Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado

Autores
Zarauza, Juan Manuel; Hasperué, Héctor Joaquín; Rodoni, Luis María; Massolo, Juan Facundo; Vicente, Ariel Roberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los zapallitos son hortalizas de fruto de producción estival ampliamente cultivados en las principales regiones hortícolas del país. Los frutos son cosechados cuando aún se encuentran en estado inmaduro lo que hace que puedan comercializarse en diversos estados de desarrollo. La información existente acerca de cómo el estado de madurez a la cosecha afecta la calidad, la composición y el comportamiento poscosecha de esta especie es muy limitada. En este trabajo se determinaron los cambios en la calidad (índice de deterioro, color, pigmentos, capacidad antioxidante, compuestos fenólicos, firmeza, pérdida de peso, tasa respiratoria y acidez) de frutos de zapallito cosechados en tres estados de desarrollo: I) “baby” (25-35 mm de diámetro), II) desarrollo intermedio (65-75 mm de diámetro) y III) desarrollo avanzado (85-95 mm diámetro) durante el almacenamiento por 0, 12, 19 y 26 días a 5ºC. Los frutos más desarrollados se mostraron más firmes y de color verde más oscuro que los frutos pequeños. Por otro lado, los zapallitos “baby” resultaron más ricos en antioxidantes carotenoides y de naturaleza fenólica que los frutos de mayor desarrollo, aunque presentaron un menor contenido de antioxidantes hidrofílicos totales. La composición y el comportamiento poscosecha de los frutos cosechados en los estados II y III fueron en términos generales comparables. Por su parte los zapallitos “baby” presentaron una mayor actividad metabólica y fueron más susceptibles al amarilleamiento, ablandamiento y deshidratación que los estados II y III. La vida útil a 5ºC de los frutos “baby” fue de 19+2 mientras que para el estado intermedio y el avanzado ésta se prolongó una semana más.
Summer squashes are widely produced fruiting vegetables in most horticultural regions. Given that the fruits are harvested when still immature they could be marketed at developmental stages. Unfortunately the information available regarding the influence of fruit maturity at harvest on quality, composition and postharvest responses is very limited. In this work, we evaluated the changes in quality (deterioration index, color, pigments, antioxidant capacity, phenolic compounds, firmness, weight loss, respiration rate and acidity) of summer squash fruit harvested in three stages of development: I) “baby”, II) intermediate stage and III) advanced stage during storage for 0 ,12, 19 and 26 days at 5 °C. The fruit turn darker and firmer as development progressed. “Baby” squashes were richer in carotenoid and phenolic antioxidants though they had lower levels of total hydrophilic antioxidants. The composition and postharvest behavior of fruit harvested in stages II and III showed no major differences. In contrast “baby” squashes had higher metabolic rate and were more susceptible to postharvest yellowing, softening dehydration. The shelf life at 5 °C for "baby" fruits was 19+2 d while for the intermediate and advanced stages it lasts a week more.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales
Materia
Ciencias Agrarias
Fruto
Calidad
Capacidad antioxidante
Almacenamiento de Alimentos
Poscosecha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102166

id SEDICI_50a10ae4eb08f27514a544fcfe77868e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102166
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigeradoZarauza, Juan ManuelHasperué, Héctor JoaquínRodoni, Luis MaríaMassolo, Juan FacundoVicente, Ariel RobertoCiencias AgrariasFrutoCalidadCapacidad antioxidanteAlmacenamiento de AlimentosPoscosechaLos zapallitos son hortalizas de fruto de producción estival ampliamente cultivados en las principales regiones hortícolas del país. Los frutos son cosechados cuando aún se encuentran en estado inmaduro lo que hace que puedan comercializarse en diversos estados de desarrollo. La información existente acerca de cómo el estado de madurez a la cosecha afecta la calidad, la composición y el comportamiento poscosecha de esta especie es muy limitada. En este trabajo se determinaron los cambios en la calidad (índice de deterioro, color, pigmentos, capacidad antioxidante, compuestos fenólicos, firmeza, pérdida de peso, tasa respiratoria y acidez) de frutos de zapallito cosechados en tres estados de desarrollo: I) “baby” (25-35 mm de diámetro), II) desarrollo intermedio (65-75 mm de diámetro) y III) desarrollo avanzado (85-95 mm diámetro) durante el almacenamiento por 0, 12, 19 y 26 días a 5ºC. Los frutos más desarrollados se mostraron más firmes y de color verde más oscuro que los frutos pequeños. Por otro lado, los zapallitos “baby” resultaron más ricos en antioxidantes carotenoides y de naturaleza fenólica que los frutos de mayor desarrollo, aunque presentaron un menor contenido de antioxidantes hidrofílicos totales. La composición y el comportamiento poscosecha de los frutos cosechados en los estados II y III fueron en términos generales comparables. Por su parte los zapallitos “baby” presentaron una mayor actividad metabólica y fueron más susceptibles al amarilleamiento, ablandamiento y deshidratación que los estados II y III. La vida útil a 5ºC de los frutos “baby” fue de 19+2 mientras que para el estado intermedio y el avanzado ésta se prolongó una semana más.Summer squashes are widely produced fruiting vegetables in most horticultural regions. Given that the fruits are harvested when still immature they could be marketed at developmental stages. Unfortunately the information available regarding the influence of fruit maturity at harvest on quality, composition and postharvest responses is very limited. In this work, we evaluated the changes in quality (deterioration index, color, pigments, antioxidant capacity, phenolic compounds, firmness, weight loss, respiration rate and acidity) of summer squash fruit harvested in three stages of development: I) “baby”, II) intermediate stage and III) advanced stage during storage for 0 ,12, 19 and 26 days at 5 °C. The fruit turn darker and firmer as development progressed. “Baby” squashes were richer in carotenoid and phenolic antioxidants though they had lower levels of total hydrophilic antioxidants. The composition and postharvest behavior of fruit harvested in stages II and III showed no major differences. In contrast “baby” squashes had higher metabolic rate and were more susceptible to postharvest yellowing, softening dehydration. The shelf life at 5 °C for "baby" fruits was 19+2 d while for the intermediate and advanced stages it lasts a week more.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosLaboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf240-250http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-2-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:03.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
title Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
spellingShingle Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
Zarauza, Juan Manuel
Ciencias Agrarias
Fruto
Calidad
Capacidad antioxidante
Almacenamiento de Alimentos
Poscosecha
title_short Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
title_full Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
title_fullStr Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
title_full_unstemmed Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
title_sort Influencia del estado de desarrollo sobre la calidad y comportamiento poscosecha de zapallito redondo (<i>Cucurbita maxima</i> var zapallito) refrigerado
dc.creator.none.fl_str_mv Zarauza, Juan Manuel
Hasperué, Héctor Joaquín
Rodoni, Luis María
Massolo, Juan Facundo
Vicente, Ariel Roberto
author Zarauza, Juan Manuel
author_facet Zarauza, Juan Manuel
Hasperué, Héctor Joaquín
Rodoni, Luis María
Massolo, Juan Facundo
Vicente, Ariel Roberto
author_role author
author2 Hasperué, Héctor Joaquín
Rodoni, Luis María
Massolo, Juan Facundo
Vicente, Ariel Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Fruto
Calidad
Capacidad antioxidante
Almacenamiento de Alimentos
Poscosecha
topic Ciencias Agrarias
Fruto
Calidad
Capacidad antioxidante
Almacenamiento de Alimentos
Poscosecha
dc.description.none.fl_txt_mv Los zapallitos son hortalizas de fruto de producción estival ampliamente cultivados en las principales regiones hortícolas del país. Los frutos son cosechados cuando aún se encuentran en estado inmaduro lo que hace que puedan comercializarse en diversos estados de desarrollo. La información existente acerca de cómo el estado de madurez a la cosecha afecta la calidad, la composición y el comportamiento poscosecha de esta especie es muy limitada. En este trabajo se determinaron los cambios en la calidad (índice de deterioro, color, pigmentos, capacidad antioxidante, compuestos fenólicos, firmeza, pérdida de peso, tasa respiratoria y acidez) de frutos de zapallito cosechados en tres estados de desarrollo: I) “baby” (25-35 mm de diámetro), II) desarrollo intermedio (65-75 mm de diámetro) y III) desarrollo avanzado (85-95 mm diámetro) durante el almacenamiento por 0, 12, 19 y 26 días a 5ºC. Los frutos más desarrollados se mostraron más firmes y de color verde más oscuro que los frutos pequeños. Por otro lado, los zapallitos “baby” resultaron más ricos en antioxidantes carotenoides y de naturaleza fenólica que los frutos de mayor desarrollo, aunque presentaron un menor contenido de antioxidantes hidrofílicos totales. La composición y el comportamiento poscosecha de los frutos cosechados en los estados II y III fueron en términos generales comparables. Por su parte los zapallitos “baby” presentaron una mayor actividad metabólica y fueron más susceptibles al amarilleamiento, ablandamiento y deshidratación que los estados II y III. La vida útil a 5ºC de los frutos “baby” fue de 19+2 mientras que para el estado intermedio y el avanzado ésta se prolongó una semana más.
Summer squashes are widely produced fruiting vegetables in most horticultural regions. Given that the fruits are harvested when still immature they could be marketed at developmental stages. Unfortunately the information available regarding the influence of fruit maturity at harvest on quality, composition and postharvest responses is very limited. In this work, we evaluated the changes in quality (deterioration index, color, pigments, antioxidant capacity, phenolic compounds, firmness, weight loss, respiration rate and acidity) of summer squash fruit harvested in three stages of development: I) “baby”, II) intermediate stage and III) advanced stage during storage for 0 ,12, 19 and 26 days at 5 °C. The fruit turn darker and firmer as development progressed. “Baby” squashes were richer in carotenoid and phenolic antioxidants though they had lower levels of total hydrophilic antioxidants. The composition and postharvest behavior of fruit harvested in stages II and III showed no major differences. In contrast “baby” squashes had higher metabolic rate and were more susceptible to postharvest yellowing, softening dehydration. The shelf life at 5 °C for "baby" fruits was 19+2 d while for the intermediate and advanced stages it lasts a week more.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales
description Los zapallitos son hortalizas de fruto de producción estival ampliamente cultivados en las principales regiones hortícolas del país. Los frutos son cosechados cuando aún se encuentran en estado inmaduro lo que hace que puedan comercializarse en diversos estados de desarrollo. La información existente acerca de cómo el estado de madurez a la cosecha afecta la calidad, la composición y el comportamiento poscosecha de esta especie es muy limitada. En este trabajo se determinaron los cambios en la calidad (índice de deterioro, color, pigmentos, capacidad antioxidante, compuestos fenólicos, firmeza, pérdida de peso, tasa respiratoria y acidez) de frutos de zapallito cosechados en tres estados de desarrollo: I) “baby” (25-35 mm de diámetro), II) desarrollo intermedio (65-75 mm de diámetro) y III) desarrollo avanzado (85-95 mm diámetro) durante el almacenamiento por 0, 12, 19 y 26 días a 5ºC. Los frutos más desarrollados se mostraron más firmes y de color verde más oscuro que los frutos pequeños. Por otro lado, los zapallitos “baby” resultaron más ricos en antioxidantes carotenoides y de naturaleza fenólica que los frutos de mayor desarrollo, aunque presentaron un menor contenido de antioxidantes hidrofílicos totales. La composición y el comportamiento poscosecha de los frutos cosechados en los estados II y III fueron en términos generales comparables. Por su parte los zapallitos “baby” presentaron una mayor actividad metabólica y fueron más susceptibles al amarilleamiento, ablandamiento y deshidratación que los estados II y III. La vida útil a 5ºC de los frutos “baby” fue de 19+2 mientras que para el estado intermedio y el avanzado ésta se prolongó una semana más.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102166
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-2-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
240-250
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783294121705472
score 12.982451