Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo

Autores
Ruggero, Agostina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo (parte de una investigación de tesis de grado) analizo los espacios de sociabilidad donde se llevan a cabo las interacciones propias del cortejo entre los jóvenes, tanto personales como virtuales. Indago cómo, cuándo y dónde se conocen los jóvenes entrevistados. El trabajo se organiza en dos apartados. En el primero, me centro en los espacios donde los entrevistados interactúan cara a cara. En el cortejo, los espacios de sociabilidad definen el grado de compromiso en la relación. En particular, me detengo en los bailes. Ya sea por su ubicación o la privacidad, los boliches y previas son los ámbitos más elegidos por los jóvenes para relacionarse. ¿Cuáles son sus reglas? ¿Cuáles son las conductas permitidas para ellos y para ellas? Los espacios de sociabilidad distinguen las clases sociales, reproduciendo también la homogamia social. Además, analizo el temor de los jóvenes a ser rechazados y su relación con el consumo de alcohol. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 43/ Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
espacios
sociabilidad
Relaciones Interpersonales
cortejo
grado de compromiso
homogamia social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50754

id SEDICI_5151df2ca293cfbb718cf3249efdb6c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50754
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejoRuggero, AgostinaSociologíaespaciossociabilidadRelaciones Interpersonalescortejogrado de compromisohomogamia socialEn este trabajo (parte de una investigación de tesis de grado) analizo los espacios de sociabilidad donde se llevan a cabo las interacciones propias del cortejo entre los jóvenes, tanto personales como virtuales. Indago cómo, cuándo y dónde se conocen los jóvenes entrevistados. El trabajo se organiza en dos apartados. En el primero, me centro en los espacios donde los entrevistados interactúan cara a cara. En el cortejo, los espacios de sociabilidad definen el grado de compromiso en la relación. En particular, me detengo en los bailes. Ya sea por su ubicación o la privacidad, los boliches y previas son los ámbitos más elegidos por los jóvenes para relacionarse. ¿Cuáles son sus reglas? ¿Cuáles son las conductas permitidas para ellos y para ellas? Los espacios de sociabilidad distinguen las clases sociales, reproduciendo también la homogamia social. Además, analizo el temor de los jóvenes a ser rechazados y su relación con el consumo de alcohol. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 43/ Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:44.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
title Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
spellingShingle Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
Ruggero, Agostina
Sociología
espacios
sociabilidad
Relaciones Interpersonales
cortejo
grado de compromiso
homogamia social
title_short Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
title_full Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
title_fullStr Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
title_full_unstemmed Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
title_sort Bailes, redes sociales y homogamia social : Espacios de sociabilidad y cortejo
dc.creator.none.fl_str_mv Ruggero, Agostina
author Ruggero, Agostina
author_facet Ruggero, Agostina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
espacios
sociabilidad
Relaciones Interpersonales
cortejo
grado de compromiso
homogamia social
topic Sociología
espacios
sociabilidad
Relaciones Interpersonales
cortejo
grado de compromiso
homogamia social
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo (parte de una investigación de tesis de grado) analizo los espacios de sociabilidad donde se llevan a cabo las interacciones propias del cortejo entre los jóvenes, tanto personales como virtuales. Indago cómo, cuándo y dónde se conocen los jóvenes entrevistados. El trabajo se organiza en dos apartados. En el primero, me centro en los espacios donde los entrevistados interactúan cara a cara. En el cortejo, los espacios de sociabilidad definen el grado de compromiso en la relación. En particular, me detengo en los bailes. Ya sea por su ubicación o la privacidad, los boliches y previas son los ámbitos más elegidos por los jóvenes para relacionarse. ¿Cuáles son sus reglas? ¿Cuáles son las conductas permitidas para ellos y para ellas? Los espacios de sociabilidad distinguen las clases sociales, reproduciendo también la homogamia social. Además, analizo el temor de los jóvenes a ser rechazados y su relación con el consumo de alcohol. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 43/ Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo (parte de una investigación de tesis de grado) analizo los espacios de sociabilidad donde se llevan a cabo las interacciones propias del cortejo entre los jóvenes, tanto personales como virtuales. Indago cómo, cuándo y dónde se conocen los jóvenes entrevistados. El trabajo se organiza en dos apartados. En el primero, me centro en los espacios donde los entrevistados interactúan cara a cara. En el cortejo, los espacios de sociabilidad definen el grado de compromiso en la relación. En particular, me detengo en los bailes. Ya sea por su ubicación o la privacidad, los boliches y previas son los ámbitos más elegidos por los jóvenes para relacionarse. ¿Cuáles son sus reglas? ¿Cuáles son las conductas permitidas para ellos y para ellas? Los espacios de sociabilidad distinguen las clases sociales, reproduciendo también la homogamia social. Además, analizo el temor de los jóvenes a ser rechazados y su relación con el consumo de alcohol. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50754
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260221943087104
score 13.13397