Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico

Autores
Giacopinelli, Pablo Esteban Luis; Scarabino, Ana Elena; Delnero, Juan Sebastián; Bacchi, Federico
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los flujos turbulentos pueden analizarse separando estructuras coherentes, que concentran la mayor parte de la energía y flujo incoherente de fondo. El tamaño y la distribución espacial de las estructuras coherentes son claves para la comprensión de la turbulencia. Las wavelets son funciones base localizadas tanto en el espacio como en la escala y pueden expresar la categoría de frecuencia de una señal en un tiempo o posición dados. La transformada Wavelet se realiza localmente en la señal y las formaciones y colapsos de estructuras especiales en una señal (singularidades, discontinuidades, gradientes, máximos) pueden ser identificados. El objetivo de este trabajo es identificar las estructuras coherentes o vórtices predominantes en la estela a sotavento de un perfil HQ 17 con dispositivo hipersustentador tipo miniflap gurney. Estos dispositivos consisten en una pequeña placa perpendicular al perfil, en o cerca del borde de fuga, de una altura H del orden de 1% al 4% de la cuerda. El efecto global es producir un aumento significativo en la sustentación, acompañado de un incremento relativamente menor en la resistencia del perfil. Su geometría genera desprendimientos vorticosos de escala espacial H, que modulan la estela e influyen así en la configuración global del flujo. Para este estudio, se realizó una simulación numérica, para un número de Reynolds de 4.4 x 105 con el método de Volúmenes Finitos implementados con el software comercial Fluent. Se corrieron simulaciones con sucesivos refinamientos de malla hasta que los resultados fueron independientes de posteriores remallados. Se utilizó el modelo de turbulencia SST (Shear Stress Transport) k-ω. Simultáneamente se llevaron a cabo experimentos en el túnel de viento del Área Departamental Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con un anemómetro de hilo caliente Dantec Streamline se obtuvieron registros de las componentes instantáneas horizontal y vertical de la velocidad en la estela del perfil. Tanto los datos experimentales como los obtenidos por simulación numérica fueron analizados con la técnica de transformada wavelet continua. Los resultados son concordantes, validando la calidad de la simulación numérica, y muestran la estructura de los vórtices desprendidos y el grado de organización de estos desprendimientos periódicos.
Grupo Fluidodinámica Computacional
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Wavelets
Perfiles
Hipersustentadores
Estelas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127678

id SEDICI_51119c268e1a07ad96789a0600bbf471
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127678
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámicoGiacopinelli, Pablo Esteban LuisScarabino, Ana ElenaDelnero, Juan SebastiánBacchi, FedericoIngeniería AeronáuticaWaveletsPerfilesHipersustentadoresEstelasLos flujos turbulentos pueden analizarse separando estructuras coherentes, que concentran la mayor parte de la energía y flujo incoherente de fondo. El tamaño y la distribución espacial de las estructuras coherentes son claves para la comprensión de la turbulencia. Las wavelets son funciones base localizadas tanto en el espacio como en la escala y pueden expresar la categoría de frecuencia de una señal en un tiempo o posición dados. La transformada Wavelet se realiza localmente en la señal y las formaciones y colapsos de estructuras especiales en una señal (singularidades, discontinuidades, gradientes, máximos) pueden ser identificados. El objetivo de este trabajo es identificar las estructuras coherentes o vórtices predominantes en la estela a sotavento de un perfil HQ 17 con dispositivo hipersustentador tipo miniflap gurney. Estos dispositivos consisten en una pequeña placa perpendicular al perfil, en o cerca del borde de fuga, de una altura H del orden de 1% al 4% de la cuerda. El efecto global es producir un aumento significativo en la sustentación, acompañado de un incremento relativamente menor en la resistencia del perfil. Su geometría genera desprendimientos vorticosos de escala espacial H, que modulan la estela e influyen así en la configuración global del flujo. Para este estudio, se realizó una simulación numérica, para un número de Reynolds de 4.4 x 105 con el método de Volúmenes Finitos implementados con el software comercial Fluent. Se corrieron simulaciones con sucesivos refinamientos de malla hasta que los resultados fueron independientes de posteriores remallados. Se utilizó el modelo de turbulencia SST (Shear Stress Transport) k-ω. Simultáneamente se llevaron a cabo experimentos en el túnel de viento del Área Departamental Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con un anemómetro de hilo caliente Dantec Streamline se obtuvieron registros de las componentes instantáneas horizontal y vertical de la velocidad en la estela del perfil. Tanto los datos experimentales como los obtenidos por simulación numérica fueron analizados con la técnica de transformada wavelet continua. Los resultados son concordantes, validando la calidad de la simulación numérica, y muestran la estructura de los vórtices desprendidos y el grado de organización de estos desprendimientos periódicos.Grupo Fluidodinámica Computacional2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127678spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127678Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:58.681SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
title Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
spellingShingle Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
Giacopinelli, Pablo Esteban Luis
Ingeniería Aeronáutica
Wavelets
Perfiles
Hipersustentadores
Estelas
title_short Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
title_full Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
title_fullStr Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
title_full_unstemmed Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
title_sort Detección y análisis con <i>wavelets</i> de estructuras organizadas en la estela de un perfil aerodinámico
dc.creator.none.fl_str_mv Giacopinelli, Pablo Esteban Luis
Scarabino, Ana Elena
Delnero, Juan Sebastián
Bacchi, Federico
author Giacopinelli, Pablo Esteban Luis
author_facet Giacopinelli, Pablo Esteban Luis
Scarabino, Ana Elena
Delnero, Juan Sebastián
Bacchi, Federico
author_role author
author2 Scarabino, Ana Elena
Delnero, Juan Sebastián
Bacchi, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Wavelets
Perfiles
Hipersustentadores
Estelas
topic Ingeniería Aeronáutica
Wavelets
Perfiles
Hipersustentadores
Estelas
dc.description.none.fl_txt_mv Los flujos turbulentos pueden analizarse separando estructuras coherentes, que concentran la mayor parte de la energía y flujo incoherente de fondo. El tamaño y la distribución espacial de las estructuras coherentes son claves para la comprensión de la turbulencia. Las wavelets son funciones base localizadas tanto en el espacio como en la escala y pueden expresar la categoría de frecuencia de una señal en un tiempo o posición dados. La transformada Wavelet se realiza localmente en la señal y las formaciones y colapsos de estructuras especiales en una señal (singularidades, discontinuidades, gradientes, máximos) pueden ser identificados. El objetivo de este trabajo es identificar las estructuras coherentes o vórtices predominantes en la estela a sotavento de un perfil HQ 17 con dispositivo hipersustentador tipo miniflap gurney. Estos dispositivos consisten en una pequeña placa perpendicular al perfil, en o cerca del borde de fuga, de una altura H del orden de 1% al 4% de la cuerda. El efecto global es producir un aumento significativo en la sustentación, acompañado de un incremento relativamente menor en la resistencia del perfil. Su geometría genera desprendimientos vorticosos de escala espacial H, que modulan la estela e influyen así en la configuración global del flujo. Para este estudio, se realizó una simulación numérica, para un número de Reynolds de 4.4 x 105 con el método de Volúmenes Finitos implementados con el software comercial Fluent. Se corrieron simulaciones con sucesivos refinamientos de malla hasta que los resultados fueron independientes de posteriores remallados. Se utilizó el modelo de turbulencia SST (Shear Stress Transport) k-ω. Simultáneamente se llevaron a cabo experimentos en el túnel de viento del Área Departamental Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con un anemómetro de hilo caliente Dantec Streamline se obtuvieron registros de las componentes instantáneas horizontal y vertical de la velocidad en la estela del perfil. Tanto los datos experimentales como los obtenidos por simulación numérica fueron analizados con la técnica de transformada wavelet continua. Los resultados son concordantes, validando la calidad de la simulación numérica, y muestran la estructura de los vórtices desprendidos y el grado de organización de estos desprendimientos periódicos.
Grupo Fluidodinámica Computacional
description Los flujos turbulentos pueden analizarse separando estructuras coherentes, que concentran la mayor parte de la energía y flujo incoherente de fondo. El tamaño y la distribución espacial de las estructuras coherentes son claves para la comprensión de la turbulencia. Las wavelets son funciones base localizadas tanto en el espacio como en la escala y pueden expresar la categoría de frecuencia de una señal en un tiempo o posición dados. La transformada Wavelet se realiza localmente en la señal y las formaciones y colapsos de estructuras especiales en una señal (singularidades, discontinuidades, gradientes, máximos) pueden ser identificados. El objetivo de este trabajo es identificar las estructuras coherentes o vórtices predominantes en la estela a sotavento de un perfil HQ 17 con dispositivo hipersustentador tipo miniflap gurney. Estos dispositivos consisten en una pequeña placa perpendicular al perfil, en o cerca del borde de fuga, de una altura H del orden de 1% al 4% de la cuerda. El efecto global es producir un aumento significativo en la sustentación, acompañado de un incremento relativamente menor en la resistencia del perfil. Su geometría genera desprendimientos vorticosos de escala espacial H, que modulan la estela e influyen así en la configuración global del flujo. Para este estudio, se realizó una simulación numérica, para un número de Reynolds de 4.4 x 105 con el método de Volúmenes Finitos implementados con el software comercial Fluent. Se corrieron simulaciones con sucesivos refinamientos de malla hasta que los resultados fueron independientes de posteriores remallados. Se utilizó el modelo de turbulencia SST (Shear Stress Transport) k-ω. Simultáneamente se llevaron a cabo experimentos en el túnel de viento del Área Departamental Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con un anemómetro de hilo caliente Dantec Streamline se obtuvieron registros de las componentes instantáneas horizontal y vertical de la velocidad en la estela del perfil. Tanto los datos experimentales como los obtenidos por simulación numérica fueron analizados con la técnica de transformada wavelet continua. Los resultados son concordantes, validando la calidad de la simulación numérica, y muestran la estructura de los vórtices desprendidos y el grado de organización de estos desprendimientos periódicos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127678
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260527986769920
score 13.13397