Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación
- Autores
- Sillero Ros, Javier; Rodríguez, Nelson R.; Montiveros, Matías; Murazzo, María Antonia; Piccoli, Fabiana; Méndez Garabetti, Miguel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El modelo Cloud Computing está demostrando algunas debilidades con el surgimiento del IoT, la gran cantidad y variedad de datos que se generan y envían a la nube está saturando las redes y surgen problemas como: alta latencia, baja disponibilidad de ancho de banda, interrupciones momentáneas de Internet y diversos temas de seguridad. Es por ello que surge el modelo Fog Computing, con el objetivo de llevar parte del procesamiento, control y almacenamiento al extremo, específicamente sobre los dispositivos de red. La variedad de topologías de red impacta sobre los parámetros de la continuidad IoT - Cloud. Se desconoce qué tipos de redes emplear a la hora de implantar modelos Fog y dónde ubicar el procesamiento y otras funcionalidades, sumado a la heterogeneidad de dispositivos y protocolos de comunicación en el extremo IoT. Es por eso que, para llevar a cabo una evaluación de rendimiento, se debe utilizar la simulación de entornos Fog. Este trabajo analiza las topologías IoT más conocidas mediante el empleo de técnicas de simulación y presenta una aproximación acerca de qué tipos de modelos topológicos vuelven del Fog Computing un modelo más eficiente.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
cloud computing
Edge Computing, Fog Computing, Fog Torch Pi, IoT, simulation, Topology IoT
Topology (e.g., bus, point-to-point) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69946
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5180af0c259a319773c4dd3d965254f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69946 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulaciónSillero Ros, JavierRodríguez, Nelson R.Montiveros, MatíasMurazzo, María AntoniaPiccoli, FabianaMéndez Garabetti, MiguelCiencias Informáticascloud computingEdge Computing, Fog Computing, Fog Torch Pi, IoT, simulation, Topology IoTTopology (e.g., bus, point-to-point)El modelo Cloud Computing está demostrando algunas debilidades con el surgimiento del IoT, la gran cantidad y variedad de datos que se generan y envían a la nube está saturando las redes y surgen problemas como: alta latencia, baja disponibilidad de ancho de banda, interrupciones momentáneas de Internet y diversos temas de seguridad. Es por ello que surge el modelo Fog Computing, con el objetivo de llevar parte del procesamiento, control y almacenamiento al extremo, específicamente sobre los dispositivos de red. La variedad de topologías de red impacta sobre los parámetros de la continuidad IoT - Cloud. Se desconoce qué tipos de redes emplear a la hora de implantar modelos Fog y dónde ubicar el procesamiento y otras funcionalidades, sumado a la heterogeneidad de dispositivos y protocolos de comunicación en el extremo IoT. Es por eso que, para llevar a cabo una evaluación de rendimiento, se debe utilizar la simulación de entornos Fog. Este trabajo analiza las topologías IoT más conocidas mediante el empleo de técnicas de simulación y presenta una aproximación acerca de qué tipos de modelos topológicos vuelven del Fog Computing un modelo más eficiente.Facultad de Informática2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf90-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1659-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69464info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:06.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación |
title |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación |
spellingShingle |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación Sillero Ros, Javier Ciencias Informáticas cloud computing Edge Computing, Fog Computing, Fog Torch Pi, IoT, simulation, Topology IoT Topology (e.g., bus, point-to-point) |
title_short |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación |
title_full |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación |
title_fullStr |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación |
title_full_unstemmed |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación |
title_sort |
Análisis de las topologías IoT en entornos Fog Computing mediante simulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sillero Ros, Javier Rodríguez, Nelson R. Montiveros, Matías Murazzo, María Antonia Piccoli, Fabiana Méndez Garabetti, Miguel |
author |
Sillero Ros, Javier |
author_facet |
Sillero Ros, Javier Rodríguez, Nelson R. Montiveros, Matías Murazzo, María Antonia Piccoli, Fabiana Méndez Garabetti, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Nelson R. Montiveros, Matías Murazzo, María Antonia Piccoli, Fabiana Méndez Garabetti, Miguel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas cloud computing Edge Computing, Fog Computing, Fog Torch Pi, IoT, simulation, Topology IoT Topology (e.g., bus, point-to-point) |
topic |
Ciencias Informáticas cloud computing Edge Computing, Fog Computing, Fog Torch Pi, IoT, simulation, Topology IoT Topology (e.g., bus, point-to-point) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modelo Cloud Computing está demostrando algunas debilidades con el surgimiento del IoT, la gran cantidad y variedad de datos que se generan y envían a la nube está saturando las redes y surgen problemas como: alta latencia, baja disponibilidad de ancho de banda, interrupciones momentáneas de Internet y diversos temas de seguridad. Es por ello que surge el modelo Fog Computing, con el objetivo de llevar parte del procesamiento, control y almacenamiento al extremo, específicamente sobre los dispositivos de red. La variedad de topologías de red impacta sobre los parámetros de la continuidad IoT - Cloud. Se desconoce qué tipos de redes emplear a la hora de implantar modelos Fog y dónde ubicar el procesamiento y otras funcionalidades, sumado a la heterogeneidad de dispositivos y protocolos de comunicación en el extremo IoT. Es por eso que, para llevar a cabo una evaluación de rendimiento, se debe utilizar la simulación de entornos Fog. Este trabajo analiza las topologías IoT más conocidas mediante el empleo de técnicas de simulación y presenta una aproximación acerca de qué tipos de modelos topológicos vuelven del Fog Computing un modelo más eficiente. Facultad de Informática |
description |
El modelo Cloud Computing está demostrando algunas debilidades con el surgimiento del IoT, la gran cantidad y variedad de datos que se generan y envían a la nube está saturando las redes y surgen problemas como: alta latencia, baja disponibilidad de ancho de banda, interrupciones momentáneas de Internet y diversos temas de seguridad. Es por ello que surge el modelo Fog Computing, con el objetivo de llevar parte del procesamiento, control y almacenamiento al extremo, específicamente sobre los dispositivos de red. La variedad de topologías de red impacta sobre los parámetros de la continuidad IoT - Cloud. Se desconoce qué tipos de redes emplear a la hora de implantar modelos Fog y dónde ubicar el procesamiento y otras funcionalidades, sumado a la heterogeneidad de dispositivos y protocolos de comunicación en el extremo IoT. Es por eso que, para llevar a cabo una evaluación de rendimiento, se debe utilizar la simulación de entornos Fog. Este trabajo analiza las topologías IoT más conocidas mediante el empleo de técnicas de simulación y presenta una aproximación acerca de qué tipos de modelos topológicos vuelven del Fog Computing un modelo más eficiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69946 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1659-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69464 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-100 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615980294078464 |
score |
13.070432 |