Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural

Autores
Codoni, María Florencia; García Germanier, Fernanda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Cooperativa de Trabajo Gráfico, Editorial y de Reciclado "Eloísa Cartonera" hace explícita una experiencia real y concreta que sirvió para transformar una situación económica, social y cultural de un país. Su contexto de surgimiento fue la crisis sufrida en Argentina durante el período 2002/2003. La imposibilidad que sintieron los creadores del proyecto de publicar sus textos en editoriales tradicionales, una necesidad. Hacia el exterior, los libros cartoneros tienen un aspecto estético e innovador: las portadas, pintadas manualmente, únicas, auténticas, realizadas con cartón que en algún otro momento fue basura ajena, se cubren de un aura particular con identidad cartonera. Desde sus orígenes los miembros de la editorial construyen una práctica sociocultural inclusiva. Eloísa Cartonera no sólo incorporara a los cartoneros a un proyecto de base cultural, sino que construye un espacio de intercambio cultural latinoamericano dando lugar a múltiples voces fomentando la constante renovación literaria de autores nóveles y desconocidos, por un lado; y además plantea una democratización de la lectura e igualdad de oportunidades respecto de la adquisición de bienes culturales. En este marco, la práctica que desarrolla esta editorial cartonera puede ser (re) pensada como una manifestación artística y cultural, no sólo por la particular estética visual de cada ejemplar, sino también por el amplio perfil editorial de la cooperativa cartonera.
Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticas
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Libros
producto reciclado
cartoneros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42620

id SEDICI_52220924ff129dce4a99b1554eed55f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo culturalCodoni, María FlorenciaGarcía Germanier, FernandaBellas ArtesLibrosproducto recicladocartonerosLa Cooperativa de Trabajo Gráfico, Editorial y de Reciclado "Eloísa Cartonera" hace explícita una experiencia real y concreta que sirvió para transformar una situación económica, social y cultural de un país. Su contexto de surgimiento fue la crisis sufrida en Argentina durante el período 2002/2003. La imposibilidad que sintieron los creadores del proyecto de publicar sus textos en editoriales tradicionales, una necesidad. Hacia el exterior, los libros cartoneros tienen un aspecto estético e innovador: las portadas, pintadas manualmente, únicas, auténticas, realizadas con cartón que en algún otro momento fue basura ajena, se cubren de un aura particular con identidad cartonera. Desde sus orígenes los miembros de la editorial construyen una práctica sociocultural inclusiva. Eloísa Cartonera no sólo incorporara a los cartoneros a un proyecto de base cultural, sino que construye un espacio de intercambio cultural latinoamericano dando lugar a múltiples voces fomentando la constante renovación literaria de autores nóveles y desconocidos, por un lado; y además plantea una democratización de la lectura e igualdad de oportunidades respecto de la adquisición de bienes culturales. En este marco, la práctica que desarrolla esta editorial cartonera puede ser (re) pensada como una manifestación artística y cultural, no sólo por la particular estética visual de cada ejemplar, sino también por el amplio perfil editorial de la cooperativa cartonera.Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticasFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa3/ponencia_codoni.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:28.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
title Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
spellingShingle Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
Codoni, María Florencia
Bellas Artes
Libros
producto reciclado
cartoneros
title_short Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
title_full Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
title_fullStr Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
title_full_unstemmed Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
title_sort Ediciones Eloísa: una nueva forma de pensar lo artístico y lo cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Codoni, María Florencia
García Germanier, Fernanda
author Codoni, María Florencia
author_facet Codoni, María Florencia
García Germanier, Fernanda
author_role author
author2 García Germanier, Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Libros
producto reciclado
cartoneros
topic Bellas Artes
Libros
producto reciclado
cartoneros
dc.description.none.fl_txt_mv La Cooperativa de Trabajo Gráfico, Editorial y de Reciclado "Eloísa Cartonera" hace explícita una experiencia real y concreta que sirvió para transformar una situación económica, social y cultural de un país. Su contexto de surgimiento fue la crisis sufrida en Argentina durante el período 2002/2003. La imposibilidad que sintieron los creadores del proyecto de publicar sus textos en editoriales tradicionales, una necesidad. Hacia el exterior, los libros cartoneros tienen un aspecto estético e innovador: las portadas, pintadas manualmente, únicas, auténticas, realizadas con cartón que en algún otro momento fue basura ajena, se cubren de un aura particular con identidad cartonera. Desde sus orígenes los miembros de la editorial construyen una práctica sociocultural inclusiva. Eloísa Cartonera no sólo incorporara a los cartoneros a un proyecto de base cultural, sino que construye un espacio de intercambio cultural latinoamericano dando lugar a múltiples voces fomentando la constante renovación literaria de autores nóveles y desconocidos, por un lado; y además plantea una democratización de la lectura e igualdad de oportunidades respecto de la adquisición de bienes culturales. En este marco, la práctica que desarrolla esta editorial cartonera puede ser (re) pensada como una manifestación artística y cultural, no sólo por la particular estética visual de cada ejemplar, sino también por el amplio perfil editorial de la cooperativa cartonera.
Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticas
Facultad de Bellas Artes
description La Cooperativa de Trabajo Gráfico, Editorial y de Reciclado "Eloísa Cartonera" hace explícita una experiencia real y concreta que sirvió para transformar una situación económica, social y cultural de un país. Su contexto de surgimiento fue la crisis sufrida en Argentina durante el período 2002/2003. La imposibilidad que sintieron los creadores del proyecto de publicar sus textos en editoriales tradicionales, una necesidad. Hacia el exterior, los libros cartoneros tienen un aspecto estético e innovador: las portadas, pintadas manualmente, únicas, auténticas, realizadas con cartón que en algún otro momento fue basura ajena, se cubren de un aura particular con identidad cartonera. Desde sus orígenes los miembros de la editorial construyen una práctica sociocultural inclusiva. Eloísa Cartonera no sólo incorporara a los cartoneros a un proyecto de base cultural, sino que construye un espacio de intercambio cultural latinoamericano dando lugar a múltiples voces fomentando la constante renovación literaria de autores nóveles y desconocidos, por un lado; y además plantea una democratización de la lectura e igualdad de oportunidades respecto de la adquisición de bienes culturales. En este marco, la práctica que desarrolla esta editorial cartonera puede ser (re) pensada como una manifestación artística y cultural, no sólo por la particular estética visual de cada ejemplar, sino también por el amplio perfil editorial de la cooperativa cartonera.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa3/ponencia_codoni.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615881488859136
score 13.070432