Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos

Autores
Carpano, Stella Maris
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Painceira, María Teresa
Spegazzini, Etile Dolores
Descripción
Objetivos del trabajo: • Describir la exo-endomorfología de los órganos aéreos y establecer los parámetros micrográficos de Terminalia australis Cambess. El estudio de los órganos aéreos de esta especie tiene como finalidad precisar sus caracteres exo- y exoendomorfológicos los que junto a la determinación de sus parámetros micrográficos aportarán los elementos diagnósticos que permitan su precisa identificación. Esta información permitiría elaborar una monografía de la especie, con miras a su eventual inclusión en la Farmacopea Argentina. • Realizar ensayos que permitan determinar la posible actividad antifúngica de los extractos de la especie en estudio. Los extractos acuoso, metanólico y diclorometánico de órganos aéreos de Terminalia australis serán utilizados para la realización de antifungigramas, con el propósito de determinar la existencia de actividad antifúngica. • Determinar la concentración mínima inhibitoria. En aquellos extractos que demuestren poseer actividad antifúngica se determinará la concentración mínima inhibitoria (μg/ml) y se compararán los valores obtenidos con los correspondientes a antifúngicos de referencia, establecidos por el National Commitee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS). • Determinar el período de mayor capacidad antifúngica de la especie en estudio. La realización de antifungigramas con los extractos obtenidos a partir de material vegetal recolectado en forma sistemática (utilizando el mismo ejemplar para la obtención de extractos durante 24 meses consecutivos) permitirá realizar un seguimiento de la actividad antifúngica durante los ciclos vegetativo y reproductivo. De esta manera se podría establecer el periodo óptimo de recolección del vegetal para obtener un mayor rendimiento de las sustancias responsables de dicha actividad.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
Terminalia australis Cambess
Exo-endomorfología
Actividad antifúngica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2594

id SEDICI_50828ab87939d21d2260d6c5ac1afad6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2594
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreosCarpano, Stella MarisCiencias ExactasBiologíaTerminalia australis CambessExo-endomorfologíaActividad antifúngicaObjetivos del trabajo: • Describir la exo-endomorfología de los órganos aéreos y establecer los parámetros micrográficos de Terminalia australis Cambess. El estudio de los órganos aéreos de esta especie tiene como finalidad precisar sus caracteres exo- y exoendomorfológicos los que junto a la determinación de sus parámetros micrográficos aportarán los elementos diagnósticos que permitan su precisa identificación. Esta información permitiría elaborar una monografía de la especie, con miras a su eventual inclusión en la Farmacopea Argentina. • Realizar ensayos que permitan determinar la posible actividad antifúngica de los extractos de la especie en estudio. Los extractos acuoso, metanólico y diclorometánico de órganos aéreos de Terminalia australis serán utilizados para la realización de antifungigramas, con el propósito de determinar la existencia de actividad antifúngica. • Determinar la concentración mínima inhibitoria. En aquellos extractos que demuestren poseer actividad antifúngica se determinará la concentración mínima inhibitoria (μg/ml) y se compararán los valores obtenidos con los correspondientes a antifúngicos de referencia, establecidos por el National Commitee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS). • Determinar el período de mayor capacidad antifúngica de la especie en estudio. La realización de antifungigramas con los extractos obtenidos a partir de material vegetal recolectado en forma sistemática (utilizando el mismo ejemplar para la obtención de extractos durante 24 meses consecutivos) permitirá realizar un seguimiento de la actividad antifúngica durante los ciclos vegetativo y reproductivo. De esta manera se podría establecer el periodo óptimo de recolección del vegetal para obtener un mayor rendimiento de las sustancias responsables de dicha actividad.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPainceira, María TeresaSpegazzini, Etile Dolores2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2594https://doi.org/10.35537/10915/2594spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:59.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
title Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
spellingShingle Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
Carpano, Stella Maris
Ciencias Exactas
Biología
Terminalia australis Cambess
Exo-endomorfología
Actividad antifúngica
title_short Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
title_full Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
title_fullStr Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
title_full_unstemmed Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
title_sort Actividad antifúngica de Terminalia australis Cambessedes : Exoendomorfología de sus órganos aéreos
dc.creator.none.fl_str_mv Carpano, Stella Maris
author Carpano, Stella Maris
author_facet Carpano, Stella Maris
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Painceira, María Teresa
Spegazzini, Etile Dolores
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
Terminalia australis Cambess
Exo-endomorfología
Actividad antifúngica
topic Ciencias Exactas
Biología
Terminalia australis Cambess
Exo-endomorfología
Actividad antifúngica
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos del trabajo: • Describir la exo-endomorfología de los órganos aéreos y establecer los parámetros micrográficos de Terminalia australis Cambess. El estudio de los órganos aéreos de esta especie tiene como finalidad precisar sus caracteres exo- y exoendomorfológicos los que junto a la determinación de sus parámetros micrográficos aportarán los elementos diagnósticos que permitan su precisa identificación. Esta información permitiría elaborar una monografía de la especie, con miras a su eventual inclusión en la Farmacopea Argentina. • Realizar ensayos que permitan determinar la posible actividad antifúngica de los extractos de la especie en estudio. Los extractos acuoso, metanólico y diclorometánico de órganos aéreos de Terminalia australis serán utilizados para la realización de antifungigramas, con el propósito de determinar la existencia de actividad antifúngica. • Determinar la concentración mínima inhibitoria. En aquellos extractos que demuestren poseer actividad antifúngica se determinará la concentración mínima inhibitoria (μg/ml) y se compararán los valores obtenidos con los correspondientes a antifúngicos de referencia, establecidos por el National Commitee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS). • Determinar el período de mayor capacidad antifúngica de la especie en estudio. La realización de antifungigramas con los extractos obtenidos a partir de material vegetal recolectado en forma sistemática (utilizando el mismo ejemplar para la obtención de extractos durante 24 meses consecutivos) permitirá realizar un seguimiento de la actividad antifúngica durante los ciclos vegetativo y reproductivo. De esta manera se podría establecer el periodo óptimo de recolección del vegetal para obtener un mayor rendimiento de las sustancias responsables de dicha actividad.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Objetivos del trabajo: • Describir la exo-endomorfología de los órganos aéreos y establecer los parámetros micrográficos de Terminalia australis Cambess. El estudio de los órganos aéreos de esta especie tiene como finalidad precisar sus caracteres exo- y exoendomorfológicos los que junto a la determinación de sus parámetros micrográficos aportarán los elementos diagnósticos que permitan su precisa identificación. Esta información permitiría elaborar una monografía de la especie, con miras a su eventual inclusión en la Farmacopea Argentina. • Realizar ensayos que permitan determinar la posible actividad antifúngica de los extractos de la especie en estudio. Los extractos acuoso, metanólico y diclorometánico de órganos aéreos de Terminalia australis serán utilizados para la realización de antifungigramas, con el propósito de determinar la existencia de actividad antifúngica. • Determinar la concentración mínima inhibitoria. En aquellos extractos que demuestren poseer actividad antifúngica se determinará la concentración mínima inhibitoria (μg/ml) y se compararán los valores obtenidos con los correspondientes a antifúngicos de referencia, establecidos por el National Commitee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS). • Determinar el período de mayor capacidad antifúngica de la especie en estudio. La realización de antifungigramas con los extractos obtenidos a partir de material vegetal recolectado en forma sistemática (utilizando el mismo ejemplar para la obtención de extractos durante 24 meses consecutivos) permitirá realizar un seguimiento de la actividad antifúngica durante los ciclos vegetativo y reproductivo. De esta manera se podría establecer el periodo óptimo de recolección del vegetal para obtener un mayor rendimiento de las sustancias responsables de dicha actividad.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2594
https://doi.org/10.35537/10915/2594
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2594
https://doi.org/10.35537/10915/2594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615741335142400
score 13.070432