Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)

Autores
Franco, Nora V.; Ambrústolo, Pablo; Mancini, Virginia; Martucci, Marilina; Brook, George; Cirigliano, Natalia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, en cercanías de la localidad de Gobernador Gregores) se encuentra localizada en las estribaciones meridionales del Macizo del Deseado. En la misma son frecuentes ignimbritas riolíticas y silíceas -que forman grandes cavernas y oquedades-, coquinas y areniscas coquinoideas, además de basaltos y andesitas de distintas edades. Las rocas de muy buena calidad para la talla son frecuentes en el Macizo. Existen algunos sectores muy silicificados, en los que se presentan calcedonia, jaspe y troncos silicificados (entre otros Panza y Marín 1998; Echeveste 2005). En el área de estudio existen variaciones estacionales en la disponibilidad de agua, siendo el curso de agua más importante el río Chico, ubicado al sur (figura 1). Cabe señalar, por otra parte, que la humedad habría sufrido fluctuaciones durante el Tardiglacial y el Holoceno en el sur de Patagonia (entre otros Stine y Stine 1990; Mancini 1998; Páez et al. 2003; de Porras et al. 2009).
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Provincia de Santa Cruz, Argentina
Ocupaciones
Ocupaciones humanas
transición pleistoceno-holoceno
Transiciones
macizo del deseado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20967

id SEDICI_50c51c1bc20d704bb2ab927b7fc113b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)Franco, Nora V.Ambrústolo, PabloMancini, VirginiaMartucci, MarilinaBrook, GeorgeCirigliano, NataliaAntropologíaProvincia de Santa Cruz, ArgentinaOcupacionesOcupaciones humanastransición pleistoceno-holocenoTransicionesmacizo del deseadoEl área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, en cercanías de la localidad de Gobernador Gregores) se encuentra localizada en las estribaciones meridionales del Macizo del Deseado. En la misma son frecuentes ignimbritas riolíticas y silíceas -que forman grandes cavernas y oquedades-, coquinas y areniscas coquinoideas, además de basaltos y andesitas de distintas edades. Las rocas de muy buena calidad para la talla son frecuentes en el Macizo. Existen algunos sectores muy silicificados, en los que se presentan calcedonia, jaspe y troncos silicificados (entre otros Panza y Marín 1998; Echeveste 2005). En el área de estudio existen variaciones estacionales en la disponibilidad de agua, siendo el curso de agua más importante el río Chico, ubicado al sur (figura 1). Cabe señalar, por otra parte, que la humedad habría sufrido fluctuaciones durante el Tardiglacial y el Holoceno en el sur de Patagonia (entre otros Stine y Stine 1990; Mancini 1998; Páez et al. 2003; de Porras et al. 2009).Sociedad Argentina de Antropología2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf301-308http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20967spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/35%20-%202010/16%20Franco.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:27.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
spellingShingle Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
Franco, Nora V.
Antropología
Provincia de Santa Cruz, Argentina
Ocupaciones
Ocupaciones humanas
transición pleistoceno-holoceno
Transiciones
macizo del deseado
title_short Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_full Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_sort Ocupaciones humanas correspondientes a la transición pleistoceno-holoceno al sur del Macizo del Deseado: el área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Nora V.
Ambrústolo, Pablo
Mancini, Virginia
Martucci, Marilina
Brook, George
Cirigliano, Natalia
author Franco, Nora V.
author_facet Franco, Nora V.
Ambrústolo, Pablo
Mancini, Virginia
Martucci, Marilina
Brook, George
Cirigliano, Natalia
author_role author
author2 Ambrústolo, Pablo
Mancini, Virginia
Martucci, Marilina
Brook, George
Cirigliano, Natalia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Provincia de Santa Cruz, Argentina
Ocupaciones
Ocupaciones humanas
transición pleistoceno-holoceno
Transiciones
macizo del deseado
topic Antropología
Provincia de Santa Cruz, Argentina
Ocupaciones
Ocupaciones humanas
transición pleistoceno-holoceno
Transiciones
macizo del deseado
dc.description.none.fl_txt_mv El área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, en cercanías de la localidad de Gobernador Gregores) se encuentra localizada en las estribaciones meridionales del Macizo del Deseado. En la misma son frecuentes ignimbritas riolíticas y silíceas -que forman grandes cavernas y oquedades-, coquinas y areniscas coquinoideas, además de basaltos y andesitas de distintas edades. Las rocas de muy buena calidad para la talla son frecuentes en el Macizo. Existen algunos sectores muy silicificados, en los que se presentan calcedonia, jaspe y troncos silicificados (entre otros Panza y Marín 1998; Echeveste 2005). En el área de estudio existen variaciones estacionales en la disponibilidad de agua, siendo el curso de agua más importante el río Chico, ubicado al sur (figura 1). Cabe señalar, por otra parte, que la humedad habría sufrido fluctuaciones durante el Tardiglacial y el Holoceno en el sur de Patagonia (entre otros Stine y Stine 1990; Mancini 1998; Páez et al. 2003; de Porras et al. 2009).
Sociedad Argentina de Antropología
description El área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, en cercanías de la localidad de Gobernador Gregores) se encuentra localizada en las estribaciones meridionales del Macizo del Deseado. En la misma son frecuentes ignimbritas riolíticas y silíceas -que forman grandes cavernas y oquedades-, coquinas y areniscas coquinoideas, además de basaltos y andesitas de distintas edades. Las rocas de muy buena calidad para la talla son frecuentes en el Macizo. Existen algunos sectores muy silicificados, en los que se presentan calcedonia, jaspe y troncos silicificados (entre otros Panza y Marín 1998; Echeveste 2005). En el área de estudio existen variaciones estacionales en la disponibilidad de agua, siendo el curso de agua más importante el río Chico, ubicado al sur (figura 1). Cabe señalar, por otra parte, que la humedad habría sufrido fluctuaciones durante el Tardiglacial y el Holoceno en el sur de Patagonia (entre otros Stine y Stine 1990; Mancini 1998; Páez et al. 2003; de Porras et al. 2009).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/35%20-%202010/16%20Franco.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
301-308
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615801840074752
score 13.070432