Sufismo e islam en Argentina
- Autores
- Langner, Stefanie
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo pretende abarcar cuestiones acerca de la espiritualización y del islam ortodoxo en Argentina. Basándose en un trabajo etnográfico con grupos sufís en Buenos Aires y Berlín, el trabajo analiza al sufismo tanto en su versión alternativa- espiritual como en su versión de prácticas islámicas ortodoxas y se estudian los distintos modos de adhesión al islam. A su vez, explora la pregunta acerca del rol y el alcance que tiene el islam en el desarrollo de esas prácticas religiosas- espirituales. Y al discutir las mutuas interrelaciones entre el islam como religión institucional y la espiritualidad alternativa pone en discusión la distinción teórica entre religión y espiritualidad y revisa los distintos aportes a este respecto. Asimismo, la ponencia busca recuperar diferentes conceptos para discutir si Argentina, como “Occidente periférico”, muestra sus propios procesos de adaptación de religiones orientales en el caso del Sufismo e Islam, y se plantea hasta qué punto es divergente respecto de otras regiones occidentales, como Europa. Las categorías existentes en la bibliografía, por ejemplo, de grupos migratorios islámico-sufís por un lado y grupos “neo-sufís” desvinculado del islam por otro lado, no parecen del todo adecuadas para el caso del sufismo en Argentina.
GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Islam en Argentina
Occidente periférico
Orientalización
New Age
Espiritualización
Antropología del Islam
Sufismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133344
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_507457cca02db6cc8562930c27ef1d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133344 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sufismo e islam en ArgentinaLangner, StefanieAntropologíaIslam en ArgentinaOccidente periféricoOrientalizaciónNew AgeEspiritualizaciónAntropología del IslamSufismoEl trabajo pretende abarcar cuestiones acerca de la espiritualización y del islam ortodoxo en Argentina. Basándose en un trabajo etnográfico con grupos sufís en Buenos Aires y Berlín, el trabajo analiza al sufismo tanto en su versión alternativa- espiritual como en su versión de prácticas islámicas ortodoxas y se estudian los distintos modos de adhesión al islam. A su vez, explora la pregunta acerca del rol y el alcance que tiene el islam en el desarrollo de esas prácticas religiosas- espirituales. Y al discutir las mutuas interrelaciones entre el islam como religión institucional y la espiritualidad alternativa pone en discusión la distinción teórica entre religión y espiritualidad y revisa los distintos aportes a este respecto. Asimismo, la ponencia busca recuperar diferentes conceptos para discutir si Argentina, como “Occidente periférico”, muestra sus propios procesos de adaptación de religiones orientales en el caso del Sufismo e Islam, y se plantea hasta qué punto es divergente respecto de otras regiones occidentales, como Europa. Las categorías existentes en la bibliografía, por ejemplo, de grupos migratorios islámico-sufís por un lado y grupos “neo-sufís” desvinculado del islam por otro lado, no parecen del todo adecuadas para el caso del sufismo en Argentina.GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133344spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:38.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sufismo e islam en Argentina |
title |
Sufismo e islam en Argentina |
spellingShingle |
Sufismo e islam en Argentina Langner, Stefanie Antropología Islam en Argentina Occidente periférico Orientalización New Age Espiritualización Antropología del Islam Sufismo |
title_short |
Sufismo e islam en Argentina |
title_full |
Sufismo e islam en Argentina |
title_fullStr |
Sufismo e islam en Argentina |
title_full_unstemmed |
Sufismo e islam en Argentina |
title_sort |
Sufismo e islam en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Langner, Stefanie |
author |
Langner, Stefanie |
author_facet |
Langner, Stefanie |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Islam en Argentina Occidente periférico Orientalización New Age Espiritualización Antropología del Islam Sufismo |
topic |
Antropología Islam en Argentina Occidente periférico Orientalización New Age Espiritualización Antropología del Islam Sufismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo pretende abarcar cuestiones acerca de la espiritualización y del islam ortodoxo en Argentina. Basándose en un trabajo etnográfico con grupos sufís en Buenos Aires y Berlín, el trabajo analiza al sufismo tanto en su versión alternativa- espiritual como en su versión de prácticas islámicas ortodoxas y se estudian los distintos modos de adhesión al islam. A su vez, explora la pregunta acerca del rol y el alcance que tiene el islam en el desarrollo de esas prácticas religiosas- espirituales. Y al discutir las mutuas interrelaciones entre el islam como religión institucional y la espiritualidad alternativa pone en discusión la distinción teórica entre religión y espiritualidad y revisa los distintos aportes a este respecto. Asimismo, la ponencia busca recuperar diferentes conceptos para discutir si Argentina, como “Occidente periférico”, muestra sus propios procesos de adaptación de religiones orientales en el caso del Sufismo e Islam, y se plantea hasta qué punto es divergente respecto de otras regiones occidentales, como Europa. Las categorías existentes en la bibliografía, por ejemplo, de grupos migratorios islámico-sufís por un lado y grupos “neo-sufís” desvinculado del islam por otro lado, no parecen del todo adecuadas para el caso del sufismo en Argentina. GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El trabajo pretende abarcar cuestiones acerca de la espiritualización y del islam ortodoxo en Argentina. Basándose en un trabajo etnográfico con grupos sufís en Buenos Aires y Berlín, el trabajo analiza al sufismo tanto en su versión alternativa- espiritual como en su versión de prácticas islámicas ortodoxas y se estudian los distintos modos de adhesión al islam. A su vez, explora la pregunta acerca del rol y el alcance que tiene el islam en el desarrollo de esas prácticas religiosas- espirituales. Y al discutir las mutuas interrelaciones entre el islam como religión institucional y la espiritualidad alternativa pone en discusión la distinción teórica entre religión y espiritualidad y revisa los distintos aportes a este respecto. Asimismo, la ponencia busca recuperar diferentes conceptos para discutir si Argentina, como “Occidente periférico”, muestra sus propios procesos de adaptación de religiones orientales en el caso del Sufismo e Islam, y se plantea hasta qué punto es divergente respecto de otras regiones occidentales, como Europa. Las categorías existentes en la bibliografía, por ejemplo, de grupos migratorios islámico-sufís por un lado y grupos “neo-sufís” desvinculado del islam por otro lado, no parecen del todo adecuadas para el caso del sufismo en Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133344 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260556833095680 |
score |
13.13397 |