Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo
- Autores
- Di Carlo, Agustín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Illanes, Luis Héctor
Chain, Cecilia Yamil - Descripción
- En este trabajo se utilizó el código SIMIND Monte Carlo (MC) para simular los centellogramas óseos que se obtienen en una cámara gamma marca Picker modelo Prism 2000XP en las condiciones habituales de trabajo. Se configuró un fantoma antropomórfico voxelizado con el patrón de distribución del radiofármaco 99mTc- metilendifosfonato y se añadió una lesión que capta más radiofármaco que los órganos sanos como modelo de metástasis. El objetivo fue evaluar la posibilidad de detectar la metástasis configurada en imágenes simuladas de torso. Los escenarios operacionales se configuraron en base a los parámetros de adquisición recomendados por las guías internacionales, así como en condiciones de trabajo frecuentes en los centros de salud locales. Las simulaciones verificaron que es posible obtener centellogramas óseos con potencial para detectar metástasis utilizando tanto colimadores para bajas energías de alta o de baja resolución, con ciertas restricciones operacionales en los últimos. Se verificó que el tiempo de adquisición debe ser de al menos 2 horas post-administración del radiofármaco, ya que asegura un contraste adecuado en la mayoría de los escenarios simulados. Se simularon escenarios de trabajo donde no es posible detectar la metástasis configurada, e.g. distancias centro de giro/detector de 35 cm.
Licenciado en Física Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Medicina nuclear
Simulaciones computacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_509a5c9882b26f0f938ec49f0dfc4edd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND MontecarloDi Carlo, AgustínFísicaMedicina nuclearSimulaciones computacionalesEn este trabajo se utilizó el código SIMIND Monte Carlo (MC) para simular los centellogramas óseos que se obtienen en una cámara gamma marca Picker modelo Prism 2000XP en las condiciones habituales de trabajo. Se configuró un fantoma antropomórfico voxelizado con el patrón de distribución del radiofármaco 99mTc- metilendifosfonato y se añadió una lesión que capta más radiofármaco que los órganos sanos como modelo de metástasis. El objetivo fue evaluar la posibilidad de detectar la metástasis configurada en imágenes simuladas de torso. Los escenarios operacionales se configuraron en base a los parámetros de adquisición recomendados por las guías internacionales, así como en condiciones de trabajo frecuentes en los centros de salud locales. Las simulaciones verificaron que es posible obtener centellogramas óseos con potencial para detectar metástasis utilizando tanto colimadores para bajas energías de alta o de baja resolución, con ciertas restricciones operacionales en los últimos. Se verificó que el tiempo de adquisición debe ser de al menos 2 horas post-administración del radiofármaco, ya que asegura un contraste adecuado en la mayoría de los escenarios simulados. Se simularon escenarios de trabajo donde no es posible detectar la metástasis configurada, e.g. distancias centro de giro/detector de 35 cm.Licenciado en Física MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasIllanes, Luis HéctorChain, Cecilia Yamil2022-07-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:40.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo |
title |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo |
spellingShingle |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo Di Carlo, Agustín Física Medicina nuclear Simulaciones computacionales |
title_short |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo |
title_full |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo |
title_fullStr |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo |
title_full_unstemmed |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo |
title_sort |
Efecto de los parámetros de adquisición en la capacidad diagnóstica de los centellogramas óseos realizados con 99mTc-MDP: un estudio efectuado en SIMIND Montecarlo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Carlo, Agustín |
author |
Di Carlo, Agustín |
author_facet |
Di Carlo, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Illanes, Luis Héctor Chain, Cecilia Yamil |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Medicina nuclear Simulaciones computacionales |
topic |
Física Medicina nuclear Simulaciones computacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se utilizó el código SIMIND Monte Carlo (MC) para simular los centellogramas óseos que se obtienen en una cámara gamma marca Picker modelo Prism 2000XP en las condiciones habituales de trabajo. Se configuró un fantoma antropomórfico voxelizado con el patrón de distribución del radiofármaco 99mTc- metilendifosfonato y se añadió una lesión que capta más radiofármaco que los órganos sanos como modelo de metástasis. El objetivo fue evaluar la posibilidad de detectar la metástasis configurada en imágenes simuladas de torso. Los escenarios operacionales se configuraron en base a los parámetros de adquisición recomendados por las guías internacionales, así como en condiciones de trabajo frecuentes en los centros de salud locales. Las simulaciones verificaron que es posible obtener centellogramas óseos con potencial para detectar metástasis utilizando tanto colimadores para bajas energías de alta o de baja resolución, con ciertas restricciones operacionales en los últimos. Se verificó que el tiempo de adquisición debe ser de al menos 2 horas post-administración del radiofármaco, ya que asegura un contraste adecuado en la mayoría de los escenarios simulados. Se simularon escenarios de trabajo donde no es posible detectar la metástasis configurada, e.g. distancias centro de giro/detector de 35 cm. Licenciado en Física Médica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En este trabajo se utilizó el código SIMIND Monte Carlo (MC) para simular los centellogramas óseos que se obtienen en una cámara gamma marca Picker modelo Prism 2000XP en las condiciones habituales de trabajo. Se configuró un fantoma antropomórfico voxelizado con el patrón de distribución del radiofármaco 99mTc- metilendifosfonato y se añadió una lesión que capta más radiofármaco que los órganos sanos como modelo de metástasis. El objetivo fue evaluar la posibilidad de detectar la metástasis configurada en imágenes simuladas de torso. Los escenarios operacionales se configuraron en base a los parámetros de adquisición recomendados por las guías internacionales, así como en condiciones de trabajo frecuentes en los centros de salud locales. Las simulaciones verificaron que es posible obtener centellogramas óseos con potencial para detectar metástasis utilizando tanto colimadores para bajas energías de alta o de baja resolución, con ciertas restricciones operacionales en los últimos. Se verificó que el tiempo de adquisición debe ser de al menos 2 horas post-administración del radiofármaco, ya que asegura un contraste adecuado en la mayoría de los escenarios simulados. Se simularon escenarios de trabajo donde no es posible detectar la metástasis configurada, e.g. distancias centro de giro/detector de 35 cm. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064388654497792 |
score |
13.22299 |