los riesgos ante los cuales nuestros alumnos están expuestos al utilizar internet exponiendo su identidad digital; y por último, sugerir estrategias de prevención para trabajar en nuestras clases y fomentar así la responsabilidad en la convivencia en línea. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50300 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50300 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/PAn11a02%20Ponz.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978465356152832 |
| score |
12.61048 |