La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil

Autores
Sánchez Cuenca, Carmen
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los cuentos están íntimamente relacionados con la educación, y sobre todo, con la etapa de Educación Infantil, ya que para los niños es uno de sus entretenimientos preferidos. Son un medio de transmisión de conceptos y actitudes, desarrollando de este modo actitudes positivas o negativas hacia la interculturalidad. Los profesores usamos los cuentos como un apoyo para la educación, un instrumento para educar a los niños. Por supuesto que además de trabajar los cuentos con una finalidad intercultural, también se pueden trabajar con multitud de finalidades: aprender letras, números, colores, ... Cuando alguien cuenta un cuento a un niño le ofrece una historia agradable; y a los niños les encantan las historias. Es una forma de ver reflejadas las vivencias que hemos tenido y el profesor, trabajará aspectos de la interculturalidad desde esas vivencias. El cuento es un material que a los niños fascina en sí mismo, por lo que el profesor tiene en su mano un instrumento muy interesante en el proceso educativo. Permite que disfrute de una pequeña obra de arte perfectamente construida y con un valor estético muy importante. El cuento es una creación literaria y si es de cierta calidad, ofrece al niño la posibilidad de acercarse a una forma de escribir interesante; ( Conesa, M.A. 2000).
Eje: Educación infantil: experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación
Interculturalidad
Cuentos
Educación infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24507

id SEDICI_51542305fdd13ce5168f0ea8c0e99ae8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantilSánchez Cuenca, CarmenCiencias InformáticaseducaciónInterculturalidadCuentosEducación infantilLos cuentos están íntimamente relacionados con la educación, y sobre todo, con la etapa de Educación Infantil, ya que para los niños es uno de sus entretenimientos preferidos. Son un medio de transmisión de conceptos y actitudes, desarrollando de este modo actitudes positivas o negativas hacia la interculturalidad. Los profesores usamos los cuentos como un apoyo para la educación, un instrumento para educar a los niños. Por supuesto que además de trabajar los cuentos con una finalidad intercultural, también se pueden trabajar con multitud de finalidades: aprender letras, números, colores, ... Cuando alguien cuenta un cuento a un niño le ofrece una historia agradable; y a los niños les encantan las historias. Es una forma de ver reflejadas las vivencias que hemos tenido y el profesor, trabajará aspectos de la interculturalidad desde esas vivencias. El cuento es un material que a los niños fascina en sí mismo, por lo que el profesor tiene en su mano un instrumento muy interesante en el proceso educativo. Permite que disfrute de una pequeña obra de arte perfectamente construida y con un valor estético muy importante. El cuento es una creación literaria y si es de cierta calidad, ofrece al niño la posibilidad de acercarse a una forma de escribir interesante; ( Conesa, M.A. 2000).Eje: Educación infantil: experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:54.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
title La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
spellingShingle La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
Sánchez Cuenca, Carmen
Ciencias Informáticas
educación
Interculturalidad
Cuentos
Educación infantil
title_short La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
title_full La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
title_fullStr La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
title_full_unstemmed La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
title_sort La interculturalidad a través de los cuentos en la etapa de educación infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Cuenca, Carmen
author Sánchez Cuenca, Carmen
author_facet Sánchez Cuenca, Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación
Interculturalidad
Cuentos
Educación infantil
topic Ciencias Informáticas
educación
Interculturalidad
Cuentos
Educación infantil
dc.description.none.fl_txt_mv Los cuentos están íntimamente relacionados con la educación, y sobre todo, con la etapa de Educación Infantil, ya que para los niños es uno de sus entretenimientos preferidos. Son un medio de transmisión de conceptos y actitudes, desarrollando de este modo actitudes positivas o negativas hacia la interculturalidad. Los profesores usamos los cuentos como un apoyo para la educación, un instrumento para educar a los niños. Por supuesto que además de trabajar los cuentos con una finalidad intercultural, también se pueden trabajar con multitud de finalidades: aprender letras, números, colores, ... Cuando alguien cuenta un cuento a un niño le ofrece una historia agradable; y a los niños les encantan las historias. Es una forma de ver reflejadas las vivencias que hemos tenido y el profesor, trabajará aspectos de la interculturalidad desde esas vivencias. El cuento es un material que a los niños fascina en sí mismo, por lo que el profesor tiene en su mano un instrumento muy interesante en el proceso educativo. Permite que disfrute de una pequeña obra de arte perfectamente construida y con un valor estético muy importante. El cuento es una creación literaria y si es de cierta calidad, ofrece al niño la posibilidad de acercarse a una forma de escribir interesante; ( Conesa, M.A. 2000).
Eje: Educación infantil: experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Los cuentos están íntimamente relacionados con la educación, y sobre todo, con la etapa de Educación Infantil, ya que para los niños es uno de sus entretenimientos preferidos. Son un medio de transmisión de conceptos y actitudes, desarrollando de este modo actitudes positivas o negativas hacia la interculturalidad. Los profesores usamos los cuentos como un apoyo para la educación, un instrumento para educar a los niños. Por supuesto que además de trabajar los cuentos con una finalidad intercultural, también se pueden trabajar con multitud de finalidades: aprender letras, números, colores, ... Cuando alguien cuenta un cuento a un niño le ofrece una historia agradable; y a los niños les encantan las historias. Es una forma de ver reflejadas las vivencias que hemos tenido y el profesor, trabajará aspectos de la interculturalidad desde esas vivencias. El cuento es un material que a los niños fascina en sí mismo, por lo que el profesor tiene en su mano un instrumento muy interesante en el proceso educativo. Permite que disfrute de una pequeña obra de arte perfectamente construida y con un valor estético muy importante. El cuento es una creación literaria y si es de cierta calidad, ofrece al niño la posibilidad de acercarse a una forma de escribir interesante; ( Conesa, M.A. 2000).
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615818552279040
score 13.070432