Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Catanesi, Cecilia Inés; Hohl, Diana; Bezus, Brenda; Ratowiecki, Julia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El color del iris es un rasgo fenotípico conspicuo de los humanos, que presenta variación entre individuos, en una gama que va del azul claro al marrón oscuro, y entre poblaciones de distintas partes del mundo. De origen poligénico, presenta escasa influencia del entorno, estando sujeto sólo a ciertos cambios que dependen de la edad del individuo y ciertas patologías. Los estudios científicos han identificado una serie de genes involucrados en la determinación del color de los ojos. Entre los principales genes se encuentran HERC2, IRF4, SLC24A4, SLC45A2 y TYR, los cuales presentan variaciones de un nucleótido (SNP, por Single Nucleotide Polymorphism) y se han tenido en cuenta para el desarrollo de un sistema de predicción del color en poblaciones europeas. La importancia de estudiar la variación genética de este rasgo reside en su aplicación potencial en el área de genética forense, como una herramienta de predicción de características externamente visibles. Dado que en Argentina y otros países de Latinoamérica, la determinación genética de esta característica ha sido escasamente estudiada, el proyecto apunta a describir la variación genotípica y fenotípica relacionada con el color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires y evaluar la aplicabilidad de los métodos de tipificación que son utilizados en otras poblaciones del mundo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología Celular
color de los ojos, variación genotípica, variación fenotípica
Genética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73871
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_50c377d43972f24d6dbdea5af8fc66a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73871 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos AiresCatanesi, Cecilia InésHohl, DianaBezus, BrendaRatowiecki, JuliaCiencias ExactasBiología Celularcolor de los ojos, variación genotípica, variación fenotípicaGenéticaEl color del iris es un rasgo fenotípico conspicuo de los humanos, que presenta variación entre individuos, en una gama que va del azul claro al marrón oscuro, y entre poblaciones de distintas partes del mundo. De origen poligénico, presenta escasa influencia del entorno, estando sujeto sólo a ciertos cambios que dependen de la edad del individuo y ciertas patologías. Los estudios científicos han identificado una serie de genes involucrados en la determinación del color de los ojos. Entre los principales genes se encuentran HERC2, IRF4, SLC24A4, SLC45A2 y TYR, los cuales presentan variaciones de un nucleótido (SNP, por Single Nucleotide Polymorphism) y se han tenido en cuenta para el desarrollo de un sistema de predicción del color en poblaciones europeas. La importancia de estudiar la variación genética de este rasgo reside en su aplicación potencial en el área de genética forense, como una herramienta de predicción de características externamente visibles. Dado que en Argentina y otros países de Latinoamérica, la determinación genética de esta característica ha sido escasamente estudiada, el proyecto apunta a describir la variación genotípica y fenotípica relacionada con el color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires y evaluar la aplicabilidad de los métodos de tipificación que son utilizados en otras poblaciones del mundo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/8681info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:55:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:55:24.092SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires |
title |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires Catanesi, Cecilia Inés Ciencias Exactas Biología Celular color de los ojos, variación genotípica, variación fenotípica Genética |
title_short |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Variabilidad genética del color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catanesi, Cecilia Inés Hohl, Diana Bezus, Brenda Ratowiecki, Julia |
author |
Catanesi, Cecilia Inés |
author_facet |
Catanesi, Cecilia Inés Hohl, Diana Bezus, Brenda Ratowiecki, Julia |
author_role |
author |
author2 |
Hohl, Diana Bezus, Brenda Ratowiecki, Julia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Celular color de los ojos, variación genotípica, variación fenotípica Genética |
topic |
Ciencias Exactas Biología Celular color de los ojos, variación genotípica, variación fenotípica Genética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El color del iris es un rasgo fenotípico conspicuo de los humanos, que presenta variación entre individuos, en una gama que va del azul claro al marrón oscuro, y entre poblaciones de distintas partes del mundo. De origen poligénico, presenta escasa influencia del entorno, estando sujeto sólo a ciertos cambios que dependen de la edad del individuo y ciertas patologías. Los estudios científicos han identificado una serie de genes involucrados en la determinación del color de los ojos. Entre los principales genes se encuentran HERC2, IRF4, SLC24A4, SLC45A2 y TYR, los cuales presentan variaciones de un nucleótido (SNP, por Single Nucleotide Polymorphism) y se han tenido en cuenta para el desarrollo de un sistema de predicción del color en poblaciones europeas. La importancia de estudiar la variación genética de este rasgo reside en su aplicación potencial en el área de genética forense, como una herramienta de predicción de características externamente visibles. Dado que en Argentina y otros países de Latinoamérica, la determinación genética de esta característica ha sido escasamente estudiada, el proyecto apunta a describir la variación genotípica y fenotípica relacionada con el color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires y evaluar la aplicabilidad de los métodos de tipificación que son utilizados en otras poblaciones del mundo. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El color del iris es un rasgo fenotípico conspicuo de los humanos, que presenta variación entre individuos, en una gama que va del azul claro al marrón oscuro, y entre poblaciones de distintas partes del mundo. De origen poligénico, presenta escasa influencia del entorno, estando sujeto sólo a ciertos cambios que dependen de la edad del individuo y ciertas patologías. Los estudios científicos han identificado una serie de genes involucrados en la determinación del color de los ojos. Entre los principales genes se encuentran HERC2, IRF4, SLC24A4, SLC45A2 y TYR, los cuales presentan variaciones de un nucleótido (SNP, por Single Nucleotide Polymorphism) y se han tenido en cuenta para el desarrollo de un sistema de predicción del color en poblaciones europeas. La importancia de estudiar la variación genética de este rasgo reside en su aplicación potencial en el área de genética forense, como una herramienta de predicción de características externamente visibles. Dado que en Argentina y otros países de Latinoamérica, la determinación genética de esta característica ha sido escasamente estudiada, el proyecto apunta a describir la variación genotípica y fenotípica relacionada con el color del iris en la población de la provincia de Buenos Aires y evaluar la aplicabilidad de los métodos de tipificación que son utilizados en otras poblaciones del mundo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73871 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/8681 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532392670691328 |
score |
13.001348 |