Ontologías en los sistemas de información/conocimiento
- Autores
- Barchini, Graciela E.; Álvarez, Margarita; Palliotto, Diana; Herrera, Susana Isabel; Budán, Paola D.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de información (SI) son esencialmente artefactos de conocimiento que capturan y representan el conocimiento sobre ciertos dominios. Los paradigmas que han sustentado el desarrollo de los SI se han basado en diferentes núcleos de interés; sin embargo, hoy no son suficientes para abordar los fenómenos y las situaciones problemáticas que surgen frente a los avances de las tecnologías de la información y la comunicación. Así, el uso de las ontologías se ha incrementado en varias áreas de la Informática. La creación de ontologías explícitas, en el desarrollo y el uso de los SI, conduce al concepto de los Sistemas de Información Basados en Ontologías (SIBO). Este concepto abre nuevas maneras de pensar sobre las ontologías y los SI, y cubre las dimensiones estructurales y temporales de los SI involucrando tanto a los desarrolladores como a los usuarios. Por otra parte, las ontologías asumen un rol clave en la resolución de la interoperabilidad semántica entre los SI y su uso. En este trabajo se presenta un resumen del subproyecto denominado “Ontologías en los Sistemas de Información / Conocimiento", cuya finalidad es analizar el uso de las ontologías en distintos ámbitos de la Informática teórica y aplicada y abordar el rol de las ontologías en los SI desde dos perspectivas: a) como soporte para el análisis conceptual de técnicas de modelación de los SI; y b) como un soporte para el diseño, el desarrollo y el uso de los SI.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ontologías
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
Sistemas de información basados en ontología
Rol de las ontologías
Análisis conceptual ontológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20408
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_519ad63fd04abddce8c8da9ea18e8be1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20408 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ontologías en los sistemas de información/conocimientoBarchini, Graciela E.Álvarez, MargaritaPalliotto, DianaHerrera, Susana IsabelBudán, Paola D.Ciencias InformáticasOntologíasbase de datosSOFTWARE ENGINEERINGSistemas de información basados en ontologíaRol de las ontologíasAnálisis conceptual ontológicoLos sistemas de información (SI) son esencialmente artefactos de conocimiento que capturan y representan el conocimiento sobre ciertos dominios. Los paradigmas que han sustentado el desarrollo de los SI se han basado en diferentes núcleos de interés; sin embargo, hoy no son suficientes para abordar los fenómenos y las situaciones problemáticas que surgen frente a los avances de las tecnologías de la información y la comunicación. Así, el uso de las ontologías se ha incrementado en varias áreas de la Informática. La creación de ontologías explícitas, en el desarrollo y el uso de los SI, conduce al concepto de los Sistemas de Información Basados en Ontologías (SIBO). Este concepto abre nuevas maneras de pensar sobre las ontologías y los SI, y cubre las dimensiones estructurales y temporales de los SI involucrando tanto a los desarrolladores como a los usuarios. Por otra parte, las ontologías asumen un rol clave en la resolución de la interoperabilidad semántica entre los SI y su uso. En este trabajo se presenta un resumen del subproyecto denominado “Ontologías en los Sistemas de Información / Conocimiento", cuya finalidad es analizar el uso de las ontologías en distintos ámbitos de la Informática teórica y aplicada y abordar el rol de las ontologías en los SI desde dos perspectivas: a) como soporte para el análisis conceptual de técnicas de modelación de los SI; y b) como un soporte para el diseño, el desarrollo y el uso de los SI.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf458-467http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20408spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:15.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento |
title |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento |
spellingShingle |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento Barchini, Graciela E. Ciencias Informáticas Ontologías base de datos SOFTWARE ENGINEERING Sistemas de información basados en ontología Rol de las ontologías Análisis conceptual ontológico |
title_short |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento |
title_full |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento |
title_fullStr |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento |
title_full_unstemmed |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento |
title_sort |
Ontologías en los sistemas de información/conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barchini, Graciela E. Álvarez, Margarita Palliotto, Diana Herrera, Susana Isabel Budán, Paola D. |
author |
Barchini, Graciela E. |
author_facet |
Barchini, Graciela E. Álvarez, Margarita Palliotto, Diana Herrera, Susana Isabel Budán, Paola D. |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Margarita Palliotto, Diana Herrera, Susana Isabel Budán, Paola D. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ontologías base de datos SOFTWARE ENGINEERING Sistemas de información basados en ontología Rol de las ontologías Análisis conceptual ontológico |
topic |
Ciencias Informáticas Ontologías base de datos SOFTWARE ENGINEERING Sistemas de información basados en ontología Rol de las ontologías Análisis conceptual ontológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de información (SI) son esencialmente artefactos de conocimiento que capturan y representan el conocimiento sobre ciertos dominios. Los paradigmas que han sustentado el desarrollo de los SI se han basado en diferentes núcleos de interés; sin embargo, hoy no son suficientes para abordar los fenómenos y las situaciones problemáticas que surgen frente a los avances de las tecnologías de la información y la comunicación. Así, el uso de las ontologías se ha incrementado en varias áreas de la Informática. La creación de ontologías explícitas, en el desarrollo y el uso de los SI, conduce al concepto de los Sistemas de Información Basados en Ontologías (SIBO). Este concepto abre nuevas maneras de pensar sobre las ontologías y los SI, y cubre las dimensiones estructurales y temporales de los SI involucrando tanto a los desarrolladores como a los usuarios. Por otra parte, las ontologías asumen un rol clave en la resolución de la interoperabilidad semántica entre los SI y su uso. En este trabajo se presenta un resumen del subproyecto denominado “Ontologías en los Sistemas de Información / Conocimiento", cuya finalidad es analizar el uso de las ontologías en distintos ámbitos de la Informática teórica y aplicada y abordar el rol de las ontologías en los SI desde dos perspectivas: a) como soporte para el análisis conceptual de técnicas de modelación de los SI; y b) como un soporte para el diseño, el desarrollo y el uso de los SI. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los sistemas de información (SI) son esencialmente artefactos de conocimiento que capturan y representan el conocimiento sobre ciertos dominios. Los paradigmas que han sustentado el desarrollo de los SI se han basado en diferentes núcleos de interés; sin embargo, hoy no son suficientes para abordar los fenómenos y las situaciones problemáticas que surgen frente a los avances de las tecnologías de la información y la comunicación. Así, el uso de las ontologías se ha incrementado en varias áreas de la Informática. La creación de ontologías explícitas, en el desarrollo y el uso de los SI, conduce al concepto de los Sistemas de Información Basados en Ontologías (SIBO). Este concepto abre nuevas maneras de pensar sobre las ontologías y los SI, y cubre las dimensiones estructurales y temporales de los SI involucrando tanto a los desarrolladores como a los usuarios. Por otra parte, las ontologías asumen un rol clave en la resolución de la interoperabilidad semántica entre los SI y su uso. En este trabajo se presenta un resumen del subproyecto denominado “Ontologías en los Sistemas de Información / Conocimiento", cuya finalidad es analizar el uso de las ontologías en distintos ámbitos de la Informática teórica y aplicada y abordar el rol de las ontologías en los SI desde dos perspectivas: a) como soporte para el análisis conceptual de técnicas de modelación de los SI; y b) como un soporte para el diseño, el desarrollo y el uso de los SI. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20408 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 458-467 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615799155720192 |
score |
13.070432 |