Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística

Autores
Cano Rojas, Guillermo; Martínez Barragán, Carlos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de los últimos tres años venimos trabajando en una actualización de la investigación artística a través de distintas experiencias docentes e investigadoras. La necesidad dela que partimos era de un lado poder superar las limitaciones que encontrábamos en las principales tendencias historiográficas, y de otro lado, superarlas para poder encontrar un espacio propio para la investigación en arte. Atender esta necesidad nos ha llevado a considerar nociones como la de apreciación transversal a la hora de generar marcos de entendimiento del arte, recuperar las contribuciones epistemológicas de John Dewey o G. Bachelard, con conceptos tan interesantes y útiles para la investigación en arte como la intensificación de la vida, la autonomía relativa, o principio de la comunicabilidad de complejidades ininteligibles o bien a proponer herramientas conceptuales y actitudinales para las metodologías de investigación tales como las tres piedras angulares o la erótica del arte. Todas estas indagaciones y tentativas no han hecho sino que ir creando a lo largo de todo este tiempo un clímax más adecuado para poder avanzar con una tarea de la que no somos ajenos a su dimensión colosal y en la que muy frecuentemente el movimiento se producen palpando una oscuridad incómoda. Pero a pesar de ello, mayor es nuestra determinación para afrontar el reto, convencidos, como estamos, de lo decisivo que resulta poder distanciar el arte de cualquier pensamiento mágico y supersticioso. Una voluntad de saber en términos realistas nos convoca a la luz de las experiencias históricas que nos preceden para nada más que pensar sobre lo que estamos haciendo, más conscientes de cuáles son los límites y posibilidades que configuran la actual investigación en arte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Investigación artística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108375

id SEDICI_514b08c76be30c086050abc0a8d046df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108375
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artísticaCano Rojas, GuillermoMartínez Barragán, CarlosCiencias SocialesInvestigación artísticaA lo largo de los últimos tres años venimos trabajando en una actualización de la investigación artística a través de distintas experiencias docentes e investigadoras. La necesidad dela que partimos era de un lado poder superar las limitaciones que encontrábamos en las principales tendencias historiográficas, y de otro lado, superarlas para poder encontrar un espacio propio para la investigación en arte. Atender esta necesidad nos ha llevado a considerar nociones como la de apreciación transversal a la hora de generar marcos de entendimiento del arte, recuperar las contribuciones epistemológicas de John Dewey o G. Bachelard, con conceptos tan interesantes y útiles para la investigación en arte como la intensificación de la vida, la autonomía relativa, o principio de la comunicabilidad de complejidades ininteligibles o bien a proponer herramientas conceptuales y actitudinales para las metodologías de investigación tales como las tres piedras angulares o la erótica del arte. Todas estas indagaciones y tentativas no han hecho sino que ir creando a lo largo de todo este tiempo un clímax más adecuado para poder avanzar con una tarea de la que no somos ajenos a su dimensión colosal y en la que muy frecuentemente el movimiento se producen palpando una oscuridad incómoda. Pero a pesar de ello, mayor es nuestra determinación para afrontar el reto, convencidos, como estamos, de lo decisivo que resulta poder distanciar el arte de cualquier pensamiento mágico y supersticioso. Una voluntad de saber en términos realistas nos convoca a la luz de las experiencias históricas que nos preceden para nada más que pensar sobre lo que estamos haciendo, más conscientes de cuáles son los límites y posibilidades que configuran la actual investigación en arte.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108375<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8273/ev.8273.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CanoPONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:16:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:04.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
title Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
spellingShingle Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
Cano Rojas, Guillermo
Ciencias Sociales
Investigación artística
title_short Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
title_full Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
title_fullStr Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
title_full_unstemmed Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
title_sort Diversidad epistemológica y urgencia metodológica : Hacia una actualización estructural de la investigación artística
dc.creator.none.fl_str_mv Cano Rojas, Guillermo
Martínez Barragán, Carlos
author Cano Rojas, Guillermo
author_facet Cano Rojas, Guillermo
Martínez Barragán, Carlos
author_role author
author2 Martínez Barragán, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Investigación artística
topic Ciencias Sociales
Investigación artística
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de los últimos tres años venimos trabajando en una actualización de la investigación artística a través de distintas experiencias docentes e investigadoras. La necesidad dela que partimos era de un lado poder superar las limitaciones que encontrábamos en las principales tendencias historiográficas, y de otro lado, superarlas para poder encontrar un espacio propio para la investigación en arte. Atender esta necesidad nos ha llevado a considerar nociones como la de apreciación transversal a la hora de generar marcos de entendimiento del arte, recuperar las contribuciones epistemológicas de John Dewey o G. Bachelard, con conceptos tan interesantes y útiles para la investigación en arte como la intensificación de la vida, la autonomía relativa, o principio de la comunicabilidad de complejidades ininteligibles o bien a proponer herramientas conceptuales y actitudinales para las metodologías de investigación tales como las tres piedras angulares o la erótica del arte. Todas estas indagaciones y tentativas no han hecho sino que ir creando a lo largo de todo este tiempo un clímax más adecuado para poder avanzar con una tarea de la que no somos ajenos a su dimensión colosal y en la que muy frecuentemente el movimiento se producen palpando una oscuridad incómoda. Pero a pesar de ello, mayor es nuestra determinación para afrontar el reto, convencidos, como estamos, de lo decisivo que resulta poder distanciar el arte de cualquier pensamiento mágico y supersticioso. Una voluntad de saber en términos realistas nos convoca a la luz de las experiencias históricas que nos preceden para nada más que pensar sobre lo que estamos haciendo, más conscientes de cuáles son los límites y posibilidades que configuran la actual investigación en arte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A lo largo de los últimos tres años venimos trabajando en una actualización de la investigación artística a través de distintas experiencias docentes e investigadoras. La necesidad dela que partimos era de un lado poder superar las limitaciones que encontrábamos en las principales tendencias historiográficas, y de otro lado, superarlas para poder encontrar un espacio propio para la investigación en arte. Atender esta necesidad nos ha llevado a considerar nociones como la de apreciación transversal a la hora de generar marcos de entendimiento del arte, recuperar las contribuciones epistemológicas de John Dewey o G. Bachelard, con conceptos tan interesantes y útiles para la investigación en arte como la intensificación de la vida, la autonomía relativa, o principio de la comunicabilidad de complejidades ininteligibles o bien a proponer herramientas conceptuales y actitudinales para las metodologías de investigación tales como las tres piedras angulares o la erótica del arte. Todas estas indagaciones y tentativas no han hecho sino que ir creando a lo largo de todo este tiempo un clímax más adecuado para poder avanzar con una tarea de la que no somos ajenos a su dimensión colosal y en la que muy frecuentemente el movimiento se producen palpando una oscuridad incómoda. Pero a pesar de ello, mayor es nuestra determinación para afrontar el reto, convencidos, como estamos, de lo decisivo que resulta poder distanciar el arte de cualquier pensamiento mágico y supersticioso. Una voluntad de saber en términos realistas nos convoca a la luz de las experiencias históricas que nos preceden para nada más que pensar sobre lo que estamos haciendo, más conscientes de cuáles son los límites y posibilidades que configuran la actual investigación en arte.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108375
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8273/ev.8273.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CanoPONmesa10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064218604830720
score 13.22299