"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional
- Autores
- Rico, Alejandra
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 3 de Febrero de 1852, es sin duda una fecha de singular importancia en el proceso que conducirá a la conformación de la Argentina como Estado Nacional, proceso en el que la provincia de Buenos Aires tendrá un papel esencial, pese a que se negará a ceder su autonomía al menos por una década más. El fin del régimen rosista no se tradujo en lo inmediato en la unidad de las provincias que conformaban la Confederación, fundamentalmente cuando en septiembre Buenos Aires se opone al Acuerdo de San Nicolás produciendo su secesión. La disputa por los recursos y el reconocimiento externo fueron el botín más preciado de este conflicto. Las batallas de Cepeda en 1859 y la de Pavón en 1861, son dos puntos de inflexión en la historia de esta interminable puja entre el estado de Buenos Aires y la Confederación, mientras se suceden presidentes, gobernadores y por supuesto Jefes de Policía. Finalmente entre 1862 y 1880, las presidencias de Bartolomé Mitre, Domingo Sarmiento y Nicolás Avellaneda consolidarán el proceso de la organización nacional, aunque no exentos de conflictos externos, la guerra de la Triple Alianza, e internos, como los alzamientos de los caudillos del interior, Varela y Peñaloza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Policía
Provincia de Buenos Aires
Período de la organización nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112760
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_50ca33cb0b2f4ab357419bfa60b7175a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112760 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacionalRico, AlejandraHistoriaPolicíaProvincia de Buenos AiresPeríodo de la organización nacionalEl 3 de Febrero de 1852, es sin duda una fecha de singular importancia en el proceso que conducirá a la conformación de la Argentina como Estado Nacional, proceso en el que la provincia de Buenos Aires tendrá un papel esencial, pese a que se negará a ceder su autonomía al menos por una década más. El fin del régimen rosista no se tradujo en lo inmediato en la unidad de las provincias que conformaban la Confederación, fundamentalmente cuando en septiembre Buenos Aires se opone al Acuerdo de San Nicolás produciendo su secesión. La disputa por los recursos y el reconocimiento externo fueron el botín más preciado de este conflicto. Las batallas de Cepeda en 1859 y la de Pavón en 1861, son dos puntos de inflexión en la historia de esta interminable puja entre el estado de Buenos Aires y la Confederación, mientras se suceden presidentes, gobernadores y por supuesto Jefes de Policía. Finalmente entre 1862 y 1880, las presidencias de Bartolomé Mitre, Domingo Sarmiento y Nicolás Avellaneda consolidarán el proceso de la organización nacional, aunque no exentos de conflictos externos, la guerra de la Triple Alianza, e internos, como los alzamientos de los caudillos del interior, Varela y Peñaloza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112760<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9770/ev.9770.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:17.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional |
title |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional |
spellingShingle |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional Rico, Alejandra Historia Policía Provincia de Buenos Aires Período de la organización nacional |
title_short |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional |
title_full |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional |
title_fullStr |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional |
title_full_unstemmed |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional |
title_sort |
"Juez, Comisario y Presidente de la Municipalidad" : La policía de la provincia de Buenos Aires en el período de la organización nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rico, Alejandra |
author |
Rico, Alejandra |
author_facet |
Rico, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Policía Provincia de Buenos Aires Período de la organización nacional |
topic |
Historia Policía Provincia de Buenos Aires Período de la organización nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 3 de Febrero de 1852, es sin duda una fecha de singular importancia en el proceso que conducirá a la conformación de la Argentina como Estado Nacional, proceso en el que la provincia de Buenos Aires tendrá un papel esencial, pese a que se negará a ceder su autonomía al menos por una década más. El fin del régimen rosista no se tradujo en lo inmediato en la unidad de las provincias que conformaban la Confederación, fundamentalmente cuando en septiembre Buenos Aires se opone al Acuerdo de San Nicolás produciendo su secesión. La disputa por los recursos y el reconocimiento externo fueron el botín más preciado de este conflicto. Las batallas de Cepeda en 1859 y la de Pavón en 1861, son dos puntos de inflexión en la historia de esta interminable puja entre el estado de Buenos Aires y la Confederación, mientras se suceden presidentes, gobernadores y por supuesto Jefes de Policía. Finalmente entre 1862 y 1880, las presidencias de Bartolomé Mitre, Domingo Sarmiento y Nicolás Avellaneda consolidarán el proceso de la organización nacional, aunque no exentos de conflictos externos, la guerra de la Triple Alianza, e internos, como los alzamientos de los caudillos del interior, Varela y Peñaloza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El 3 de Febrero de 1852, es sin duda una fecha de singular importancia en el proceso que conducirá a la conformación de la Argentina como Estado Nacional, proceso en el que la provincia de Buenos Aires tendrá un papel esencial, pese a que se negará a ceder su autonomía al menos por una década más. El fin del régimen rosista no se tradujo en lo inmediato en la unidad de las provincias que conformaban la Confederación, fundamentalmente cuando en septiembre Buenos Aires se opone al Acuerdo de San Nicolás produciendo su secesión. La disputa por los recursos y el reconocimiento externo fueron el botín más preciado de este conflicto. Las batallas de Cepeda en 1859 y la de Pavón en 1861, son dos puntos de inflexión en la historia de esta interminable puja entre el estado de Buenos Aires y la Confederación, mientras se suceden presidentes, gobernadores y por supuesto Jefes de Policía. Finalmente entre 1862 y 1880, las presidencias de Bartolomé Mitre, Domingo Sarmiento y Nicolás Avellaneda consolidarán el proceso de la organización nacional, aunque no exentos de conflictos externos, la guerra de la Triple Alianza, e internos, como los alzamientos de los caudillos del interior, Varela y Peñaloza. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112760 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9770/ev.9770.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064231263240192 |
score |
13.22299 |